El Desayunador | Productores vitivinícolas marchan por el precio de la uva
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 21 de febrero.
Movilización. Hoy cerca de las 11 hs, productores vitivinícolas del Este de Mendoza marcharán con el fin de protestar por el precio de la uva para la elaboración de vinos; que este año piden entre 300 y 310 pesos el kilo y las bodegas están ofreciendo un 50 por ciento menos de lo que solicitan.
La manifestación llegará a la Ciudad de Mendoza, por la Ruta 7 Acceso Este, luego de la concentración que se realizará en el departamento de General San Martín para marchar en sentido Oeste para ingresar al Centro por el Nudo Vial Costanera e inmediatemente circular por Avenida Vicente Zapata.
Leandro Ripamonti, referente vitivinícola del Este mendocino, denunció, «incrementaron el precio que pretenden pagar por el kilo de uva solo en un 60 por ciento, mientras que la inflación ya ha superado un 250 por ciento en el año».
Obras sociales. El Gobierno publicó este miércoles el decreto en el Boletín Oficial para desregular las obras sociales. La medida que regirá desde el 1 de marzo, alcanza a más de 14 millones de trabajadores en relación de dependencia, sindicalizados, monotributistas, empleadas domésticas, y a más de cinco millones de personas que están en el sistema general. Con esta iniciativa, el Gobierno busca que los beneficiarios puedan elegir y dar curso a la libre competencia entre las obras sociales y prepagas.
Paro Salud. El cosecretario general de la CGT y secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Héctor Daer, anunció un paro de 24 horas de los trabajadores de ese gremio para este jueves, en reclamo de aumento salariales. La medida de fuerza se llevará adelante cubriendo las guardias mínimas y atendiendo exclusivamente las emergencias en todo el país.
Salario mínimo. El Gobierno fijó el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $180.000 para febrero y $202.800 en marzo. Al momento, el SMVM estuvo fijado en $156.000, por lo que el incremento de este mes es del 15% y en marzo escalará al 30%.
DNU. Después de que se confirmaran los miembros que faltaban, finalmente convocaron a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo a una reunión para este jueves. Es la comisión que tiene que revisar el Decreto de Necesidad y Urgencia de diciembre. En total, va a haber 6 legisladores de UP, 3 de LLA, 2 del PRO, 2 de la UCR, 1 de Hacemos Coalición Federal, 1 de Cambio Federal y 1 de Unidad Federal.
YPF. A través del decreto 282 publicado en el Boletín Oficial, se confirmó que el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, será el encargado de participar y resolver en todas aquellas piezas administrativas que se tramiten ante el Gobierno de Mendoza y esten vinculados con YPF. Previamente, se había designado a la ministra de Ambiente, Jimena Latorre, como parte del directorio de la petrolera, lo que generaría un conflicto de intereses.
Dengue en Mendoza. Durante la jornada del martes, el Este provincial, confirmo dos casos; se trata de dos mujeres oriundas del norte provincial que participaron de un evento en el departamento de Rivadavia y se encuentran fuera de peligro. Desde el ministerio de Salud, informaron que en el año 2023, en Mendoza se registraron 65 casos de dengue y en lo que va del 2024 se reportaron 29 infectados en la provincia.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Pronóstico
Miércoles 21. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos del sudeste. Probabilidad de tormentas severas. Máxima: 35ºC Mínima: 24ºC
Jueves 22. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Ingreso de frente frío. Máxima: 25ºC Mínima: 20ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.