El Desayunador | Mza: Aumentan las asignaciones familiares para los estatales
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Jueves 25 de abril.
Asignaciones familiares. El gobierno de la provincia de Mendoza anunció este jueves la actualización de los montos que recibe el personal de la Administración Pública. Se trata así de una suba del 128%, ya que en agosto, última fecha de aumento, el monto por hijo para los salarios más bajos estaba en $7.000. Se pagará $20.000 por contraer matrimonio, $10.000 ante un nacimiento, $60.000 por adopción, $1.000 por cónyuge, $24.000 en ayuda escolar para hijo con discapacidad, y también $24.000 en ayuda escolar en general salvo para empleados que cobren más de $1.348.392 de salario.

Gonzalo Vera Bello. Ayer, desde el Ministerio de Salud y Deportes, informaron sobre el deceso del profesional, epidemiólogo destacado y figura clave en la lucha contra la pandemia de Covid en la provincia. Vera Bello, de 61 años, sucumbió a complicaciones derivadas del dengue, sumiendo en dolor y sorpresa a la comunidad médica.
Era especialista en medicina interna y salud pública, docente universitario, especialista en docencia universitaria y especialista en Epidemiologia. Bello se distinguió por su habilidad para comunicar información médica de manera clara y tranquilizadora. Era un referente de consulta incluso para los medios locales.
Aquí, la nota homenaje de un amigo, Jorge Fernández en el Post. Homenaje a un hacedor y cuidador de su comunidad.
Tarjeta Alimentar. El Ministerio de Capital Humano oficializó hoy los nuevos montos que cobrarán los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar desde mayo. Será de $48.125 para las familias con un hijo, de $75.468 para quienes tengan dos y de $99.531 en caso de tres hijos o más.
Universidades. En sus primeras declaraciones después de la masiva marcha federal universitaria, Javier Milei aseguró que se van a garantizar los fondos para el funcionamiento de las universidades. El presidente dijo también que se auditará el destino de esos fondos, pero para eso es necesario que el Congreso faculte a la Auditoría General de la Nación para hacerlo.
Restricciones viales Ciudad. Calles cortadas de forma total: San Juan, de Morón a Julián Barraquero / San Juan, entre José V. Zapata y Rondeau. Cortes de media calzada: Cruce de San Juan y Rondeau / San Juan, de Catamarca a Lavalle (lateral oeste, veredas) / San Juan, de Entre Ríos a Córdoba (lateral oeste, veredas) / Morón, de San Juan a Costanera (leve restricción en cruce).
Combustible. En mayo se aplicará la cuarta y última actualización de los impuestos que habían sido postergados desde julio de 2021 durante la gestión anterior. Así, el litro de nafta súper escalará $61,82 sobre los valores vigentes y en el gasoil $42,07, es decir, un alza del 12% y 7,5% respectivamente. En lo que va del año, los combustibles ya acumulan una suba del 106% en menos de cuatro meses.
Ley ómnibus. El nuevo borrador contiene la propuesta de modernización laboral del Gobierno, que quedó en 17 de los 58 artículos iniciales. El proyecto se tratará en el recinto entre lunes y martes y así poder sancionarlas antes del anunciado Pacto de Mayo.
Infraestructura escolar. El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE realizó este miércoles 24 de abril el depósito del fondo para calefacción en todas las escuelas estatales de la provincia, con el objetivo de que los directivos de los establecimientos resuelvan los inconvenientes menores de gas en los establecimientos. A este fondo de calefacción general se le suma la adquisición de artefactos nuevos que se realizará en mayo, se comprarán 1.100 calefactores (entre infrarrojos y de tiro balanceado), cinco hornos pizzeros, 120 cocinas industriales, cinco anafes industriales, 120 termotanques y 30 cocinas comunes.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Supermercados. Según el INDEC, las ventas bajaron un 11,4% en febrero, en comparación con el mismo mes del año pasado. En los mayoristas, la caída fue de 6,2% y en los shoppings, de 18,4%. En cuanto a precios, los artículos en supermercados que tuvieron aumentos más significativos interanuales, por encima de la inflación, fueron: panadería (341,5%), artículos de limpieza y perfumería (337,1%), almacén (309,3%) y lácteos (276,4%).
Día Internacional de Lucha contra el Maltrato a infancias y adolescencias. La fecha instituida por Unicef para crear conciencia en la sociedad sobre la necesidad de erradicar todo tipo de violencia contra niñas, niños y adolescentes. En este marco se realizan durante toda la semana acciones de concientización con el objetivo de promover el buen trato y los cuidados en todos los ámbitos y desnaturalizar las violencias. Consulta acá las actividades.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Feria ANIMARA. El sábado 11 de mayo de 12.00 a 20.00 hs, se realizará en la tienda de cine Estación Melie´s (Av. Arístides Villanueva 591, Ciudad), una expo y venta de diseños e ilustraciones en homenaje a Mariana Domínguez; la joven diseñadora quien falleció luego de recibir en la cabeza el impacto de una bala perdida durante los festejos de Navidad en el departamento de Godoy Cruz.
En el evento se realizarán actividades recreativas, talleres, música en vivo y la restauración del mural de la tiendita que cumple 1 año y fue realizado por la artista. Los fondos recaudados serán destinados a la realización de un futuro mural en un espacio cedido por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.

Pronóstico
Jueves 25. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 23ºC Mínima: 9ºC
Viernes 26. Algo nublado con poco cambio de la temperatura. Zonda en precordillera y Malargüe. Inestable en el llano y cordillera sur provincial. Máxima: 24ºC Mínima: 10ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.