El Desayunador | Sigue la alerta por Zonda y ascienden los casos de Dengue
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 20 de marzo.
Suspensión de clases. La Dirección General de Escuelas (DGE) informó que hoy, se mantenía la medida de suspensión en el turno mañana en las escuelas de todos los niveles y modalidades en Malargüe, debido al Viento Zonda. En horas de la mañana se informarán las medidas para el turno tarde.
Rige en la provincia, una alerta de nivel naranja y amarillo por posible circulación de vientos para este miércoles. El informe advierte por la ocurrencia de intensas ráfagas en dientes departamentos, puntualmente a la zona de Malargüe y Sur provincial.
Dengue. Durante el mes de marzo, se observa una preocupante curva ascendente en los casos de dengue en la provincia de Mendoza, según informaron autoridades sanitarias. La mayoría de los casos se concentran en las zonas más pobladas del Gran Mendoza, 1.064 sospechosos se han registrado solo en lo que va de 2024 y 321 confirmados.
Los síntomas del dengue son: dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y/o de articulaciones; náuseas y/o vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; picazón; sangrado de nariz y/o encías.
Las medidas personales de protección sugeridas a la población son:
-Eliminar todo recipiente en desuso que pueda acumular agua (botellas, latas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de las viviendas, lugares de trabajo y comercios, entre otros.
-Tapar, cubrir y/o resguardar todo recipiente o envase que se utilice para recolectar y almacenar agua de lluvia o agua potable para usos varios como las cisternas, tanques, aljibes, baldes, piletas de natación, etc.
-Cepillar y limpiar:
-Paredes internas de recipientes que contienen agua, como bebederos de animales y colectores de agua de aires acondicionados.
-Canaletas y desagües.
-Piletas de natación (además de que estén cloradas y tapadas cuando no se utilizan).
-Patios y jardines (desmalezarlos).
-Renovar diariamente el agua de floreros o bebederos de animales. Lavarlos con esponja.
-Poner arena en portamacetas para absorber el agua de las plantas.
-No arrojar basura en calles y baldíos.
-Arrojar agua hirviendo en canaletas y rejillas.
-Luego de una lluvia, revisar objetos que acumulen agua.

PRO. Luego de una difícil negociación con Patricia Bullrich, el expresidente Mauricio Macri consiguió el liderazgo del bloque amarillo. Tanto el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y Vidal, dos ejes centrales en la corta historia política del PRO, decidieron correrse de la competencia.
Corte de agua potable. Debido a trabajos de empalme de redes, se interrumpirá el normal abastecimiento del servicio en el departamento de Guaymallén, desde Allayme a Mitre y de Granaderos a Pedro Molina.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Economía. Según el INDEC, la inflación mayorista de febrero fue del 10,2%. Se desaceleró 8 puntos respecto de enero y es el segundo mes consecutivo de baja. A nivel interanual, el indicador registró un aumento del 329,1%. El incremento se explica por la suba del 11% en los productos nacionales y del 2,7% en los importados.
Los costos que más aumentaron en febrero fueron Tabaco (45%), Productos pesqueros (18%), Papel y productos de papel (16,6%), Productos de minerales no metálicos (16,2%), prendas de materiales textiles (14,4%), Vehículos automotores, carrocerías y repuestos (14,4%), Alimentos y bebidas (13%), Productos minerales no metalíferos (11,7%) y productos agropecuarios (9,6%).
Mujeres, Géneros y Diversidad
Fecundidad. Según los datos oficiales, proporcionados en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas la provincia cuenta con 538.955 mujeres en edad fértil, de ese total, 219.160 no tiene hijos, es decir, el 40,7%. En la última década, aumentó cerca del 10% en Mendoza el número de mujeres que, en el periodo de ser madres, no tienen hijos. Ya sea porque no lo desean o porque no pueden.
En cuanto a las madres, 93.389 mujeres tiene solo un hijo, 108.584 tiene dos y 117.822 posee entre tres y más hijos. A nivel nacional, el promedio de hijos por mujer es de 1,4%, en tanto, en Mendoza, el número trepa a 1,5%.

Pronóstico
Miércoles 20. Parcialmente nublado y ventoso con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Zonda en precordillera y sectores del llano hasta el mediodía. Precipitaciones hacia la noche.
Máxima: 33ºC Mínima: 20ºC
Jueves 21. Poca nubosidad con descenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 25ºC Mínima: 13ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.