La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Diputados aprobó la Ley Bases y el paquete fiscal

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Viernes 28 de junio.  


Ley de Bases y paquete fiscal. La Cámara de Diputados aprobó a la madrugada las dos primeras leyes de la gestión. El Gobierno deberá promulgar y reglamentar ambas leyes. La Ley de Bases se confirmó con la versión del Senado por 147 votos afirmativos, 107 negativos y 2 abstenciones. Quedaron, aunque con modificaciones, el famoso RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), facultades delegadas (menos de las que quería el Gobierno), el blanqueo y la reforma laboral.

Del paquete fiscal, en cambio, la Cámara baja insistió con la incorporación de la cuarta categoría de Ganancias, rechazada por los senadores, y eso se aprobó por 136 votos contra 116 y 3 abstenciones, de esta manera se repone el impuesto a las ganancias que establece para que vuelvan a pagar el tributo los empleados de relación de dependencia que perciban 1.800.000 de sueldos brutos en el caso de los solteros y 2,3 millones de pesos de sueldos brutos para los casados. Bienes personales: salió por 134 a 118 y 3 abstenciones. El resto del paquete se aprobó tal como venía del Senado, por 144 votos afirmativos, contra 108 negativos y 3 abstenciones. 


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Paritarias 2024. El Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE) rechazó la oferta de aumento salarial presentada por el Gobierno provincial. Se trató de la segunda propuesta en paritarias que estipuló una mejora en el piso del sueldo mínimo garantizado para los docentes. Las partes acordaron volver a reunirse el próximo lunes 1 de julio.


Valentina Morán, diputada provincial peronista, estuvo en el programa «Jornada #6a7», que se emite de lunes a viernes en el horario de 6 a 7 por Radio Jornada 91.9, con la conducción de Jorge Fernández Rojas. Allí, explicó su propuesta para la creación de la Comisión Bicameral para el seguimiento de las políticas de Niñez y Adolescencia en Mendoza.

A continuación, podes escuchar la entrevista completa:

https://www.youtube.com/watch?v=CF_8ttk4AYU

Godoy Cruz. La Municipalidad de Godoy Cruz se encuentra en la búsqueda de profesionales médicos para cubrir vacantes en el Centro de Salud Nº2 Don Andrés Martín, ubicado en el barrio Foecyt (Las Chimbas s/n y Salvador Civit). La búsqueda laboral está orientada a médicos de familia y pediatras matriculados; es deseable que tengan experiencia laboral en puestos similares. Las personas interesadas pueden contactarse a través del LinkedIN institucional.


Guaymallén. La Municipalidad de Guaymallén comunica que los interesados en participar en los comicios legislativos del año que viene deben inscribirse para ser incluidos en el padrón de extranjeros y así poder emitir su voto. El plazo concluye el 31 de julio que viene, siempre de lunes a viernes de 8.30 a 13.

La comuna decidió abrir excepcionalmente el Centro cultural el sábado de 29 de junio de 9 a 13 para aquellos extranjeros residentes interesados en participar del comicio 2025 y que no pueden concurrir de lunes a viernes a realizar el trámite.

Pueden inscribirse todos los extranjeros mayores de 18 años y con más de 2 años de residencia en el departamento. Deberán presentar: certificado de residencia, dos fotografías tipo carnet color (fondo azul) y una fotocopia del documento de identidad o la cédula de extranjería.


Mujeres, Géneros y Diversidad

El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ que tiene su origen en la revuelta de Stonewall en Nueva York, ocurrida en 1969. Ese día, la policía de Nueva York intentó apresar a varias personas del colectivo LGBTIQ+ que estaban reunidas en el bar Stonewall Inn. 

Las detenciones eran algo habitual, pero en esta oportunidad las personas trans, gays y lesbianas, respondieron a la violencia institucional con una revuelta que se extendió por varios días y que marcó el inicio del movimiento moderno por los derechos de las diversidades en el mundo entero. 

Cada 28 de junio, durante el transcurso de la jornada, se realizan actividades conmemorativas en distintos puntos del país y el mundo en busca de promover la tolerancia, la igualdad, el respeto y rechazan cualquier tipo de intolerancia.


Ambiente

Invierno polar. Los próximos dos fines de semana transcurrirán en la Argentina en medio de una ola polar y algunas zonas del país están en alerta porque afrontarán temporales de viento y nieve. Esta semana, la Argentina superó a Groenlandia y se convirtió en el país más frío del planeta. Uno de los sectores más damnificados en los próximos días será, claro, la Patagonia, con un nuevo temporal de viento y nieve. 


Pronóstico

Viernes 28. Poca nubosidad y frio con descenso de la temperatura, vientos leves del este. Heladas parciales. Buen tiempo en cordillera en la tarde – noche. Ingreso de frente frio. Máxima: 10ºC Mínima: 2ºC

Sábado 29. Poca nubosidad con heladas y ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Buen tiempo en cordillera. Máxima: 12ºC Mínima: -2ºC

Domingo 30. Poca nubosidad con heladas y ascenso de la temperatura, vientos moderados del sector norte. Heladas parciales. Buen tiempo en cordillera. Máxima: 15ºC Mínima: 0ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *