La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Mza marcha a 9 años del #NiUnaMenos

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Lunes 3 de junio.  


Consejo de Seguridad. Patricia Bullrich se encuentra en Mendoza para inaugurar la II Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior, que se llevará a cabo en el Auditorio Ángel Bustelo entre las 9: 00 y las 17:00, donde se reunirán los ministros de Seguridad de las provincias para abordar estrategias entre las provincias y fortalecer la seguridad en todo el país.

El foco estará en una charla donde se expondrá sobre la federalización del sistema de seguridad en espectáculos futbolísticos y temas relacionado con el narcotráfico y el crimen organizado. Aquí la nota del Post.


Río Atuel. Hoy, los intendentes de San Rafael (Omar Félix), Malargüe (Celso Jaque) y General Alvear (Alejandro Molero) se reunirán en este último departamento para debatir acerca del reclamo de La Pampa sobre el agua del Río.

El objetivo es formular una defensa conjunta del río Atuel, contando con el apoyo de todo el arco político y empresarial. La intención será que se asegure que el oasis sur pueda continuar su desarrollo sostenible y que se garantice el acceso al agua, un recurso esencial para la comunidad local. Del encuentro también participará el superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli:


Vacuna Covid-19. La vacuna Arvac fue desarrollada por especialistas del Conicet, de la Unsam y de la Fundación Pablo Cassará y aprobada por la Anmat, comienza su etapa de comercialización y estará disponible en todo el país, pudiendo ser prescripta por médicos como dosis refuerzo contra las variantes circulantes del virus SARS-CoV-2.


Robo de cables. Este sábado 1 de junio, a las 11, dos ladrones robaron cables en la calle Moreno de Palmira, siendo filmados por un vecino con su teléfono celular. Con total tranquilidad, descolgaron el cableado y escaparon caminando por el medio de la calle. La grabación realizada por un vecino permitió identificar a uno de los sospechosos, el cual ya se encuentra a disposición de la justicia.

Las autoridades llamaron a la comunidad a mantenerse alerta y a reportar cualquier actividad sospechosa para poder combatir eficazmente este tipo de delitos que afectan a toda la población.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Tarifa de luz y gas. El Gobierno nacional prevé definir esta semana el incremento que se aplicará sobre el precio de la energía mayorista, uno de los tres componentes principales que integran la tarifa, junto con el transporte y la distribución; lo que permitirá conocer hasta donde llegarán los aumentos en las tarifas durante junio. Consultoras privadas estiman que los aumentos podrían rondar el 40%.

El Gobierno ya definió que mantendrá en junio el congelamiento de las tarifas en transporte y distribución, con la meta de reducir el impacto de las subas sobre los índices de inflación.


Infraestructura escolar. El Gobierno de Mendoza puso en marcha una nueva licitación para reparar 750 edificios escolares en todos los departamentos y que incluye también a escuelas albergues. Con este llamado, se invertirán otros 10.850 millones de pesos.

En total, son 33 paquetes de intervenciones que abarcan un promedio de 22 escuelas cada uno, con presupuestos que van entre los 150 y los 400 millones de pesos por coeficiente. Están alcanzados en este tramo establecimientos del Gran Mendoza, departamentos del Este provincial y San Rafael.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Ni una menos. Hoy, a partir de las 16.30, convoca al Congreso Nacional y otros puntos del país el colectivo Ni Una Menos, a nueve años de su nacimiento y a casi un mes del lesbicidio en Barracas, en el que tres mujeres fueron asesinadas por su orientación sexual. Una de las consignas de este año es el pedido de justicia por la masacre de Barracas y también contra los recortes desde el Estado nacional, porque el colectivo denuncia la feminización de la pobreza.

Según el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro, hubieron en nuestro país 127 víctimas de la Violencia de Géneros durante el 2024.

En Mendoza, la convocatoria es a las 18 hs en el KM0, desde el colectivo invitan a sumarse con tu cartel y ante el corte de fondos y alimentos para comedores y merenderos, recibirán donaciones solidairas de leche y alimentos en Plaza Independencia.


Pronóstico

Lunes 3. Parcialmente nublado y frio, vientos moderados del sector sur. Nevadas en cordillera. Máxima: 9ºC Mínima: 4ºC

Martes 4. Parcialmente nublado y frio, vientos moderados del sector sur. Nevadas en cordillera. Máxima: 14ºC Mínima: 4ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *