La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Mza: Tercera provincia elegida por los extranjeros para vivir

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Miércoles 17 de enero.  


Mendoza. Los datos, provenientes del último informe del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, recientemente publicados por el INDEC, posicionan a Mendoza en el tercer lugar a nivel nacional en términos de residentes extranjeros. Más de 66,000 individuos nacidos en diferentes países han optado por establecerse en la provincia.

Del total de la población foránea en Mendoza, que representa el 77.4% de la cifra total, la mayoría proviene de países vecinos como Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay. En el restante 22.6%, se incluyen ciudadanos de Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela.

Guaymallén encabeza la lista de departamentos con la mayor cantidad de residentes extranjeros, contando con 13,863 personas. Le siguen Maipú con 8,503, Luján de Cuyo con 7,064, Las Heras con 6,880, la ciudad de Mendoza con 6,588 y Godoy Cruz con 5,259.

A nivel nacional, Mendoza se posiciona en el tercer puesto, superada únicamente por Buenos Aires, con 994,653 residentes extranjeros, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 740,355. 


Conicet. El Directorio del Conicet notificó que por cuestiones presupuestarias se pospondrán las publicaciones de resultados de becas y promociones en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico. La restricción surge a causa de la no aprobación de una nueva Ley de Presupuesto para 2024, lo que implica que el organismo cuenta con los mismos fondos que le fueron asignados el año pasado.


Ley Ómnibus. Los legisladores nacionales por Mendoza de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio buscan frenar el aumento de las retenciones al vino. El artículo 205 de la extensa propuesta reestablece los derechos de exportación para la industria vitivinícola con una alícuota del 8%, luego de que fueran suspendidas en la última etapa de la gestión de Sergio Massa al frente del ministerio de Economía.


Hoy se cumplen 207 años de la partida del Ejército de Los Andes. Una obra maestra de la estrategia militar que incluyó una maniobra distractoria pergeñada por Libertador en alianza con las comunidades pehuenches del sur. Lo que se conoce históricamente como el «Gran Parlamento». Aquí la nota de Mendoza Post.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Desvío de #transportepúblico en @MuniLujanDeCuyo por las Obras de Ampliación de la III Etapa del Metrotranvía.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Johana Chacón, cumpliría 25 años.

Un femicida la ahorcó, quemó su cuerpo y enterró sus restos y nunca confesó. Como ella no lo puede contar, lo contamos nosotrxs.

Silvia Minoli.


Femicidios. Según el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”. En el año 2023, se registró una víctima de violencia de género cada 26 hs. Desde el 1/1 al 31/12 de 2023, se produjeron 307 femicidios, 4 trans/travesticidios y 23 femicidios vinculados de varones.

Información adicional:

-67 víctimas habían realizado denuncia

-20 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención

-14 femicidas agentes o ex agentes de fuerza de seguridad

-3 víctimas en presunción de prostitución o trata

-7 víctimas estaban embarazadas

-28 víctimas tenían indicio de abuso sexual

-4 víctimas eran mujeres trans

-16 víctimas eran migrantes

-2 víctimas eran de pueblos originarios

-37 femicidios en contexto de narcocriminalidad

-46 femicidas se suicidaron


Pronóstico

Miércoles 17. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 34ºC Mínima: 19ºC

Jueves 18. Poca nubosidad con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste. Inestable hacia la noche. Máxima: 34ºC Mínima: 22ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *