La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Inicia una nueva edición del programa Mendoza Futura

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 18 de abril.  


Mendoza Futura. Ayer, se celebró el lanzamiento del programa innovador que busca potenciar el desarrollo de habilidades y conocimientos en los jóvenes mendocinos. El programa, que se desarrolla desde 2020, tendrá nuevas modalidades orientadas a Programación, Robótica, Biotecnología, Audiovisual, Turismo y Logística. Esta nueva edición se realizó entre los ministerios de Producción y de Educación, Cultura, Infancias y DGE.

El Gobernador Cornejo sostuvo que el programa busca brindar oportunidades de desarrollo profesional y calidad de vida a los jóvenes, “con el compromiso de las máximas autoridades de la provincia y la participación de diversos actores”. Aclaró que se desarrolla esta actividad con el objetivo de garantizar la libertad de elección y la inserción laboral de los jóvenes, promoviendo su desarrollo individual y colectivo.


Prepagas. El Gobierno nacional intimó a siete empresas de medicina prepaga a retrotraer a partir de la próxima factura los aumentos de sus cuotas. Los prestadores de salud no podrán cobrar un precio mayor que la cuota de diciembre último actualizada por la inflación hasta el momento de facturación. La medida rige por seis meses y abarca a Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint y OSDE.


Paritarias 2024. Por amplia mayoría, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) decidió aceptar oferta del Poder Ejecutivo. Administración Central y los no profesionales de la Salud se inclinaron por la siguiente fórmula: 10% abril 10% mayo y 10% junio, teniendo como referencia el básico de enero de 2024. Más una cláusula de garantía con montos de $150.000 dividida en esos meses, con un cambio de la base de cálculo para enero de este año y otra para el mes de julio, cuando se vuelva a discutir las condiciones salariales.

Mientras que los regímenes 13, 35, Guardapartes representados por ATE; como así también los trabajadores de Vialidad Provincial, aceptaron la siguiente propuesta: 11% en abril, 11% en mayo y 11% en junio, teniendo como referencia el básico de enero de 2024.


Marcha federal por la educación pública. La Universidad Nacional de Cuyo realizará una marcha desde el Campus de la casa de estudios hasta la Plaza Independencia, el martes 23 de abril a partir de las 16 hs, en defensa de la educación pública.


Aspirantes Policía. Continúa la convocatoria para nuevos aspirantes que deseen unirse a la fuerza policial a través del Curso de Formación Profesional Básica para Auxiliares, en el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP).  Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de mayo de 2024, en la sede central, zona Sur, zona Este y Valle de Uco.

Entre los requisitos generales para participar se encuentran ser argentino, tener el secundario completo, entre 18 y 28 años al 31 de diciembre del año en curso y cumplir con estándares de estatura y ausencia de tatuajes visibles, entre otros. Para más información, se puede visitar el sitio oficial del IUSP o enviar consultas por correo electrónico a inscripcionesiusp@mendoza.gov.ar.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Turismo interno. El Gobierno anunció este miércoles una serie de beneficios para potenciar el turismo dentro del país que regirán para la temporada baja, desde este mes hasta fines de junio, entre ellos un descuento del 30% de transportes terrestre. También habrá promociones en hotelería del 20% y paquetes de turismo interno en cuotas con financiación bancaria.


Ambiente

¿Es sostenible la construcción en Mendoza? Las exposiciones que brindaron referentes mendocinos durante un encuentro que organizó la UNCUYO, entre otras instituciones, permitieron aproximarse a una respuesta: existen iniciativas, esfuerzos, materiales y formas novedosas, proyectos e investigaciones, pero falta, entre otros aspectos, unificar criterios, medir indicadores clave, evaluar resultados y contar con políticas públicas de incentivo y control.

Las Jornadas Internacionales de Construcción Sostenible: De la visión a la acción en Economía Circular fueron el ámbito en el que referentes nacionales e internacionales expusieron sus conocimientos, los avances y desafíos para lograr la sostenibilidad en la construcción. Es decir, obras con técnicas constructivas innovadoras, materiales alternativos, de bajo impacto para el ambiente, que disminuyan la demanda energética, de agua, la cantidad de residuos, así como su vida útil, entre otros aspectos.

Aquí la nota completa.


Pronóstico

Jueves 18. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 26ºC Mínima: 11ºC

Viernes 19. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 27ºC Mínima: 11ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *