La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Inician las paritarias 2024 en Mendoza

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Lunes 29 de enero.  


Paritarias 2024. Hoy lunes, comienzan las negociaciones paritarias con los gremios estatales. Los primeros en ser llamados a la mesa han sido el SUTE (Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación) y ATE (Asociación Trabajadores del Estado); mientras que el martes (9 hs) será el turno de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros).

Los gremios anticiparon que pedirán incrementos que oscilan entre el 50% y el 70%, por los índices inflacionarios de los últimos meses. Por su parte, el gobernador Alfredo Cornejo dijo que las ofertas van a estar condicionadas por la recaudación, que está en baja.


Río Mendoza. El domingo por la tarde, una serie de llamados al 911 alertaron a la Policía sobre un adolescente que estaba siendo arrastrado por la corriente del río Mendoza, a la altura de Las Compuertas en Luján de Cuyo.  Aún no han podido localizar ni rescatar al adolescente por lo que no han podido confirmar si el joven sigue con vida.


Boleto colectivo. A partir del primer día de febrero, el pasaje de micro en el sistema urbano del MendoTran se irá a 200 pesos. Actualmente, sin ningún descuento, subirse al colectivo tiene un valor de 160 pesos.


Ley Ómnibus. Luis Caputo, ministro de Economía, anunció que el Gobierno retirará de la Ley el capítulo referido a las modificaciones económicas y fiscale; como el blanqueo de capitales, los cambios en la fórmula jubilatoria, el adelanto de bienes personales y la suba de retenciones. La intención del oficialismo es sesionar mañana. 

Alfredo Cornejo, se reunirá esta tarde con gobernadores de JxC, para discutir las modificaciones de la Ley Ómnibus de Javier Milei.


ENACOM. El Gobierno nacional dictó en el Boletín Oficial la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), organismo estatal que regula inversiones, tarifas y licitaciones de los servicios de comunicación en Argentina. Se trata de una etapa transitoria pero necesaria para el reordenamiento del organismo” y anunció que se hará una auditoría sobre la utilización de los fondos públicos de la entidad.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Ambiente

Parque Nacional Los Alerces. El jueves pasado se originó un foco ígneo que ya consumió al menos 1.000 hectáreas, debido a los fuertes vientos, las altas temperaturas y la falta de lluvias en la zona durante los últimos dos meses. 

Del combate directo al fuego participan 144 agentes dependientes de las reparticiones que integran el Ministerio del Interior a los que se suman otros 46 del Servicio de Manejo del Fuego de la Provincia de Chubut. Junto a ellos continúan trabajando 35 brigadistas del Parque Nacional Los Alerces, treinta personas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut y bomberos voluntarios de Trevelin y Esquel, Gendarmería, Prefectura y Defensa civil de Esquel.

Desde el Gobierno confirmaron que se inició intencionalmente. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, aseguró que una vez controlado el incendio se iniciará una investigación para detener a los culpables.


Pronóstico

Lunes 29. Muy caluroso con nubosidad variable, vientos leves del noreste. Máxima: 39ºC Mínima: 24ºC

Martes 30. Muy caluroso con nubosidad variable, vientos moderados del noreste. Máxima: 40ºC Mínima: 23ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *