El Desayunador | El Gobierno provincial deberá pagar 337 millones a médicos residentes
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 18 de febrero
AMPROS. La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud le ganó un juicio al Gobierno provincial por sueldos adeudados a residentes. La Suprema Corte de Justicia falló a favor del gremio y el Ejecutivo deberá pagar 377 millones de pesos. Para recibir el beneficio, cada afiliado a AMPROS deberá ingresar en la página web www.ampros.org.ar y desde la pestaña “Mi cuenta” podrá completar los pasos del Pago de Juicio por Sueldo Anual Complementario adeudado a Residentes Nacionales.
Lenguaje inclusivo. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno prohibirá el lenguaje inclusivo en toda la Administración Pública Nacional. Señaló que en los documentos oficiales no se podrá usar la letra “e”, la “x” o el “@”, y se evitará “la innecesaria inclusión del femenino”.
Ciclo lectivo 2024. Ya se encuentran abiertas las inscripciones a los Centros educativos de Nivel Secundario (CENS, mayores de 18 años) y Centros Educación Básica de Jóvenes y Adultos (CEBJA, entre 14 y 16 años), que brinda oferta educativa para finalizar los estudios primarios y secundarios. Aquí se puede consultar el listado de primarias y secundarias para jóvenes y adultos.
Agenda vendimial. Esta noche, vuelve a los viñedos del Aeropuerto la edición 23° de la Fiesta de la Cosecha. Desde las 18 hs quedará habilitado el predio y el concierto comenzará puntualmente a las 22; se transmitirá por la pantalla de la TV Pública y por streaming por el canal de Youtube el Vino nos Une.
Subsidios. La Secretaría de Energía propondrá este jueves en audiencia pública restringir el acceso a los subsidios mediante la aplicación de nuevos criterios de exclusión:
–No recibirán subsidios quienes hayan viajado a países no limítrofes en los últimos cinco años;
–quienes hayan comprado dólares en los últimos tres meses;
–quienes registren consumos en sus tarjetas de crédito o billeteras virtuales superiores a aproximadamente $1.000.000;
–quienes consuman más de alrededor de $50.000 en su telefonía móvil y aquellos hogares que cuenten con titulares de medicina prepaga no vinculada con un empleo en relación de dependencia;
–quienes tengan un auto con antigüedad menor a cinco años o dos autos con antigüedad menor a 10 años; los titulares de aeronaves; propietarios o miembros de directorios de empresas privadas y a los dueños de embarcaciones de lujo o de dos o más inmuebles.
Paro aeronáutico. La medida de fuerza, en reclamo de una recomposición salarial afectará a todos los aeropuertos del país por 24 hs. Los gremios que llevan adelante el paro son la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), la Unión de Personal Jerárquico (UPSA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Aerolíneas Argentinas informó que por la medida se suspendieron 331 vuelos y que los pasajeros afectados son cerca de 24 mil.
En Mendoza, la mayoría de los vuelos fueron cancelados, dejando solo un par de salidas de Flybondi hacia Buenos Aires y Córdoba en horarios matutinos y vespertinos.
UPD. Los estudiantes del nivel secundario deberán presentarse en las aulas el miércoles 28 de febrero. El ritual «último primer día», que ya se ha instalado entre los jóvenes, propone que todo el curso pase la noche sin dormir para ir juntos al primer día de clases. Desde la Dirección General de Escuelas como Diversión Nocturna, buscarán que todos lleguen en condiciones óptimas a los establecimientos, por lo que se elaboró un operativo que incluirá entre 25 y 30 inspectores que estarán realizando los controles pertinentes. Se incluirán multas para aquellos padres de menores que se encuentren en estado de ebriedad y sanciones como trabajo comunitario y de 15 a 60 días de arresto.
La Dirección General de Escuelas (DGE) inició una nueva campaña de concientización dirigida a estudiantes y familias del último año de nivel secundario, con el objetivo de prevenir situaciones problemáticas durante los festejos del llamado (UPD):
Programas sociales. El Ministerio de Capital Humano reemplazará el Plan Potenciar Trabajo tras haber detectado «ineficiencias» en su funcionamiento, por el «Programa Volver al Trabajo» y el «Programa de Acompañamiento Social». El monto de compensación para el trabajador será el mismo, de $78.000.
Cúneo Libarona y Menem. Cornejo recibe hoy al ministro de Justicia de la Nación, en medio de la pelea judicial entre la Casa Rosada y Chubut. Y el presidente de la Cámara de Diputados llega con una misión partidaria. Son los primeros funcionarios nacionales que llegarán a Mendoza en la semana de los festejos vendimiales. Los detalles, aquí en la nota.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Pronóstico
Miércoles 28. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas. La inestabilidad se concentra en el norte provincial. Máxima: 33ºC Mínima: 22ºC
Jueves 29. Caluroso y algo nublado, viento de dirección variable. Tormentas en el sur provincial. Máxima: 32ºC Mínima: 22ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.