La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Maipú, el más afectado por la tormenta de granizo

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 29 de febrero.


Tormenta y granizo. Una fuerte tormenta acompañada de granizo castigó este miércoles por la tarde varias localidades de Mendoza ,pero principalmente distritos de Maipú, siendo Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio, San Roque y Barrancas.

Desde Defensa Civil reportaron:

Guaymallén: siete árboles y ramas caídas, dos postes caídos y una vivienda anegada. 

Ciudad: un árbol y rama caída.

Godoy Cruz: dos postes o cables afectados por la tormenta.

Las Heras: un poste caído y tres árboles afectados. 

Luján: los árboles y ramas caídas fueron dos y también hubo una vivienda anegada.

En Maipú, uno de los más afectados, respecto del sector productivo, la zona alcanzada por los daños rondaría las 4000 hectáreas, afectando a cerca de 500 productores de diferentes cultivos como olivo, vid, tomate, zapallo y hortalizas en general y las pérdidas oscilarán entre el 50 y el 100%, dependiendo del cultivo y de la zona. Además, 20 personas fueron atendidas en el hospital Metraux de Fray Luis Beltrán, de las cuales 15 debieron ser suturadas; y un menor fue derivado al hospital Notti y se encuentra fuera de peligro. Se registraron roturas en más de 70 viviendas que generaron la intervención del Municipio para asistir a los damnificados.


Transporte Vendimia. El Gobierno de Mendoza pondrá a disposición de todas las personas que deseen asistir a los festejos vendimiales, un Servicio Especial de transporte durante el Acto Central, el sábado 2 de marzo y sus repeticiones los días 3 y 4. Los colectivos estarán ubicados en la intersección de Mitre y Godoy Cruz a partir de las 17 hs. El valor del boleto será de $300 por tramo y podrá abonarse con tarjeta SUBE. A su vez, taxis y remises tendrán una tarifa especial de $8.300 y $8.800 respectivamente.


Turismo. El Ente Mendoza Turismo (Emetur) informó este martes que se proyecta una ocupación de 75% en la ciudad de Mendoza durante este fin de semana, debido a la variada agenda que ofrece la Fiesta Nacional de la Vendimia. La estadía promedio esperada es de cuatro días y medio, con un gasto diario por persona que supera los $50.000 en promedio.


Aumentos. Hoy a las 10 se hará la audiencia pública no vinculante para la redeterminación de las tarifas y los recortes en subsidios. Según la Secretaría de Energía de la Nación, para acceder a ayuda social habrá más restricciones vinculadas a los ingresos y patrimonios. Una de las novedades es que no podrán acceder quienes compraron dólares, tienen prepaga privada, es decir por fuera de la que da el empleador en relación de dependencia, o viajaron al exterior en los últimos cinco años.


Jubilados y pensionados.  A partir del martes 5 de marzo, quienes perciben el haber mínimo de ANSES, cobrarán el bono de $70.000 anunciado por la entidad. De esta forma, por el aumento del 27,18% establecido por la Ley de Movilidad, el haber mínimo asciende a $134.445, por lo que, sumado este bono, recibirán un total de $204.445.


Judiciales. Empleados del poder judicial, realizarán hoy, jueves 29 de febrero en el Polo Judicial una asamblea general para tratar sobre las ausencias en la mesa paritaria y el incumplimiento de compromiso sobre la modificación de la base de cálculo del Ítem CPP (se le paga a aquellos auxiliares que cumplen funciones en las oficinas fiscales) y este fin de semana se movilizarán en el centro mendocino.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Ambiente

Residuos. La ONU advirtió que el volumen de residuos en el mundo, que en 2023 se colocó en unas 2.300 millones de toneladas, podría aumentar más de un 60% para 2050 si no se toman «medidas urgentes».

La crisis será especialmente aguda en los países que utilizan métodos contaminantes para tratar los residuos, como vertederos o incineración al aire libre, que tienen como consecuencia la contaminación del suelo y la emisión de gases de efecto invernadero, como el metano, o gases contaminantes, como el carbono .

En el informe «Transformando residuos en recursos», elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), se informó que si se mantiene el ritmo actual se espera que los desechos corrientes alcancen los 3.800 millones de toneladas a mediados de este siglo.


Pronóstico

Jueves 29. Caluroso y algo nublado, vientos leves del sudeste. Máxima: 32ºC Mínima: 22ºC

Viernes 1. Caluroso con nubosidad variable y tormentas al final del día, vientos moderados del noreste.
Máxima: 35ºC Mínima: 23ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *