El Desayunador | El SUTE adhiere al paro y se concentra en la Legislatura
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Jueves 4 de abril.
Paro Docente. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó para hoy a un paro nacional docente, que afectará a escuelas y universidades públicas de todo el país. Es la segunda medida de fuerza desde que comenzaron las clases, hace 40 días. En Mendoza, el SUTE adhiere y convocó a los docentes a no asistir a los lugares de trabajo.
Reunión gobernadores. El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, recibirán hoy a las 14 en Casa Rosada a los gobernadores de Juntos por el Cambio. Asistirán 9 mandatarios provinciales. Según indicó Alfredo Cornejo, desde la provincia de Mendoza se pedirá por los recursos administrativos por el FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y por todos los fondos que no llegaron.
Paritarias 2024. El Gobierno provincial reabrió los encuentros paritarios en cumplimiento de la cláusula de compromiso acordada en las reuniones anteriores con los representantes gremiales de AMPROS, ATE y SUTE.
La propuesta salarial ofrecida por el Gobierno de Mendoza que se suma a lo ya percibido durante marzo 2024 es: aumento al básico y estado docente de 10% en abril, 10% en mayo y 10% en junio. En todos los casos las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio para el miércoles 10 de abril.
Cambio huso horario. El diputado nacional de la UCR, Julio Cobos, impulsó un proyecto de ley que apunta a cambiar el huso horario de Argentina con la finalidad de ahorrar energía. Según explicó el exvicepresidente, «Argentina tiene un desfasaje entre la hora oficial (-3) y el huso horario que realmente nos corresponde (-4) y esto provoca varios inconvenientes”.
Megaoperativo Almafuerte II. Ayer, trescientas noventa y seis personas privadas de la libertad fueron reubicadas en el complejo penitenciario de Cacheuta. El Gobernador resaltó que Mendoza es la única provincia que está invirtiendo en cárceles como parte de su Plan de Seguridad.
El complejo tiene una superficie cubierta total de 38.400 metros cuadrados y en su interior se encuentran distribuidas cuatro unidades que trabajan de forma independiente, cada una con acceso a espacios de educación, trabajo, salud, cultura y deporte, y una más destinada a personas consideradas de “alto perfil” (máxima seguridad, pero ya no se las llama así). Cuenta con 986 camas que permitirán disminuir los índices de sobrepoblación de otros establecimientos, y avanzar con el proceso de clasificación de las personas privadas de libertad.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Tasas de empleo. La situación de las mujeres en el mercado laboral es más desfavorable que la de los varones y los números pueden verse en la Encuesta Permanente de Hogares del Indec. Valentina Ledda (Conicet e Instituto de Trabajo y Producción de la UNCUYO) y Belén Paz (Área de Políticas Públicas de la UNCUYO) elaboraron un informe en el marco del Día Internacional de las Mujeres, que detecta mayor desigualdad en Mendoza.
El informe «Mujeres en el mercado de trabajo en Argentina y Mendoza» recoge los tres primeros trimestres de 2023, reflexiona sobre el mercado de trabajo en los aglomerados urbanos de todo el país y los compara con los del Gran Mendoza. La menor participación histórica de las mujeres en el mercado de trabajo se refleja en menores tasas de empleo y mayores tasas de desocupación y subocupación. No solo es así en el último año, sino en la tendencia histórica, recogida también en el artículo.
Aquí la nota completa de Unidiversidad.
Pronóstico
Jueves 4. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 28ºC Mínima: 13ºC
Viernes 5. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 29ºC Mínima: 15ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.