El Desayunador | Mza: Aumenta un 159% la tarifa eléctrica
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 9 de febrero.
Tarifa eléctrica. El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) definió los nuevos precios trimestrales de verano, correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de febrero y el 30 de abril de 2024, a través de la Resolución 7/2024.
El impacto promedio en Tarifa a Usuario Final (costo de abastecimiento + VAD) con impuestos es del orden del 159% a partir de los consumos registrados desde el 1 de febrero, de acuerdo con el consumo del usuario y su categoría tarifaria.
Los precios según categoría y consumo serán los siguientes:
-Residenciales T1R1 (hasta 299kWh bimestrales) Nivel 1: $9.100 mensuales en promedio.
-Residenciales T1 R1 (hasta 299kWh bimestrales) Nivel 2 y Nivel 3: $4.500 mensuales en promedio.
-Residenciales T1R2 (desde 300 a 599kWh bimestrales) Nivel 1: $21.000 mensuales en promedio.
-Residenciales T1R2 (desde 300 a 599kWh bimestrales) Nivel 2 y Nivel 3: $10.000 mensuales en promedio.
-Residenciales T1R3 (mayores a 600kWh bimestrales) Nivel 1: $53.000 mensuales en promedio.
-Residenciales T1R3 (mayores a 600kWh bimestrales) Nivel 2 y Nivel 3 (hasta 400 kWh mes): del orden de $ 25.000 mensuales.
Transporte público. El Gobierno nacional suspendió ayer el Fondo Compensador del Interior por el que se subsidiaba a las empresas de colectivos de las provincias. De esta forma, los distritos del interior deberán abonar de sus arcas la totalidad de los subsidios o autorizar subas en el costo de los boletos.
En Mendoza, Natalio Mema, ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial sostuvo «habrá que rever el precio de la tarifa de micros en Mendoza». Se prevé en el mes de marzo llamar a audiencia pública para definir un ajuste.
Aludes. Ayer en la tarde, se produjeron cuatro desmoronamientos de barro, piedra y agua. El primero ocurrió en la ruta 7, a la altura del llamado Cerro Negro, entre Potrerillos y Uspallata, entre los túneles 6 y 7. Otros puntos afectados fueron sobre el Kilómetro 1118, 1120 y 1125. Las tareas de despeje de la ruta estuvieron a cargo de personal de Vialidad nacional y provincial; y en la noche el tránsito por Ruta 7 ya se encontraba liberado.
Paritarias 2024. En una nueva jornada de negociaciones paritarias, el Gobierno provincial se reunió con los representantes gremiales de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS). La nueva propuesta contiene dos alternativas: Alternativa 1: Suma fija de $90.000 para pagar en febrero no remunerativa y no bonificable, 15% en febrero, 15% en marzo; Alternativa 2: 16% en febrero, 16% en marzo. Los referentes del gremio van a evaluar la propuesta enviar una respuesta luego de consultar a los profesionales en los lugares de trabajo.
En tanto, ATE (Asociación Trabajadores del Estado), aceptó este jueves la propuesta salarial del Gobierno provincial. Se trata de una suma de 90.000 pesos, a pagar en febrero, más un 15% de incremento salarial en el básico en febrero, 15% en marzo y apertura de subcomisiones paritarias sectoriales.
Playa San Agustín. El Gobierno provincial comenzó la compactación y destrucción de los vehículos, un procedimiento para terminar con las playas de secuestros de unidades que existen en toda la provincia. En esta primera etapa, de un total de 28.500 unidades, el sistema se aplicará a 540 vehículos, entre ellos 352 autos y 188 motos que fueron dados de baja por diferentes motivos y se encuentran en el lugar.
En la actividad participaron el Gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, quienes explicaron que esta acción no trae ningún costo al Estado y que los fondos que se obtengan de la venta de la chatarra volverán a las arcas provinciales.
Milei. El presidente parte hoy de Israel con destino a Roma, última parada antes de regresar a Argentina. Su primera actividad oficial será el domingo, cuando participará de la ceremonia de canonización de Mama Antula encabezada por el papa Francisco.
Conectividad aérea. La aerolínea JetSmart sumará tres vuelos semanas que conectarán a Mendoza con la capital uruguaya, Montevideo, con conexión en Santiago de Chile. Desde hoy, se pueden adquirir los pasajes para viajar desde el 4 de marzo.
Paseo de la Fuente en el Parque. Este fin de semana largo, se realizará el especial por Carnaval, Será del 9 al 13 de febrero en el Parque General San Martín. Participarán unos cien artesanos y emprendedores de la economía social.

Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Pronóstico
Viernes 9. Inestable con lluvias y tormentas, descenso de la temperatura, vientos del sudeste. Máxima: 29ºC Mínima: 20ºC
Sábado 10. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 32ºC Mínima: 20ºC
Domingo 11. Caluroso con nubosidad variable. Tormentas al final del día. Máxima: 35ºC Mínima: 23ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.