La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Vuelven a impulsar el horario corrido en el Centro mendocino

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Martes 28 de mayo.  


Horario corrido. El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, relanzó el sistema de horario corrido. Aunque la medida comenzó a implementarse en 2020, no todos los locales se han sumado a esa modalidad; según lo planteado, el objetivo es que la medida no se implemente sólo durante el invierno, sino que se instale en la provincia de manera definitiva. Diferentes comerciantes consultados celebraron la iniciativa de Ciudad y confían que los mendocinos se adaptarán.

Algunos beneficios para los comerciantes destacados por Ulpiano son:

Reducción de costos.

Reducción de gastos operativos para bajar el impacto de la tarifa eléctrica.

Posibilidad de tener una franja de horario continua para darle respuesta a la demanda de turistas que no cortan a la siesta y consumen todo el día.

Colocarse competitivos con los comercios de cualquier lugar que hacen horario corrido.

En tanto, los consumidores también pueden beneficiarse ya que pueden programar sus compras, a la siesta pueden encontrar a los negocios abiertos quienes terminan de hacer sus actividades a las 14 o 15 horas.


Combustibles. el Gobierno dispuso actualizar el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC). Así, desde el sábado 1 de junio los precios de nafta y gasoil subirán hasta 20%. Si bien falta que las petroleras lo oficialicen se estima que la suba del litro de nafta llegaría al 20% promedio, mientras que para gasoil superaría el 11%.


Panamericana-Ruta Provincial 82. Con la presencia del Gobernador Alfredo Cornejo, Vialidad Mendoza y la empresa Paolini Hnos. SA, firmaron ayer el contrato de adjudicación para su reconstrucción, mejoramiento y modernización. La tercera etapa convertirá a la Nueva Panamericana en el corredor urbano, turístico más importante de la zona Norte de Mendoza, que unirá en un circuito de autopistas y vías rápidas al dique Potrerillos y el camino de Alta Montaña con El Challao, en Las Heras, con Capital, Godoy Cruz, Maipú y Luján. El tramo a intervenir será el que va desde la Rotonda de Gobernador Ortiz hasta la villa de Cacheuta, de 22,2 km. Aquí todos los detalles.


Crimen Mariana Domínguez. El sábado 25 se cumplieron 5 meses de este crimen en pleno festejo navideño: ocurrió después de la cena de Nochebuena en el patio de la casa familiar en Villa Hipódromo. Allí se produjo el asesinato de Mariana. Alguien no identificado disparó al aire y esa bala 9 milímetros perforó la cabeza de la joven por la nuca.

Desde ese momento todo se nubló en la investigación, no hay certezas aparentes de quién y cómo cometió el crimen, o por lo menos indicios seguros que hayan trascendido desde el despacho del fiscal Gustavo Pirrello a cargo de esclarecer el caso.

Por qué no se investiga otra hipótesis para dar con el asesino de Mariana Domínguez, la joven que falleció la noche de Navidad al recibir un impacto de bala en el patio de su casa. Qué recuerda la madre cuando vio caer a su hija por la bala «perdida». Aquí la nota en foco para el Post.


Gabinete. Javier Milei aceptó la renuncia de Nicolás Posse a la Jefatura de Gabinete de Ministros. La decisión fue motivada por diferencias de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas. En su lugar, Guillermo Francos, actual Ministro del Interior, asumirá la Jefatura de Gabinete de Ministros. 


Educación. Las comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados debatirán desde las 15 hs distintos proyectos para reponer el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que el Gobierno decidió no renovar en enero y que completaba el salario de los maestros (son sobre todo maestras, en rigor) de todo el país. 

El Fonid fue creado en 1998 y, desde entonces, mantenido por todos los gobiernos. Era la parte del salario de los docentes de inicial, primaria y secundaria que se pagaba desde las arcas nacionales. Representaba entre el 10 y el 20% de sus haberes.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Pronóstico

Martes 28. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Heladas parciales. Máxima: 13ºC Mínima: 1ºC

Miércoles 29.Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Heladas parciales. Inestable en cordillera Máxima: 17ºC Mínima: 3ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *