El Desayunador | Organizaciones sociales marchan ante la emergencia alimentaria
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 18 de marzo.
Movilización. Hoy habrá más de 500 cortes en todo el país, organizaciones sociales marchan en reclamo de alimentos para los comedores comunitarios y bajo la consigna «el hambre es el límite».
En Mendoza, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Unidad Piquetera y el MST Teresa Vive convocaron desde las 9.00 hs a una concentración en el Nudo Vial para marchar caminando hasta Casa de Gobierno. Se debe a la falta de respuesta del Gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular.

Ley Ómnibus. El Gobierno nacional mandó a los gobernadores y diputados un borrador del nuevo proyecto de Ley Bases. Hoy, a las 13, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirá con Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó y otros diputados nacionales del interbloque Hacemos Coalición Federal para debatir el articulado y acercar posiciones.
Desvíos en Godoy Cruz. Se producirán interrupciones en el tránsito vehicular de ese departamento, debido a los trabajos de extensión del Metrotranvía:
–Lunes 18, la calle Güemes, entre Edesio Correa y Mosconi, estará cortada al tránsito vehicular. Es por eso que habrá que desviarse por Correa hacia el Norte para tomar Salta.
-Martes 19, la interrupción será en la calle Lavalle, entre García y Mosconi. Entonces, quienes circulen por Lavalle podrán dirigirse al Sur por Pringles y al Norte por García.
-Jueves 21, se producirá el corte de Chacabuco, entre Anatole France y Beltrán. En consecuencia, quienes vengan desde el Oeste deberán desviarse hacia el Norte por O´Higgins y hacia el Sur por Anatole France.
-Martes 26, será el último corte en esta etapa de obras. Será en Estrada, entre Uruguay y San Martín Sur, y quienes circulen por esta arteria podrán desviarse hacia el Norte o el Sur por Uruguay.
Dengue. El Boletín Epidemiológico Nacional indicó que desde fines de julio del año pasado hasta comienzo de marzo de 2024 se registraron un total de 120.007 casos de dengue, de los cuales 79 terminaron en fallecimiento. Como casos autóctonos (personas infectadas que no salieron del país) se detectaron 109.313; mientras que los casos importados confirmados fueron 3.917 y 6.777 aún están en investigación. El informe destaca que el rango etario donde mayormente se determinaron casos de dengue oscila entre los 15 y los 64 años.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Ambiente
Ecosistemas terrestres. Un equipo de investigación del Conicet logró hacer inferencias sobre cómo eran los ecosistemas hace más de 200 millones de años (Ma) en una región del norte de Mendoza a partir del análisis de rocas que formaron parte de paleolagos y que guardan múltiples fósiles de plantas y peces. El estudio se publicó en la revista Gondwana Research.
Las rocas están ubicadas en la precordillera de Mendoza y albergan un valioso registro del patrimonio geológico y paleontológico del norte de la provincia, en el cordón de Santa Clara. Se trata de registros de paredes rocosas de más de 1000 metros de altura formadas durante el periodo Triásico, una época de calentamiento global extremo.
Todos los detalles acá en la nota.
Pronóstico
Lunes 18. Parcialmente nublado e inestable con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 28ºC Mínima: 18ºC
Martes 19. Algo nublado con viento zonda en precordillera y sectores del llano. Máxima: 34ºC Mínima: 19ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.