La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Se presenta en la Legislatura la reforma a la coparticipación municipal

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Miércoles 10 de abril.  


Gobierno – CGT. El ministro de Interior, Guillermo Francos, recibiría este miércoles por la tarde a la Confederación General del Trabajo (CGT) con el objetivo de calmar las aguas y a pocas horas del encuentro que tendrá la central obrera en el que se podría definir una nueva medida de fuerza. La relación entre el Poder Ejecutivo y la CGT se tensó no solo tras la fuerte devaluación de diciembre, sino también por la implementación del DNU 70/2023.


Desregulación. El gobierno de Javier Milei publicó el Decreto 302/2024 para liberalizar el mercado de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y de esta manera eliminó la regulación de precios en los servicios de telefonía, tv por cable e internet. La normativa establece que los precios fijados por los licenciatarios deben ser justos y razonables, garantizando que cubran los costos de explotación y permitan a todos los argentinos acceder a servicios de calidad.


Coparticipación municipal. El Gobierno provincial enviará el proyecto para que Legislativo estudie y vote el nuevo coeficiente de equilibrio territorial. El ministro de Hacienda, Víctor Fayad, explicará hoy miércoles 10 a las 10:00 hs en la Legislatura, la modificación del cálculo como parte de una solución a las discrepancias planteadas por los  intendentes que vieron menguados sus ingresos luego de los recortes aplicados por el gobierno nacional. Eso ocurrirá en el transcurso del día legislativo y el proyecto comenzará a tratarse la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara baja.


Gestores en salud. El Ministerio de Salud y Deportes del Gobierno de Mendoza y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo lanzaron el Diplomado en Gestión de Salud, que comenzará a cursarse en mayo y está a disposición del personal del sistema de salud de la provincia y de la región Cuyo. El Diplomado comenzará en mayo y tendrá una duración de seis meses. El cursado se realizará de modo on-line. El costo de la formación podrá abonarse en siete cuotas mensuales de $19.000, además de la cuota de inscripción.
Para más información, escribir a: gestióndesalud.hc@gmail.com.


Ronda de jubiladxs. El miércoles a las 11 hs, se reúnen en la Plaza San Martín. Se movilizan en defensa del Fondo de garantía y sustentabilidad, que el déficit cero no sea a costa de su hambre, que la jubilación mínima iguale a la canasta básica de jubilados y en rechazo a los DNU y la Ley ómnibus.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Cosechadores. La Comisión Nacional de Trabajo Agrario aceptó la propuesta de revisión de las remuneraciones mínimas para los trabajadores vinculados a la cosecha de aceituna y también de la cosecha y el embolsado de papa, en Mendoza y San Juan. El aumento es a partir de abril.

Los peones encargados de explotar los olivos empezarán a cobrar $4.22.671 por mes, con un jornal mínimo garantizado de $20.000. La ficha por cada caja o bandeja de 20 kilos de aceituna aceitera tendrá un valor de $2.323,72, mientras que la aceituna criolla o conservcera se pagará $2.788,46 la ficha. En tanto que en el rubro de los tubérculos, se estableció un pago mínimo diario, que no debe ser menor a los $20.000 para el cosechador en equipo, y de $22.046,03 para el capataz. Mientras que la bolsa de 50 kilos se pagará $514,41.


Mujeres, Géneros y Diversidad

𝗠𝗮𝗽𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗮 𝘁𝗿𝗮𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝘀 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗣ú𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹

-Hasta el 8/4, se ha registrado el despido de 100 personas trans, lo que representa casi el 10% del cupo alcanzado en 2 años y medio (955 contratadas).

-Las áreas más afectadas son Secretaría de Trabajo (27), Desarrollo Social (23), ANSES (20) y Cancillería (10). Esto equivale al 77% del ex-Ministerio de Trabajo o el 36% del ex-Ministerio de Desarrollo Social.

-La federalización muestra que el 73% de los despidos ocurrieron fuera de la Capital Federal, afectando particularmente a provincias como Santa Cruz (70% de despidos) y La Rioja, Tucumán y Mendoza (50%).

-Se evidencia una saña contra personas trans, algunas con más de 13 años de trabajo. Se ha usado la ola de despidos masivos para actos discriminatorios.

-La Ley N° 27.636 de Cupo Laboral Travesti Trans, que no permite reducir el cupo, solo ampliarlo. Aún no se cumple al 100%, con solo 855 personas contratadas de las 5,551 que deberían ser.

-Necesitamos una comunidad activa solidarizandose con los despidos y organizarnos para defender el cupo. Convocamos a la Asamblea de Trabajadores TTNB el jueves 11/4 en CABA y virtualmente a las 17.30 hs, consulta la dirección en el post anterior y enlace virtual por @ttnbenelestado


Pronóstico

Miércoles 10. Mayormente nublado y frio con precipitaciones aisladas y descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 12ºC Mínima: 9ºC

Jueves 11. Parcialmente nublado y frio, vientos leves del sudeste. Nevadas en cordillera. Máxima: 12ºC Mínima: 7ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *