El almanaque 9 de julio
Declaración de la Independencia
- 1853 – CONSTITUCIÓN NACIONAL. Trece de las 14 provincias de la Confederación Argentina juran la Constitución Nacional aprobada por el Congreso Constituyente de la ciudad de Santa Fe y promulgada el 1 de mayo de 1853. No se adhiere la provincia de Buenos Aires, que se separó de la confederación y constituyó el Estado de Buenos Aires hasta 1859.
- 1859 – NACIÓN LIBRE Y SOBERANA. España firma el tratado de paz y amistad con Argentina, por el que reconoce por primera vez,la independencia y soberanía del Estado argentino.
- 1916 – CONMEBOL. Se crea la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) en coincidencia con la disputa, en los estadios de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires y de Racing Club de Avellaneda, del Campeonato Sudamericano de Selecciones, que ganó Uruguay, secundado por Argentina. Brasil y Chile fueron los otros competidores del torneo que dio origen a la Copa América.
- 1935 – ISABEL SARLI. Nace en la ciudad entrerriana de Concordia la actriz, vedette y modelo Hilda Isabel Gorrindo Sarli, quien con el nombre artístico de Isabel “Coca” Sarli es considerada símbolo sexual del cine argentino del siglo XX. A lo largo de su carrera, ganó un premio Cóndor de Plata y filmó 35 películas.
- 1935 – MERCEDES SOSA. Nace en la ciudad de San Miguel de Tucumán la cantora Mercedes Sosa, ganadora de seis premios Grammy Latinos, quien grabó más de 35 discos de estudio.
- 1956 – TOM HANKS. Nace en la ciudad de Concord (California, EEUU) el actor y productor de cine Thomas “Tom” Jeffrey Hanks, ganador de dos premios Óscar, cuatro Globos de Oro y dos Emmy. Lleva filmadas más de 50 películas, entre ellas las exitosas Philadelphia, Forrest Gump, La milla verde y Rescatando al soldado Ryan.
- 2007 – FENÓMENO METEOROLÓGICO. Inusuales condiciones climáticas con una ola de frío polar provocan una nevada en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, cuya población se ve sorprendida por un fenómeno que por última vez había ocurrido el 22 de junio de 1918.
- 2011 – FACUNDO CABRAL. En medio de una gira por Centroamérica, sicarios asesinan en la ciudad de Guatemala al cantautor y escritor argentino Facundo Cabral a la edad de 78 años. En 1996 el artista fue declarado “mensajero mundial de la paz” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
- 2019 – FERNANDO DE LA RÚA. Muere en Buenos Aires, a la edad de 81 años, el ex presidente Fernando De la Rúa, quien en 2001 renunció a su mandato en medio de una severa crisis económica y un estallido social que dejó 39 muertos a causa de represión ilegal. De la Rúa, dirigente de la Unión Cívica Radical, fue el primer jefe de Gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires (1996-1999).