La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Se realiza megaoperativo policial en El Algarrobal

 Foto: Matías Pascualetti

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 16 de mayo.  


Las Heras. Desde esta mañana, se desarrolla un importante megaoperativo policial en el departamento de El Algarrobal. Cientos de policías trabajan en la zona, con personal de distintas áreas de la Policía de la provincia de Mendoza. Los allanamientos son para buscar a personas que tienen pedido de captura vinculados a homicidios, robo agravado y uso de armas.

Este miércoles por la noche hubo un robo comando en un domicilio particular, 6 sujetos vestidos con uniformes policiales, violentaron un domicilio, robaron dinero y secuestraron a uno de los habitantes de la casa. A pocas cuadras el rehén fue liberado por los asaltantes, y los delincuentes se hicieron con 135 mil pesos, varios teléfonos celulares y documentación.


Ley de Bases. El Senado de la Nación retomará hoy a las 10.30 la sexta y última ronda de exposiciones en el plenario de comisiones que trata la Ley y el paquete fiscal. Entre los expositores destacados, se espera el discurso de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el líder de la CTA Autónoma, Hugo “cachorro” Godoy; y el secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco. El oficialismo busca que haya dictamen para ponerle fecha al tratamiento en el recinto. Desde Casa Rosada ya anticiparon que, de demorarse el tratamiento de la ley o su aprobación, el Pacto de Mayo se pospondrá para los próximos meses. 


Vouchers educativos. El gobierno de Javier Milei confirmó durante las últimas horas que no habrá una segunda fase del programa de vouchers educativos. Hasta el 15 de abril se inscribieron 703.920 estudiantes a nivel nacional, para lo cual el gobierno desembolsó $7.629 millones. Por su parte, Mendoza tuvo 29.289 inscriptos en 343 establecimientos.


Pobreza. Según el reciente estudio de la Universidad Torcuato Di Tella, aproximadamente 29.4 millones de individuos se encuentran afectados por esta situación. Este aumento representa un incremento de 0.6 puntos porcentuales en comparación con el período anterior de octubre a marzo, y un notable ascenso de 7.2 puntos respecto al dato semestral reportado por la institución académica en diciembre pasado.


La Garrafa en tu Barrio. Del 13 al 18 de mayo, el operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables, visitará 18 departamentos y dispondrá de 50 puntos de encuentro. El costo será de 4.750 pesos en zona Centro, Norte, Valle de Uco y Zona Este y a 6.000 pesos en Zona Sur.

Todos los interesados en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Además los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar la fotocopia del carnet de PAMI. Las personas con discapacidad deben concurrir con CUD. Conoce acá el cronograma completo.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Industria. Según informó el INDEC, la utilización de la capacidad instalada de la industria se desplomó en marzo y cayó 13,9 puntos porcentuales en relación al mismo mes de 2023. Los sectores que más afectaron al indicador fueron las industrias metálicas básicas -pasó del 77,2% de capacidad en 2023 a 50% en 2024- y la metalmecánica excepto automotores -pasó del 57,3% a 38%-. El sector con mayor utilización de su capacidad instalada fue refinación de petróleo, con un 80%.


Intento de magnicidio. Hubo un intento de asesinato al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, que quedó herido de gravedad. Recibió cuatro o cinco disparos y está internado en estado crítico. El sospechoso del hecho fue detenido.  Fue atacado cuando salía de una reunión de Gobierno en la ciudad de Handlova, al noreste de Bratislava. 


Mujeres, Géneros y Diversidad

Averiguación de paradero. El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece una recompensa de $3 millones para personas que proporcionen datos de utilidad para dar con el paradero de una mujer desaparecida en Mendoza

Se trata de Paola Vanesa Martínez Bustos, nacida el 17 de marzo de 1980 y vista por última vez el 6 de diciembre de 2010 en la provincia. Quienes cuenten con información podrán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Recompensas, dependiente de la Direccion Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos de este Ministerio, llamando a la línea gratuita 134.

Características de la mujer desaparecida:

Mide 1.55 metros de altura, es de tez blanca y de contextura mediana, tiene dos tatuajes, uno de ellos es de un dibujo de una rosa roja en el hombre izquierdo, un piercing en la parte inferior derecha del mentón y en el sector derecho de la espalda una cicatriz de una quemadura.


Pronóstico

Jueves 16. Nubosidad en disminución con ascenso de la temperatura y heladas parciales, vientos leves del noreste. Mejoran las condiciones meteorológicas en el llano y cordillera. Máxima: 15ºC Mínima: 2ºC

Viernes 17. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 14ºC Mínima: 3ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *