El Desayunador | Las repercusiones del DNU en Mendoza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 22 de diciembre.
DNU Mendoza. El gobernador Alfredo Cornejo encabezó una reunión con su gabinete y legisladores nacionales para examinar las implicaciones del extenso Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por el presidente Javier Milei. Luego de la reunión, el Ministro Natalio Mema sostuvo que la Revisación Técnica Obligatoria (RTO) y el seguro automotor mantendrán su carácter obligatorio para transitar; la única modificación permite la acreditación digital de la titularidad del vehículo.
Respecto del régimen jurídico de la vitivinicultura, Mema anticipó posibles inconvenientes en el precio del vino debido a fluctuaciones en la oferta de uva. Sobre la Salud expresó preocupación por la liberación de los valores de las cuotas en obras sociales y empresas de medicina, anticipando que tendrán impactos directos en la economía local y provincial.
Por su parte, Diego Costarelli, intendente del departamento de Godoy Cruz, también estudiará las implicancias del Decreto y reunirá un gabinete ampliado con las cinco secretarias, las áreas legales y técnicas del municipio.
DNU. Javier Milei sostuvo que el megadecreto anunciado ayer es a favor del mercado, no de las empresas, y avisó que se vendrán más reformas en los próximos días. Dijo que hay 380.000 regulaciones que “traban el funcionamiento de una sociedad libre”.
El Observatorio del Derecho a la Ciudad, la CTA Autónoma y ATE presentaron un amparo por considerarlo inconstitucional. Según el escrito que presentaron las organizaciones, el decreto constituye un ejercicio de facultades extraordinarias equivalentes a la suma del poder público.
UCR Mendoza. Andrés Lombardi asumió como el nuevo presidente de la Unión Cívica Radical de Mendoza. lo acompañará Griselda Petri en la vicepresidencia y Gustavo Soto como secretario general.
Desocupación, Según el informe del INDEC, El nivel de desocupación en Argentina se ubicó en 5,7% en el tercer trimestre de 2023, unas 814.000 personas. El indicador mostró una baja de medio punto respecto al trimestre anterior y de 1,4 puntos porcentuales en relación al mismo trimestre de 2022.
La tasa de desocupación muestra diferencias por género: fue de 6,3% para las mujeres, y de 5,3% para los varones. Además, las regiones que mostraron las mayores tasas fueron Gran Buenos Aires y Pampeana, con 6,2% y 6,1% respectivamente. La zona con menor desocupación fue el Noreste (3,6%).
CGT. La Confederación General del Trabajo, se movilizará el próximo miércoles a Tribunales para entregar un pedido ante la Justicia, para que determine la inconstitucionalidad del mega DNU del presidente Javier Milei, que incluyó, entre otras reformas, modificaciones de leyes laborales. Para el jueves convocó a una reunión confederal para discutir la realización de un paro general y en qué fecha se haría.
Camioneros. La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que conduce Hugo Moyano, se declaró en «alerta y movilización» por la falta de actualización salarial de parte de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac). El gremio convocó a todos los trabajadores a estar alertas para proteger sus derechos y asegurar el sustento de sus familias.
Pan Dulce Solidario. Desde hoy a la mañana y hasta el 23 de diciembre, un stand especial ubicado en plaza Independencia, frente a la Legislatura provincial, ofrecerá los exquisitos panes navideños y solidarios. Es que, Ciudad de Mendoza junto con Bianco & Nero y la escuela Islas Malvinas, se unen en la 10ª edición del Pan Dulce Solidario a beneficio del Banco de Alimentos. Quienes quieran colaborar pueden adquirir un pan por $2000 y tres por $5000.

VPH: a partir del 1 de enero de 2024, Argentina simplifica el esquema de vacunación:
-Mujeres nacidas a partir de 2000: el esquema será de una dosis para las menores de 20 años, 11 meses y 29 días; mientras que a partir de los 21 años, siempre hablando de nacidas desde 2000, el esquema será de 2 dosis separadas por 6 meses.
-Varones nacidos a partir de 2006: el esquema será de una dosis para los menores de 20 años, 11 meses y 29 días, y de 2 dosis a partir de los 21 años.
Otro grupo a vacunar es el de “huéspedes especiales”, hasta los 26 años, 11 meses y 29 días. Es decir, tanto varones y mujeres con alguno de los siguientes diagnósticos:
-Personas que viven con VIH.
-Trasplantados de órganos sólidos y de células hematopoyéticas.
-Lupus eritematoso sistémico (LES).
-Artritis idiopática juvenil (AIJ).
-Enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
-Dermatomiositis.
-Otras enfermedades autoinmunes en plan de recibir drogas inmunosupresoras.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Pronóstico
Viernes 22. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos moderados del noreste.
Máxima: 35ºC Mínima: 18ºC
Sábado 23. Caluroso con nubosidad variable, vientos moderados del noreste. Tormentas aisladas.
Máxima: 35ºC Mínima: 19ºC
Domingo 24. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura. Tormentas aisladas. Máxima: 34ºC Mínima: 19ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana.