El Desayunador | El Paso Cristo Redentor continúa cerrado por mal tiempo
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 21 de agosto.
Precios Claros. El Gobierno nacional se propone habilitar por estas horas la página Precios Claros para que funcione de referencia sobre 12 millones de productos de las góndolas. Tiene una base de datos de 3.600 supermercados de todo el país. Ya fue aprobado por la Secretaría de Comercio y se publicó hoy en el Boletín Oficial. La web tendrá, un listado de productos con los valores según la zona, pero ahora se podrá acceder al listado completo porque va a ser abierto.
Paso Cristo Redentor. Este miércoles, continuará cerrado preventivamente para todo tipo de vehículos en ambos sentidos, ya que prevalecerá un frente de inestabilidad con nevadas intermitentes, vientos y bajas temperaturas. Las autoridades competentes en la materia consideran que que «no estarán dadas las condiciones seguras de transitabilidad para reabrir el paso». Mañana se evaluarán nuevamente las condiciones para decidir la situación del paso para las horas posteriores.
Ciclo lectivo 2024. Mendoza, Formosa, San Luis y Santiago del Estero no tuvieron días sin clases, según el relevamiento de la organización de la organización Coalición por la Educación. En el otro extremo se encuentra Misiones, en donde hasta mitad de año solo habían tenido 44 días de clase “normales” de los 82 planificados, alcanzando 38 días de paro; Neuquén donde hubo 22 días de paro y Santa Fe con 16. La investigación detalla datos de cada jurisdicción hasta el 30 junio, con respecto a días totales de paro por conflictos gremiales en 2024.
Carreras prioritarias. La Dirección General de Escuelas (DGE) dio a conocer las carreras con más salida laboral para el ciclo lectivo 2025, que se pueden estudiar en instituciones de Educación Superior de gestión estatal y privada de la provincia. A través de la Resolución 4515, se determinó que las carreras de formación docente que se consideran prioritarias son: profesorados de Educación Primaria, Educación Especial, Inglés, Informática, Lengua y Literatura y Matemática.
Consumo carne. Según datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), la caída del consumo de carne vacuna en lo que va del año fue del 14,1% en comparación con enero-julio del año pasado. Esto representó 205.600 toneladas menos y es el consumo de carne vacuna más bajo en lo que va del siglo. En realidad, de los últimos 26 años. También cayó el consumo promedio por habitante por año: fue de 45,6 kilos, 15,1% por debajo del promedio alcanzado en enero-julio de 2023 y el peor registro de los últimos 14 años.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) August 20, 2024
Miércoles 21 de Agosto
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2024 en nuestra web https://t.co/kUTeSCdfgs pic.twitter.com/AZJFgG90Kp
Senado. Victoria Villarruel oficializó ayer el llamado a sesión para el jueves para tratar la anulación del aumento en las dietas de los senadores nacionales. Hay consenso de todos los bloques para retrotraer las subas.
Edgardo González, de Lavalle, estuvo el domingo con el gobernador Cornejo. Transcurridos los días, este martes González habló en «Jornada de 6 a 7», con Jorge Fernández Rojas, y explicó: «Tener buena relación con el Gobierno provincial no quiere decir que compartimos todo, pero sí ponemos en valor los problemas que necesitamos resolver con la ayuda de la provincia». Aquí la nota del Post.
Qué busca el intendente peronista que llenó de elogios a Cornejo https://t.co/UlLUr5hrnv
— Mendoza Post (@MendozaPost) August 20, 2024
Mujeres, Géneros y Diversidad
Diferencias biológicas. De los Juegos Olímpicos de París 2024, trascendió una boxeadora argelina, Imane Khelif, acusada falsamente de ser un varón mal ubicado en la categoría femenina porque se destacó en una pelea ante la italiana Angela Carini. Le atribuyeron una condición biológica que marcaría la diferencia. Aquí pone el ojo la biotecnóloga argentina, doctora en Estudios de género y especialista en sexo y deportes Lu Ciccia. Explica que creer que una deportista es varón porque demostró superioridad es, por definición, sexista, y abre una discusión: las diferencias biológicas entre varones y mujeres cisgénero son observables, pero no naturales, porque nuestra biología está atravesada de cultura y, por ende, de estereotipos.
El hecho es que, a pesar de las agresiones y los mensajes de odio, Khelif no es una mujer trans ni, hasta donde sabemos, intersex. A decir verdad, en Argelia está penada la homosexualidad, no se reconoce el derecho al cambio de sexo o de género ni hay protección legal por discriminación a las diversidades. Y ella viajó con la delegación de su país. La historia termina bien, digamos, porque, a pesar de la violencia, pudo volverse con la medalla de oro de la categoría de 66 kilos.
Sin embargo, la trama deja un debate abierto. ¿Qué factores definen el sexo de una persona? ¿El sexo es determinante en la habilidad deportiva? ¿La genitalidad influye en los niveles de testosterona? ¿Cómo se relaciona esto con la identidad de género? ¿Si una deportista tiene ventaja es por asemejarse a un varón? ¿Cuáles tendrían que ser los parámetros para determinar la habilidad deportiva de alguien? ¿El peso, la masa muscular, los niveles de testosterona, la altura?
Acá, en la nota de Unidiversidad, algunas respuestas a estas preguntas.
Pronóstico
Miércoles 21. Mayormente nublado y frio con precipitaciones aisladas , vientos moderados del sudeste. Nevadas débiles en cordillera. Máxima: 6ºC Mínima: 1ºC
Jueves 22. Mejorando con nubosidad en disminución y ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Heladas parciales. Mejorando en cordillera. Máxima: 12ºC Mínima: 0ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.