El Desayunador | Los anuncios de Cornejo en la Legislatura
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Jueves 2 de mayo.
Apertura Sesiones Ordinarias. Ayer, 1 de mayo, el Gobernador Alfredo Cornejo dio comienzo al 184º período de sesiones ordinarias en el recinto de la Legislatura Provincial; fue su primer discurso del segundo mandato. Por poco más de una hora, el gobernador, hizo un balance de sus primeros meses de gestión, e hizo anuncios importantes en materia de infraestructura, seguridad, educación y obra pública.
A continuación, podes repasar la transmisión completa de la asamblea legislativa del 1° de Mayo:
Los anuncios más destacados fueron:
Educación
-Dentro del Plan de Innovación Educativa, con foco en la calidad de los aprendizajes, vamos a implementar un programa de mejora para la enseñanza de la Matemática en primaria y secundaria”.
–“Iniciaremos un Programa piloto de mejoramiento de los aprendizajes en Inglés, destinado a un grupo reducido de escuelas para ampliarlo en 2025″.
–“Vamos a sumar 50 salas más de 4 y 5 años en este 2024″.
–“A partir del 6 de mayo, se ampliará la cobertura en el nivel inicial con el ingreso de 780 niñas y niños de 3 años en 63 salas de toda la Provincia”.
–“Estamos preparando los concursos de jerarquía directiva que se llevarán a cabo en 2025 en todos los niveles y modalidades”.
Adopción
–“El trabajo con las infancias, adolescencias y juventudes, tendrá una marcada impronta territorial, fortaleciendo la corresponsabilidad institucional, familiar y comunitaria en materia de protección y garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes de nuestra Provincia. Por tal motivo, quiero anunciarles también que vamos a crear 12 nuevos hogares para contener y dar respuesta a la demanda que aumenta y es creciente. La apertura de estos nuevos espacios va a requerir además la incorporación de profesionales y equipamiento para un funcionamiento eficiente”.
Seguridad
–“Queremos que Mendoza sea hostil al mercado de bienes robados. Los delitos de robo y hurto sobre celulares, bicicletas y autopartes afectan a miles de mendocinos. Por eso presentaremos un proyecto de Ley que le confiere facultades específicas de control, inspección y secuestro a las fuerzas de seguridad, para darle herramientas que desmantelan este tipo de mercados”.
Administración pública
–“Estamos siguiendo el principio de ‘sólo una vez’, que significa que las reparticiones del Estado Provincial no podrán solicitarle al ciudadano documentación que sea emitida exclusivamente por otra repartición del Estado Provincial. Por eso, anuncio que enviaremos un proyecto de ley donde buscaremos fijar un plazo máximo de 2 años para que todos aquellos trámites que sean de exclusiva interacción directa entre la Provincia y el ciudadano, ofrezcan una vía de realización íntegramente digital. Dichos tramites, a su vez, estarán disponibles en la aplicación ciudadana “Mendoza por Mí”, donde además el ciudadano podrá acceder a su propia documentación de manera virtual, sin la necesidad de pago de tasas adicionales ni demoras”.
–“Uno de los ejes principales de trabajo para este año, continuará siendo la eliminación o la modificación sustancial de regulaciones y trámites innecesarios y sus costos asociados a las que son sometidas las actividades económicas, en su relación de partes o cuando interactúan con el Estado. Un ejemplo de esto es la Ley 9133, que establece la obligatoriedad del registro de compra y venta de materias primas agrícolas. Exigir por ley el registro de fechas de vencimiento para realizar contratos, o fijar precios previamente al ingreso de productos a los establecimientos, son aspectos que, en la Argentina de hoy, no tienen utilidad práctica. Por esto, anuncio que estaremos enviando a esta Legislatura un proyecto para la derogación de esta Ley. Dadas las características de los mercados actuales, su aplicación es objeto de críticas tanto de productores e industriales en toda la Provincia, ya que provoca trámites engorrosos, mayores costos y demoras en la operatoria comercial”.
Infraestructura
-“La Ruta Provincial 82, que ya cuenta con un avance de obra del 70%. Anunciamos que, a la brevedad, comenzará la tercera etapa, cuya licitación está en proceso de adjudicación a la espera de la no objeción del organismo financiador, en este caso, el BID”.
-“En los próximos días estaremos enviando a esta Legislatura un proyecto de ley que nos permitirá impulsar de manera contundente la infraestructura provincial. Gracias a las gestiones que hemos realizado, acabamos de firmar una adenda del acuerdo con el Gobierno Nacional que nos permitirá ampliar el destino de los 1.023 millones de dólares que pertenecen a Mendoza”.
Irrigación
-“Impulsaremos la creación del primer Código de Aguas de Mendoza, que tendrá como principal finalidad consolidar la institucionalidad del agua y la seguridad jurídica para la presente y las futuras generaciones”.
Bicitran
–“Quiero anunciarles que durante este año sumaremos 40 estaciones nuevas, logrando un total de 100 estaciones operativas en todos los departamentos del Gran Mendoza y con una disponibilidad de 750 bicicletas en calle”.
Aquí una nota focal del Post. El gobernador sacó chapa de proactivo y ahora estudiará proyectos de infraestructura para ser financiados por el fondo de los USD 1023 millones. En tanto una encuesta revela que Mendoza sostiene la esperanza en la mejoría económica por las medidas del presidente.
Combustibles. A pesar del freno a la actualización de impuesto al combustible, en la provincia de Mendoza se produjeron aumentos este miércoles. Las empresas actualizaron los valores en un 4% y así quedaron los precios:
Estaciones YPF: Nafta súper: $935 / Infinia: $1.139 / Ultra: $1.029 / Infinia Diesel: $1.207
Estaciones Shell: Nafta Súper: $954 / V-Power nafta: $1.167 / Evolux (diesel): $1054 / V-Power (diesel): $1.237
Sale Mendoza. El Gobierno de Mendoza, a través del Emetur y del sector privado lanzaron, desde este 1 de mayo, este programa con descuentos de hasta 30% en servicios como gastronomía, enoturismo, hospedaje y demás. Se podrá acceder a los descuentos a través del sitio Sale Mendoza hasta el 30 de junio.
Los prestadores se pueden sumar ingresando aquí. Las empresas que deseen sumarse a esta acción deben adherir a través de un formulario, en el que se detallarán los descuentos que serán promocionados a través del sitio.
Luminarias Acceso Sur. La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) solicitó a los conductores transitar con máxima precaución por el Acceso Sur, en el tramo comprendido entre las calles Sarmiento y Rodríguez Peña, ya que personal del organismo se encuentra trabajando en la reparación de luminarias.

Prepagas. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que hoy se detallará la fórmula a través de la cual deberían las prepagas calcular su cuota y publicará la vía para hacer reclamos si no cumplen, después de la decisión del Gobierno de impedir que esos aumentos corran por encima de la inflación.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Expo Educativa 2024. Se realizará el jueves 30 y viernes 31 de mayo, de 9 a 18, en el complejo de las Naves (UNCuyo, Cultural, Creativa, y La Báscula) con el complemento virtual que se dará a través de la página oficial www.expoeducativa.mendoza.edu.ar. Antes de la Expo habrá un espacio virtual de la página web en donde se podrá navegar para conocer las diferentes ofertas educativas de estos doce actores que van a participar.
Día Internacional contra el Acoso Escolar. Este jueves 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Acoso Escolar, y la Dirección General de Escuelas (DGE), a través de la Dirección de Acompañamiento Escolar (DAE), facilita una guía de recomendaciones para su detección y abordaje. Más información aquí.
Para abordar esta problemática es necesario el trabajo conjunto de la escuela y la familia. Prevenir es la acción más eficaz, para lo cual resulta importante:
-Explicar a los niños, niñas y adolescentes qué es el acoso para que pueda reconocerlo.
-Fomentar el diálogo y la confianza entre los adultos referentes y las infancias. Hablar frecuentemente sobre las actividades de la jornada escolar dando importancia a los sentimientos y modos de vincularse.
-Dar el ejemplo, mostrarle a los niños y niñas la importancia del trato amable y el respeto de las diferencias.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Femicidios. Desde el Observatorio de Mumala “Mujeres, Disidencias, Derechos” relevaron en su informe, que en lo que va del año se perpetraron en el país 72 femicidios, uno cada 40 hs. Desde el 1ro de enero al 29 de Abril, se cometieron 172 intentos de femicidios.
-80 niños , niñas y adolescentes se quedaron sin madres
-el 58% fue cometido por parejas o exparejas
-el 38% de las víctimas fue asesinada por arma blanca
-el 66% de las víctimas fue asesinada en su vivienda
Pronóstico
Jueves 2. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Heladas parciales. Máxima: 16ºC Mínima: 6ºC
Viernes3. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Heladas parciales.
Máxima: 17ºC Mínima: 5ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.