La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Desde hoy, el boleto del micro cuesta $650

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 18 de julio.  


Boleto transporte público. Desde hoy el pasaje para viajar por el área metropolitana pasará de $550 a $650. La suba en promedio es del 18% y también afecta a los servicios de media y larga distancia provincial. Los valores del boleto en el Gran Mendoza son:

-Docentes y celadores, mayores de 70 años, personas con discapacidad y beneficiarios ley 7811 continuarán con pasajes gratuitos (100% de descuento).

-Estudiantes primarios y secundarios comenzarán a pagar $260 y $325 respectivamente.

-Jubilados $325.

-Se mantiene el beneficio a usuarios frecuentes con descuentos de hasta 50% de la tarifa base.

-Para aquellos que no tienen ningún beneficio de los mencionados anteriormente, se aplicará la tarifa plana de $650.


AMIA, 30 años. Hoy se cumplen 30 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que dejó 85 víctimas fatales y más de 300 heridos. No solo no hay nadie condenado por ese crimen, el mayor atentado terrorista de la historia argentina, sino que hay cuestionamientos locales e internacionales contra el Estado argentino por encubrimiento.

El acto central va a empezar 9.30, bajo el lema “El terrorismo sigue, la impunidad también”. Será, como siempre, frente a la sede de Pasteur 633, para honrar la memoria y demandar justicia. El presidente Javier Milei confirmó su asistencia, al igual que sus pares de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Santiago Peña.

El Gobierno mandó al Congreso el proyecto de juicio en ausencia porque cree que puede ser una opción para que haya condenas. La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó, un mes atrás, al Estado argentino por la falta de justicia y aprobó el reclamo de organizaciones de familiares de víctimas de una desclasificación de archivos.


Salud Mendoza. Ayer, el Gobernador Alfredo Cornejo, junto al ministro de Salud, Rodolfo Montero, presentaron un angiógrafo en el Servicio de Guardia, Emergencias y Urgencias del Hospital Central; y en la Fuesmen, un resonador para pacientes obesos o claustrofóbicos. Asimismo, se realizó la puesta en servicio de una Cabina de Seguridad Biológica Blindada.

Este nuevo equipamiento fortalece y mejora la atención en el sistema público sanitario al dar respuesta más rápida y eficiente a los pacientes, además de posicionar a Mendoza con tecnología de vanguardia en Salud.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Consejo del Salario Mínimo. El Gobierno convoca a las 16.30 a una reunión virtual del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para actualizar el monto, que hoy está en 234.215 pesos y no se modifica desde mayo. El encuentro será encabezado por el subsecretario de Trabajo, Martín Huidobro.


Loan. La Justicia federal citó a declarar al senador provincial Diego Pellegrini por la desaparición de Loan Peña. El funcionario fue señalado por la hija de Laudelina Peña, tía de la víctima, como una de las personas que la habría presionado para que instalara la versión de que el menor había sido atropellado. Pellegrini es senador provincial desde 2021 por el espacio del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.


La agrupación H.I.J.O.S. denunció que un grupo de seis diputados libertarios visitó la semana pasada a Alfredo Astiz y otros represores condenados en el penal de Ezeiza. La visita fue coordinada por el legislador entrerriano Beltrán Benedit, quien acusó a los jueces que dictaron las sentencias en los juicios de lesa humanidad de fallar “en función de la venganza, la ideología y el negocio”. Habrían participado del encuentro los diputados Lourdes Arrieta, Guillermo Montenegro, Rocío Bonacci, Alida Ferreyra y María Fernanda Araujo.

Resumen y contexto de un día que será recordado como significativo. ¿Por qué cinco congresales de la República, como la mendocina Lourdes Arrieta, fueron a visitar a represores condenados por delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura? Aquí la nota del Post.


Ambiente

Incendios. El Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil y Bomberos siguen trabajando en la zona de Los Parlamentos, San Rafael, donde se originó un incendio hace unos días por quema clandestina. Además, la Dirección Provincial de Vialidad y el Departamento General de Irrigación asisten con maquinaria. La superficie afectada es de 4.000 hectáreas.

El lunes 15, el personal del Plan Provincial se trasladó al lugar tras recibir aviso del incendio. Tras dos días de trabajo, incluyendo tareas nocturnas, se han asegurado los perímetros Noreste y Este del incendio, y continúan los trabajos para asegurar las partes Sur y Norte.


Pronóstico

Jueves 18. Algo nublado con leve descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Nevadas en cordillera. Zonda en precordillera en la madrugada. Máxima: 18ºC Mínima: 3ºC

Viernes 19. Mayormente nublado y frio, vientos moderados del sector sur. Precipitaciones aisladas en el sur provincial. Nevadas en cordillera en el sur provincial. Ingreso de frente frio. Máxima: 11ºC Mínima: 4ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *