El Desayunador | Crisis Salud: Peligra la colocación de stents y las angioplastias
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 14 de mayo.
Documentación del vehículo. El Gobierno oficializó la derogación de la Cédula Azul para conducir un vehículo y también estableció que la Cédula Verde no tendrá fecha de vencimiento. El Registro expedirá una Cédula en formato digital y físico: la Cédula de Identificación de carácter físico quedará a disposición dentro del Legajo del dominio para su retiro por parte del peticionario que así lo requiriera, mientras que la Cédula en formato digital será puesta a disposición del titular registral de manera automática a través de su Perfil Digital del Ciudadano de la aplicación «Mi Argentina».
Salud. El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) aseguró en un duro comunicado que peligra la posibilidad de colocar stents o efectuar angioplastías. Esto se debe al alto costo de los insumos, sumado a los atrasados honorarios que cobran en cada intervención. De no encontrar una solución en el mediano plazo, toda la actividad va a verse paralizada.
Hot Sale 2024. Desde este lunes y hasta la medianoche del 15 de mayo se desarrolla el evento de ventas online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta edición, la oferta es amplia y diversa, con más de 15.000 productos provenientes de 984 empresas participantes. En la primera jornada, los artículos más buscados fueron zapatillas, lavarropas, notebooks, heladeras y celulares, en ese orden, según informó la CACE.
Una novedad destacada de este año es la página de beneficios financieros, donde se mostrarán las ofertas según la tarjeta, banco o billetera que se seleccione, ofreciendo cuotas sin interés, reintegros y otros beneficios.
Busto. El Gobierno nacional colocará al mediodía, en el Salón de los Bustos de Casa Rosada, uno del expresidente Carlos Saúl Menem. La fecha coincide con los 35 años del primer triunfo nacional del riojano. Javier Milei, será parte del acto. El busto se suma a los otros 27 de la sala hechos con mármol de Carrara, como homenaje a los mandatarios constitucionales que tuvo el país.
Robo de cobre. La Cooperativa de Electrificación Alto Verde y Algarrobo Grande San Martín informó el robo de un transformador, del cual sustrajeron aproximadamente tres bobinas de cobre de 100 kg. el hecho ocurrió el jueves en la calle 2, Alto Chapanay, en la Finca Martín alrededor de las 21.30 hs.
El robo de transformadores eléctricos, con la finalidad de extraer el cobre que contienen en su interior y venderlo en el mercado ilegal, afecta a las cooperativas eléctricas de distintos puntos del y principalmente, a los sectores rurales. Entre el 2022 y el 2023 se realizaron 123 allanamientos, logrando el secuestro de más de 40 mil kilos de cobre.
Colecta de sangre. El miércoles 15, se realizará la XXXIV Colecta de Sangre e Inscripción en el Registro de Donantes de Médula Ósea, que la Municipalidad de Guaymallén organiza en forma conjunta con el Centro Regional de Hemoterapia. El punto de encuentro para los donadores será la Iglesia Cristiana El Dios de Israel, ubicada en la calle Severo del Castillo 8263, del distrito Los Corralitos. La modalidad de atención es por inscripción previa a través de este link.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento en algunos departamentos de la provincia.
Emergencia ferroviaria. El Gobierno definió decretar la emergencia ferroviaria. Lo confirmó Manuel Adorni, el vocero presidencial, quién aseguró que Trenes Argentinos tiene una deuda de más de US$ 100 millones y acusó a la gestión anterior de no prestarle atención a la conservación del sistema. La medida permitirá, entre otras cosas, agilizar el giro de fondos para gastos de mantenimiento.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Violencia de género. Desde la Dirección de Género y Diversidad informaron que son diez en total los refugios, uno dependiente de la administración central y nueve municipales. En 2022 eran trece, pero hoy se restan dos departamentales que están en búsqueda de un espacio propio para reabrir y el de la FSM (Fundación Sobran Motivos).
Son alrededor de 300 las mujeres, niñas, niños y personas LGBTIQ+ que se alojan anualmente en los refugios, que siempre son la última opción de abordaje. Lo que se procura en instancias previas es buscar una red de contención previa –familiar, por ejemplo–, garantizar medidas de protección o articular con la Justicia la exclusión del hogar del agresor, para que no sean las mujeres con sus niñas y niños las que tengan que salir de su centro de vida o modificar su cotidianidad.
Ambiente
Inundaciones. Casi 600 personas fueron evacuadas en la localidad de Concordia, en Entre Ríos, por la crecida del Río Uruguay. El informe del Centro de Operaciones de Emergencias de Concordias (COE) indicó que hasta el momento hay un total de 167 familias que abandonaron sus hogares por la presencia de agua. El análisis señala que 359 damnificados fueron trasladados a domicilios particulares y otros 209 a Centros de Evacuados.
La altura del agua se acercó a los 14 metros, y el intendente de la ciudad, Francisco Azcué, dijo que se espera que continúe aumentando en los próximos tres días. De todos modos, aseguró que la situación está controlada y que no corre riesgo la vida de ningún ciudadano.
Pronóstico
Martes 14. Parcialmente nublado y frio, vientos moderados del noreste. Máxima: 10ºC Mínima: 2ºC
Miércoles 15. Mayormente nublado con precipitaciones y nevadas en cordillera. Máxima: 8ºC Mínima: 3ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.