La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Paro Nacional: Así funcionarán los servicios en Mza

Foto: Yemel Fil/ Sitio Andino

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Miércoles 8 de mayo.  


Paro nacional.  Mañana jueves 9 de mayo, la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) convocó a un paro nacional en defensa de los derechos de los trabajadores. 

La Asociación Unida del Transporte Automotor de Mendoza (AUTAM) comunicó que debido al paro nacional convocado por la CGT en todo el país, el sistema del transporte público en Mendoza funcionará con servicios reducidos. Las primeras unidades saldrán de los controles a las 6, en tanto que por la noche los ómnibus circularán hasta las 00. Por su parte, José Mica, secretario gremial del Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (Sipemom), señaló que adhieren al paro sólo porque están encolumnados con la CGT a nivel nacional, pero descartó que los colectiveros se sumen en gran medida a la huelga nacional.

Desde el Centro de Empleados de Comercio de Mendoza informaron que adherirán al paro nacional:

En tanto, el sindicato que nuclea a los trabajadores bancarios, la Bancaria, confirmó este martes que se adhiere al paro general, por lo tanto, no habrá atención al público en general durante ese día en las sucursales de todos los bancos del país. En aquellos centros en los que su función solo sea pagar jubilaciones, «van a habilitar algunas cajas» para que concurran ese día y puedan cobrar por ventanilla.


Billete. El Banco Central empezó a distribuir hoy en bancos y cajeros automáticos de todo el país el billete de 10 mil pesos. Va a empezar a entrar en circulación progresivamente en los próximos días. El papel tiene las imágenes de Manuel Belgrano, de María Remedios del Valle y un retrato de la jura de la bandera. Al igual que los billetes de mil y dos mil, a los costados tendrá un código con relieve para que personas con ceguera puedan identificarlo.


AMPROS. Los profesionales de la Salud aceptaron la propuesta salarial del Gobierno: Aumento salarial de 11% para los meses de abril, mayo y junio sobre la asignación de clase con base cálculo a enero de 2024; cambio de la base de cálculo a enero sobre los salarios de los meses de abril, mayo, junio y julio, en tanto que, para los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, la base de cálculo será al mes de julio; próxima paritaria para la última semana del mes de junio de 2024.


Paso Cristo Redentor. El Paso Internacional,  que conecta a la provincia de Mendoza con Chile, se mantiene cerrado al tránsito para todo tipo de vehículos debido a las malas condiciones meteorológicas. Su apertura dependerá de los trabajos que se efectúen con la finalidad de lograr una transitabilidad segura. Por su parte, Vialidad Nacional Argentina realiza trabajos de despeje para poder brindar transitabilidad segura en el Paso Pehuenche, en Malargüe, que hace más de 7 días se mantiene cerrado.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Ronda de jubiladxs. Hoy a las 11 hs, se reúnen en la Plaza San Martín. Se concentran en defensa del Fondo de garantía y sustentabilidad, que el déficit cero no sea a costa de su hambre, que la jubilación mínima iguale a la canasta básica de jubilados y en rechazo a los DNU y la Ley ómnibus.


Brasil. El Gobierno argentino anunció que enviará ayuda a Brasil ante las inundaciones del sur del país, que provocaron decenas de muertos y cientos de miles de damnificados. Lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, y detalló que será a través de Cascos Blancos, después de que Brasil solicitara colaboración por la vía diplomática. Argentina, según informó la Casa Rosada, puso a disposición del país vecino un avión de la Fuerza Aérea, helicópteros y lanchas. 


Mujeres, Géneros y Diversidad

Día Mundial de Lucha contra el cáncer de ovario. En Mendoza, esta enfermedad se encuentra en tercer lugar, detrás del cáncer de mama y de cuello uterino. Casi un cuarto de millón de mujeres son diagnosticadas en todo el mundo, y 140.000 mueren cada año. Como método de control, se debe incluir una ecografía ginecológica entre los estudios habituales.


Guerra Rusia/Ucrania. El próximo jueves 9 de mayo, la periodista y escritora ucraniana Nataliya Gumenyuk brindará una charla denominada: “Relatos de la Guerra entre Rusia y Ucrania”. La actividad está destinada a estudiantes y docentes universitarios y público en general. Será a las 10 hs. en la Planta Baja del Edificio Margarita Malharro de Torres.

Nataliya Gumenyuk es co-fundadora de The Reckoning Project, un proyecto en el que participan periodistas ucranianos e internacionales, abogados y analistas que se dedican a investigar y recoger pruebas de los crímenes de guerra cometidos por las tropas de Vladimir Putin en Ucrania.

Durante el encuentro, la periodista brindará una charla sobre cómo se desempeña su grupo de trabajo para mostrar al mundo el sufrimiento que se está padeciendo en la zona de conflicto. Es importante destacar que estos profesionales recopilan testimonios de sobrevivientes y víctimas de torturas, detenciones arbitrarias, y ataques deliberados contra civiles.


Atentado lesbodiante. Un hombre atacó con una bomba molotov a dos parejas de mujeres lesbianas, en una pensión en Barracas. Mercedes y Pamela habían sido trasladadas al Hospital del Quemado. Las otras dos víctimas están internadas en el Hospital Penna: Andrea Amarante se encuentra el 75% del cuerpo quemado y Sofía Castroriglos, con quemaduras ya fuera de peligro. Pamela falleció producto del ataque. Según indican varias fuentes y vecinos, el hombre ya había tenido problemas con las mujeres por su orientación sexual.

Organizaciones del movimiento de mujeres y personas LGTTTBIQ+, el colectivo Ni Una Menos y asambleas barriales, repudiaron este crímen misógino y lesbodiante. El hecho generó un estado de alerta y se espera una respuesta en las calles.


Pronóstico

Miércoles 8. Mayormente nublado con lluvias y lloviznas en las primeras horas. Descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Mejorando en la tarde. Máxima: 15ºC Mínima: 6ºC

Jueves 9. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 17ºC Mínima: 4ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *