El Desayunador | El Gobierno de Mza promulgó el paquete fiscal
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 18 de junio.
Paquete fiscal Mendoza. Hoy, el Ejecutivo provincial promulgó la Ley 9550, conocida como paquete fiscal, en el cual se realizaron modificaciones importantes en la gestión del recurso humano y se estableció un importante cambio en el esquema de reparto de recursos provinciales a los municipios. Entre los cambios se incluye:
-Presentación de certificados médicos apócrifos como causal de despido
–Mayores límites a los pedidos de pedidos de licencia sin goce de sueldo
-Modificaciones en el cálculo de las indemnizaciones por discapacidad
-Novedades en el manejo de activos del Estado, entre los que se encuentran: Liquidación de los activos del Canal Acequia; la posibilidad de que el IPV venda sus hipotecas para conseguir recursos; disolución de la Caja de Seguro Mutual; darle la posibilidad al Ente Provincial Regulador Eléctrico de realizar proyectos ejecutivos, y que no sólo sea un mero organismo de control; autorizar a la Dirección de Administración de Activos Ex-Bancos Oficiales (Daabo) pueda vender los vienes del Estado que estén en desuso
-Modificación del artículo 5 de la ley de coparticipación municipal, en donde se cambian los coeficientes del 10% de los fondos que el Gobierno les transfiere a los departamentos.
Mendoza anhela el regreso del Trole «Parque». Daniel Vilches, presidente de la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM) brindó una interesante entrevista en el programa «Jornada de #6a7», con la conducción de Jorge Fernández Rojas, en donde dio detalles fundamentales respecto al futuro del trolebus en Mendoza y un posible regreso.
Hace varios meses que los operarios vienen realizando trabajos para desinstalar las catenarias de la vía pública, el levantamiento se debió al pedido de muchos domicilios, con un planteo de mejorar el medio ambiente que involucran la contaminación visual ya que son cables que ocupaban buena parte del cielo.
Para los nostálgicos, Daniel Vilches dejó una luz de esperanza. «Vamos a retirar todos los cables de catenarias excepto el histórico trazado de Centro – Parque, el recorrido que va por calles céntricas y que daba la vuelta de calesita, y que fue el primero en instalarse en Mendoza. Nuestro anhelo es tratar de tener algunos trolebuses en el futuro si la situación en el país nos ayuda». A continuación la entrevista completa:
Turismo. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer los números que dejó el feriado de este lunes 17 de junio. Viajaron 802 mil turistas en los tres días que duró el fin de semana y gastaron $81.464 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Los turistas gastaron en promedio $50.788 diarios, 3,4% menos que en la misma fecha de 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 2 días, que también resultó por debajo de lo que es habitual en un fin de semana de 3 días (suele ser entre 2,2 y 2,5).
En Mendoza, la ocupación promedio finalizó en 60%. Las localidades más populosas fueron San Rafael, Potrerillos, Valle de Uco, Tupungato, Malargüe, San Rafael y la capital.
🔈Feriado del 17 de junio: viajaron 802 mil personas y gastaron $ 81.464 millones.
— CAME (@redcame) June 17, 2024
👉🏻 En promedio, cada visitante gastó $50.788 diarios.
Lee el informe completo ingresando acá 🔗 https://t.co/WGiOh0SoOZ#turismo #findelargo #estadisticasturismo pic.twitter.com/MogDSPrOMa
Las Leñas. El centro de ski adelantó su apertura; si bien estaba prevista para el 29 de junio, este jueves 20 y hasta el domingo 23 se realizará una pre apertura. Durante esos cuatro días, quienes decidan acercarse al predio podrán realizar prácticas de snowboard de manera parcial, teniendo en cuenta las condiciones níveas operativas.

