El Desayunador | Mza: Emergencia y desastre agropecuario en 6 departamentos
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 22 de abril.
Emergencia agropecuaria. El gobernador Alfredo Cornejo declaró este lunes el estado de emergencia y desastre agropecuario para una serie de distritos luego de las tormentas de granizo que afectaron en lo que va del ciclo agrícola a distintas localidades de la zona norte, este y sur.
Se declaró estado de emergencia agropecuaria al distrito Bermejo de Guaymallén y a Rusell y Rodeo del Medio, en Maipú. Las denominación abarca a las propiedades rurales que sufrieron un daño de entre el 50 y el 79% por el granizo. Por otra parte, el estado de desastre agropecuario fue declarado para los distritos Buen Orden y El Divisadero (San Martín); La Holanda (Lavalle), Vistalba (Luján de Cuyo); General Ortega, Maipú, Rodeo del Medio, Rusell y San Roque (Maipú) y San Rafael (San Rafael), debido a que el daño superó el 80% de la producción.
Los Estados de Emergencia Agropecuaria y de Desastre Agropecuario abarcarán el período comprendido entre el 1 de enero de 2024 al 31 de marzo de 2025.
Cadena nacional. El presidente Javier Milei anticipó que dará una nueva cadena nacional para anunciar el superávit fiscal alcanzado en marzo. Lo hizo en el marco de su exposición en el Foro Llao Llao, celebrado en la ciudad de Bariloche, ante empresarios de todo el país. El mensaje que dará, tiene que ver con que está por llegar la noticia de que, en los primeros tres meses de 2024, el país alcanzó superávits gemelos por primera vez en 16 años, con un acumulado superior a los 2 mil millones de dólares.
Dengue. El Ministerio de Salud divulgó los últimos datos sobre el brote en Argentina. En términos acumulados se han notificado desde la semana 31 de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 15 de 2024 (mediados de abril) 333.084 casos de dengue (91% autóctonos, 7% en investigación y 2% importados), de los cuales 315.942 corresponden al 2024.
Una investigación del Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemoepidemias (CeNDIE), ANLIS Malbrán, detectó que los mosquitos empezaron a mostrar resistencia a los insecticidas.
Vacunación. En Mendoza, como complemento de la disponibilidad de las vacunas de calendario en los centros de salud y vacunatorios de hospitales públicos de la provincia, se han programado acciones en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas bajo el lema Actuá ahora para proteger tu futuro. La provincia adhiere con inmunizaciones en todos los departamentos. Conoce acá el cronograma se la semana.
Marcha federal. Luego de que el Gobierno nacional anunciara que llegó a un acuerdo con las universidades para el aumento en las partidas presupuestarias, el Consejo Universitario Nacional (CIN) sostuvo que no fue convocado a ninguna reunión y ratificó la marcha federal del 23 de abril, que en Mendoza encabeza la UNCUYO. La marcha arrancará en el ingreso al Campus, a las 16, y terminará en la Plaza Independencia, donde se harán distintas acciones para visibilizar todo lo que hace la UNCUYO.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
INCAA. Las autoridades del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) decidieron que, a partir de hoy, cierra sus oficinas de forma temporaria y comienza una etapa de transición a los cambios que el Gobierno se propone. Por eso, unos 250 trabajadores fueron notificados en los últimos días para que no asistan a sus puestos de trabajo en las dependencias del organismo, según informó ATE.
Infraestructura escolar. La Dirección General de Escuelas licitó y adjudicó más de $1.500 millones para calefacción en las escuelas y en artefactos de gas que necesiten de los arreglos. En concreto, se trata de una suma de $400 millones que se licitará en mayo y tendrá como finalidad escuelas de toda la provincia. Se espera la compra de 1.100 calefactores (entre infrarrojos y de tiro balanceado), 5 hornos pizzeros, 120 cocinas industriales, 5 anafes industriales, 120 termotanques y 30 cocinas comunes.
«Unidos por el frío». La Fundación Puente Vincular, que se sostiene gracias al aporte voluntario de sus socios colaboradores, a iniciado una nueva campaña de invierno la cual consiste en juntar donaciones de ropa de abrigo y frazadas, sopas instantáneas o equivalente en dinero.
Quienes quieran y puedan colaborar en esta noble causa lo pueden hacer donando a Fundación Puente Vincular – Banco Credicoop, Alias PUENTE.VINCULAR, por Mercado Pago a puentevincular@gmail.com Alias puentevincular. Para mayor información comunicarse al 2616413390.
Pronóstico
Lunes 22. Tiempo bueno con leve ascenso de la temperatura, vientos leves del sudeste. Máxima: 20ºC Mínima: 11ºC
Martes 23. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del este. Máxima: 19ºC Mínima: 8ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.