El Desayunador | Paro nacional en repudio del DNU y la Ley Ómnibus
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 24 de enero.
Paro 24E. Los sindicatos nucleados en la CGT realizarán hoy un paro general en repudio del DNU, la Ley Ómnibus y las medidas de ajuste del Gobierno de Javier Milei. La central obrera también convocó a una “masiva movilización” al Congreso e invitó a otros sectores de la sociedad a sumarse. Habrá marchas en otros puntos del país.
En Mendoza
La provincia tendrá gremios que apoyen la iniciativa y otros aunque estén de acuerdo con la medida, prestarán sus servicios con normalidad:
–Colectivos: El gremio confirmó que no hará paro y garantizó todas las frecuencias de micros de un día normal. Sí harán huelga los choferes de la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM) que integran UTA y que comandan los micros de la línea 100 y el Metrotranvía. Ellos paran de 19 a 0 horas.
-Transporte de cargas. Los choferes representados por el gremio de Camioneros si paran y los dueños de esos camiones, nucleados en Aprocam, que son unos 400 propietarios que no se plegarán a la medida.
-El Centro Empleados de Comercio y empelados bancarios se plegarán a la medida, peor funcionarán normalmente hasta las 12 hs.
-En el listado de adhesiones figuran la Unión Obrera Mendocina (UOM), Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra), entre otros.
-Trabajadores estatales, según confirmó Roberto Macho, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE, también se plegarán al reclamo nacional).
-Aeropuerto El Plumerillo: La Asociación del Personal Aeronáutico (APA), el gremio más numeroso de la actividad, anunció un paro de 24 horas en protesta contra el DNU 70/23 y la Ley Ómnibus. Aerolíneas Argentinas, la principal aerolínea del país, ha confirmado la cancelación de más de 200 vuelos y la reprogramación de otros 26 debido al paro de la CGT. JetSmart, por su parte, ha optado por cancelar toda su actividad durante la jornada de paro, afectando a aproximadamente 5,000 pasajeros.
Aquí, la nota de análisis y contexto de un día de paro del Post.
Diputados. En una sesión que se extendió hasta casi las 2 de la mañana el oficialismo logró emitir dictamen de mayoría para la Ley Ómnibus en Diputados. La Libertad Avanza y los bloques dialoguistas (UCR, Hacemos Coalición Federal, Pro e Innovación Federal) reunieron 55 firmas, 34 de ellas en disidencia parcial. De esta forma, el proyecto quedó habilitado para ser tratado en el recinto el próximo jueves, paso clave para el objetivo final del Poder Ejecutivo.
Jubilados. El Gobierno nacional confirmó un bono de $55.000 para los jubilados que perciban el haber mínimo en febrero. Aquellos que reciban más de ese monto, cobrarán un monto extra hasta llegar a los $160.712,61.
Actividad económica. Según el informe del INDEC, este ítem registró en noviembre una caída del 0,9% en relación al mismo mes de 2022. En comparación con el mes anterior, la caída fue del 1,4% en la medición desestacionalizada, la más fuerte desde abril, cuando la baja fue del 2%.
Nueve sectores registraron subas en noviembre a nivel interanual. Se destacan Explotación de minas y canteras (+6,7%) -que fue el rubro de mayor incidencia positiva en el indicador- y Hoteles y restaurantes (+3,8%). Por su parte, seis sectores cayeron. La baja más importante se vio en Industria manufacturera (-4,8% ia).
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Ambiente
Leyes ambientales. Más de cien organizaciones ambientalistas y de la sociedad civil presentaron una carta en la Cámara de Diputados de la Nación en rechazo a las modificaciones a las leyes ambientales propuestas en la última versión del proyecto de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
Alertaron cómo las propuestas de modificación a la Ley de Bosques, la Ley de Glaciares y la Ley de Control de Actividades de Quema, entre otras, representan «una amenaza directa al derecho de los argentinas a vivir en un ambiente sano». Señalaron que «las leyes ambientales que pretenden modificarse no tienen ninguna relación con las necesidades y urgencias que atraviesa la Argentina, por lo que no hay justificación alguna para que sean incorporadas en este paquete de reformas».
Pronóstico
Miércoles 24. Caluroso con poca nubosidad, vientos moderados del noreste. Máxima: 37ºC Mínima: 22ºC
Jueves 25. Muy caluroso con poca nubosidad, vientos moderados del noreste. Máxima: 38ºC Mínima: 24ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.