La Garrafa en tu Barrio. El operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables, visitará 18 departamentos y dispondrá de 57 puntos de entrega del 18 al 22 de junio. En este marco, la garrafa de 10 kilos puede adquirirse a:
-$4.900 pesos Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo.
-$5.500 pesos Lavalle, Las Heras, Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.
-$6.000 pesos Tunuyán, Tupungato, San Carlos, San Rafael, General Alvear y Alta Montaña.
-$ 7.000 pesos en Malargüe.
Todos los interesados en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Además los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar la fotocopia del carnet de PAMI. Las personas con discapacidad deben concurrir con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Conoce acá el cronograma completo.
Búsqueda en Corrientes. Loan Danilo Peña tiene cinco años y fue visto por última vez el jueves en el paraje El Algarrobal, cuando fue a buscar naranjas junto a sus primos. La justicia dictó la prisión preventiva para un tío y una pareja que fueron los últimos en verlo. Hasta el momento, se encontraron una zapatilla, materia fecal, diez huellas de pies y vómitos, lo que podría ser un indicio de que el menor seguiría con vida.
El Sistema Federal de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas del Ministerio de Seguridad ofrece una recompensa de $5 millones para todo aquel que aporte datos certeros de dónde podría estar Loan.

ATM. La Administración Tributaria Mendoza, recuerda que se encuentra disponible la opción de pago a través de billeteras virtuales trasferencias 3.0, de los impuestos patrimoniales de 2024. En los boletos de los impuestos Inmobiliario y Automotor se encuentra el código QR para escanear y abonar desde billetera virtual. Las modalidades de pago para los Impuestos Patrimoniales 2024 son:
Web de ATM:
-Pago en línea con tarjetas
-Código QR en el boleto (Canal E-Pagos, Billetera Virtual 3.0 o adhesión a débito automático).
Adherir al pago electrónico:
-Red Link
-Red Pago Mis Cuentas
Pago sin boleto (indicando Nº de padrón, patente o CUIT) de manera presencial:
-Pago Fácil
-Rapipago
-Bolsa de Comercio de Mendoza
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) June 18, 2024
Martes 18 de Junio
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2024 en nuestra web https://t.co/kUTeSCdfgs pic.twitter.com/MXi6q3UToc
Argentina-Chile. Una fuerte discusión se dio en las últimas horas a raíz de la instalación de una base militar argentina en la Patagonia, cuya construcción se extiende en parte del territorio chileno. El Gobierno nacional violó los límites fronterizo, reconoció el error y confirmó la voluntad de retirar los paneles solares cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. La decisión estuvo motorizada por los cuestionamientos del presidente Gabriel Boric, quien en las últimas horas pidió a la administración libertaria que retire los paneles o, por el contrario, se encargaría de quitarlos desde su gestión.
Peña por el Aire de Cuyum. Jueves 20 de Junio de 12 a 18 hs, en la Parroquia Virgen Peregrina, Barrio La Gloria. Entradas: 1.500 Escarapelas. Habrá música, comidas típicas y mucho más!
Información y reserva de entradas al 2612161570.

Mujeres, Géneros y Diversidad
Sifilis. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día más de un millón de personas de entre 15 y 49 años contraen una infección de transmisión sexual (ITS) que se puede curar y que, en su mayoría, no causa síntomas.
Mendoza no escapa a esa estadística y los profesionales de la salud advirtieron que los casos vienen en aumento debido a una nueva “cultura sexual“. Atribuyen el incremento a la falta de uso de preservativo y aseguran que se ha perdido el “miedo“. Además, consideran que existen infecciones de este tipo que no son notificadas, por lo que la cantidad puede ser mayor a la difundida oficialmente.
Según la Fundación Huésped, la sífilis es una infección de transmisión sexual producida por una bacteria llamada Treponema pallidum que afecta tanto a varones como a mujeres. Puede ser congénita, transmitida de madre a hijo durante el embarazo, o adquirida, es decir, transmitida por vía sexual o por transfusión de sangre.
Con un total de ocho millones de casos de sífilis en el mundo durante 2022, América representa el 42% de las nuevas infecciones informadas. En este mismo período, la tasa de esta ITS en Argentina fue de 57,7 casos cada 100.000 habitantes, dato que muestra un aumento en comparación con los niveles pandémicos y prepandémicos.
Pronóstico
Martes 18. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Nevadas intensas en cordillera. Máxima: 16ºC Mínima: 5ºC
Miércoles 19. Parcialmente nublado y frio, vientos moderados del sudeste. Nevadas en cordillera. Máxima: 11ºC Mínima: 4ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.