La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Crece el desempleo en la Argentina

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Martes 25 de junio.  


Suspensión de clases. La Dirección General de Escuelas (DGE) determinó la suspensión de clases presenciales este martes en el turno mañana en las escuelas de todos los niveles y modalidades en todo el departamento de Tupungato; y en las localidades de Manzano Histórico, Los Árboles, San Pablo, El Algarrobo, La Pampa (Tunuyán); Uspallata y Alta Montaña (Las Heras) y Potrerillos, Las Vegas, El Salto (Luján de Cuyo). En el resto de la provincia, el servicio educativo se brinda con total normalidad. En horas de la mañana se informarán las medidas para el turno tarde.


Datos INDEC. En el primer trimestre de 2024 subió el desempleo y cayó la economía. La tasa de desocupación fue del 7,7%, dos puntos más alta que en el último trimestre de 2023. La desocupación fue mayor en las mujeres (8,4%) que en varones (7%) y afectó más a la población menor de 30 años. Según el informe del instituto estadístico, hay 400 mil trabajadores ocupados menos en los 31 aglomerados urbanos que releva el INDEC.

Por otro lado, el PBI argentino cayó un 5,1% en el primer trimestre en comparación con el mismo período de 2023. Respecto al trimestre anterior, la caída fue del 2,6%. Las principales contracciones se experimentaron en la construcción y en la industria manufacturera.

En el Gran Mendoza, la desocupación creció medio punto porcentual con respecto al último trimestre de 2023 (que fue del 4,3%), ubicándose en el 4,8%. Los números muestran que hay 25 mil mendocinos sin trabajo y 57 mil subocupados, es decir, personas que trabajan a medio tiempo porque no encuentran empleo a tiempo completo.


Paritarias 2024. El Gobierno provincial continúa los encuentros paritarios en cumplimiento de la cláusula de compromiso acordada en las reuniones anteriores con los representantes gremiales de Ampros (pasaron a cuarto intermedio hasta el 2 de julio), el Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación SUTE (cuarto intermedio para el jueves 27 de junio) y con los representantes gremiales de ATE (cuarto intermedio hasta el 5 de julio).

La propuesta salarial ofrecida por el Gobierno de Mendoza para el tercer trimestre del año, que se suma a lo ya percibido durante junio 2024, consiste en 5% de incremento para cada uno de los meses de julio, agosto y setiembre. Por su parte, desde AMProS rechazaron la oferta del Poder Ejecutivo y tildaron la misma de «insuficiente»; y la Asociación de los Trabajadores del Estad también rechazó la propuesta y denunció incumplimientos.


Partido Obrero. Mañana habrá una concentración este martes a las 10 en Plaza Independencia contra «la persecución política hacia los dirigentes del Polo Obrero a nivel nacional y el resto de las organizaciones piqueteras». Desde el partido, agregaron que buscan «denunciar el ajuste criminal que realiza el Gobierno contra los comedores populares y las familias pobres, privándolos de los alimentos cuando las crisis social y económica, agravada por las políticas del presidente Milei, más golpean y han hecho saltar los indicadores de pobreza e indigencia».


Receta electrónica. A partir del lunes 1 de julio, el Ministerio de Salud de la Nación comenzará a aplicar el plan por el cual paulatinamente las recetas médicas y las órdenes de estudios y prácticas médicas abandonarán el formante de papel para pasar a prescribirse en forma electrónica, a través de plataformas digitales. Entrará en vigencia la Ley Nacional de Receta Electrónica, que fue reglamentada a través del decreto número 345/2024.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Loan. Se cumplen once días desde la desaparición de Loan Danilo Peña, de cinco años, cerca de la localidad de 9 de julio, al oeste de Corrientes. El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, habló hoy de “una posible causa de trata (de personas)”. Hasta el momento hay 6 detenidos. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, finalmente viajará este martes a la ciudad correntina de Goya y no a Paraguay como se había anunciado, para avanzar en la búsqueda del menor de 5 años.


Fondos Portezuelo. La Municipalidad de Tupungato planea impulsar un parque fotovoltaico. Así lo anticipó el intendente Gustavo Aguilera en diálogo con el programa «Jornada #6a7», que se emite de lunes a viernes en el horario de 6 a 7 por Radio Jornada 91.9, con la conducción de Jorge Fernández Rojas.

El intendente pedirá plata del fondo de los 1023 millones de dólares para instalar un parque fotovoltaico para producir la energía y movilizar las bombas de extracción de agua para la planta potabilizadora municipal. Además pedirá ese crédito para mejorar el establecimiento de tratamiento de agua cloacas. A continuación la entrevista completa:

https://www.youtube.com/watch?v=7H5sA__mc_o

Pronóstico

Martes 25. Parcialmente nublado con leve ascenso de la temperatura, vientos del sudeste rotando al noreste. Precipitaciones aisladas en las primeras horas. Mejorando en cordillera. Máxima: 10ºC Mínima: 1ºC

Miércoles 26. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del sector norte. Heladas parciales. Buen tiempo en cordillera. Máxima: 13ºC Mínima: -1ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *