El Desayunador | Alerta por Dengue: Hay brotes en Guaymallén y Godoy Cruz
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 11 de marzo.
Dengue. La enfermedad se instaló entre la población mendocina. Hay 74 casos confirmados, de los cuales 27 son autóctonos. Más allá de los brotes en Guaymallén y Godoy Cruz, se han registrado pacientes en todo el Gran Mendoza.
Ante la emergencia, es necesario recordar los síntomas a los que hay que prestar atención para la detección temprana de un cuadro de dengue. Básicamente, fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor detrás de los ojos; de cabeza; muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel y picazón; sangrado de nariz y encías. Aquí la nota completa del Mendoza Post.
Algunas medidas clave para prevenir el Dengue y protegerte de las picaduras de mosquitos son:
–Eliminación de los criaderos de mosquitos: es esencial desechar recipientes en desuso, latas, botellas, neumáticos y cualquier objeto que pueda acumular agua deben ser eliminados.
-Protegerse de las picaduras de mosquitos: Usar repelentes y seguir cuidadosamente las instrucciones del envase.
-Fumigación: Si bien puede ser una medida de control para eliminar mosquitos adultos, no es suficiente para eliminar los huevos y las larvas.
–Mantener las acequias y zanjas limpias para que no se estanque el agua.
Salario presidencial. El presidente decidió anular el decreto a través del cual aumentaba un 48% los sueldos de su gabinete y también el suyo.
Sismo en Mendoza. Este lunes, minutos antes de las 7, se produjo un movimiento telúrico de 4 grados en la escala de Ritcher. El epicentro se registró en el límite entre Mendoza y San Luis, a la altura del departamento de Lavalle.
Rosario. La ciudad santafesina está paralizada. Anoche hubo cacerolazos de protesta y hoy no hay clases ni colectivos ni atención médica en los centros de salud, tampoco hubo anoche recolección de basura. El sábado mataron a un playero y es el cuarto crimen de la semana. El Gobierno nacional informó que asistirá a la provincia con las fuerzas federales en un comité de crisis y aseguró que “las Fuerzas Armadas han sido facultadas para otorgar asistencia”. Hoy, los ministros Luis Petri y Patricia Bullrich viajan a Rosario.
Paro Judiciales. El gremio estableció una medida de fuerza por 72 horas y finaliza este lunes; sólo hay atención de una oficina fiscal por departamento. El objetivo es visibilizar la falta de acuerdo en la mesa paritaria con el Gobierno. Los empleados del sector hacen foco en el ítem CCP, el cual años atrás era equivalente a cerca del 40% de los salarios y actualmente, producto del proceso inflacionario, apenas significa el 12% de los salarios del sector.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Brecha salarial. De acuerdo con los datos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares, que llevó adelante el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en 2023, la provincia es la tercera de Argentina en la que se refleja la disparidad, detrás de La Pampa (35.9%) y Neuquén (33.1%). Mientras los mendocinos perciben un promedio de 187 mil pesos, las mendocinas están más abajo, con 129 mil pesos, una distancia del 31,1%. la brecha salarial de género en el país alcanza casi el 27%. Lo que implica, a su vez, que Mendoza está por arriba del promedio nacional.
Ambiente
Biodiversidad. Un equipo de científicas y científicos del Conicet evaluó la diversidad Beta de roedores a lo largo y a lo alto de la cordillera de los Andes. La diversidad Beta, a diferencia de la diversidad Alfa –que mide la diversidad de especies a escala local–, está determinada por la relación entre la riqueza de especies a nivel local y la riqueza de especies a nivel regional.
Para realizar esta tarea, los especialistas se centraron en analizar la distribución latitudinal (de norte a sur) y altitudinal (de abajo hacia arriba) de 432 especies de roedores entre Argentina y Chile (al sur) y Venezuela (al norte). El trabajo fue publicado en Journal of Mammalogy. “Los principales hallazgos de la investigación destacan que, en la cordillera de los Andes, la diversidad Beta de roedores disminuye de norte a sur, y, a su vez, aumenta altitudinalmente”, explica Agustina Novillo, investigadora del Conicet en el Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN, Conicet-UNT) y primera autora del estudio.
Acá la nota completa.
Pronóstico
Lunes 11. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 33ºC Mínima: 22ºC
Martes 12. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos moderados del sudeste. Máxima: 34ºC Mínima: 22ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.