El Desayunador | Informe de la UCA: Más del 50% de los argentinos es pobre
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 5 de agosto.
Pobreza e indigencia. el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) dirigido por la Universidad Católica Argentina (UCA) destaca que el índice de pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% durante el primer trimestre de 2024. el aglomerado urbano más pobre del país es Gran Resistencia, Chaco, donde el índice escala al hasta el 79,5% en pobreza y la indigencia al 38,6%. En contrapartida, la Ciudad de Buenos Aires registra el menor nivel de pobres del país con un 25,5% y una indigencia del 8,5%. En tanto, la provincia de Mendoza registra un 52,5% de pobreza y un 14,2% de indigencia.
Ley de Bases. El Gobierno reglamentó el primer tramo de la ley para avanzar el la reorganización de la administración centralizada y descentralizada. Lo hizo a través del decreto 695 publicado en el Boletín Oficial de este lunes 5 de agosto. El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei, del Jefe de Gabinete de Ministros Guillermo Francos, y de los ministros de Economía, Luis Caputo y de Desregulación Federico Sturzenegger. Los aspectos centrales del decreto tienen que ver con cuatro aspectos:
-Reorganización administrativa: se establece que el Poder Ejecutivo puede reorganizar, transformar, liquidar fondos fiduciarios públicos siguiendo la Ley N° 27.742.
-Privatizaciones: fija que se deben seguir procedimientos específicos para privatizar empresas estatales, que incluyen la presentación de informes y la publicación de convocatorias para ofertas.
-Silencio administrativo: se implementará el «silencio con sentido positivo», donde una solicitud administrativa se considera aceptada si no hay respuesta dentro del plazo establecido.
-Reglamentación y ajustes: se ajustarán las normas de procedimientos administrativos y de empleo público para alinearse con las modificaciones introducidas por la nueva ley. La Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Innovación supervisarán su correcta implementación.
Tiempo en Mendoza. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió doble alerta por Zonda y nevadas en la zona cordillerana. El viento caliente se sentirá en sectores de Malargüe, Junín, Rivadavia, Luján de Cuyo, San Carlos, Tunuyán y Tupungato; pero también llegará, aunque supuestamente más leve, al Gran Mendoza.
Paso Cristo Redentor. Este lunes, cerrará de forma preventiva para todo tipo de vehículos debido a los pronósticos de nevadas en alta montaña. Solicitan a los viajeros que al momento de planificar su viaje se sugiere informarse sobre el estado del Paso Internacional, transitabilidad de la Ruta Nacional N°7 y el clima en la alta montaña.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) August 5, 2024
Lunes 05 de Agosto
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2024 en nuestra web https://t.co/kUTeSCdfgs pic.twitter.com/3lUMBgvlT3
Garrafa en tu Barrio. Desde el lunes 5 al sábado 10 de agosto, el operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables, visitará 18 departamentos y dispondrá de 138 puntos de encuentro. Los precios de la garrafa de 10 kg son:
-$4.900 pesos en los departamentos de Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú, Luján de Cuyo, Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.
-$5.500 pesos en los departamentos de Lavalle, Las Heras, Tunuyán, Tupungato, San Carlos.
-$5.800 Alta Montaña: Uspallata, Polvaredas, Punta de Vacas, Las Cuevas, Puente del Inca.
-$6.000 pesos en los departamentos de San Rafael y General Alvear.
-$7.000 en el departamento de Malargüe.
Las personas interesadas en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar además fotocopia del carnet de PAMI. Las personas con discapacidad deben concurrir con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Podes consultar aquí el cronograma completo.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Violencia de género. Un nuevo análisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en la revista científica The Lancet puso el foco en la violencia machista en la adolescencia. Advierte que el 24 % de las jóvenes habrán sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja antes de cumplir los 20 años. Además, señala que 1 de cada 6, el 16 %, sufrió este tipo de violencia en el último año. El estudio consistió en procesar de una nueva manera la base de datos mundial de la OMS sobre violencia contra las mujeres y entrecruzarla con otras variables para obtener información más específica de cada lugar.
La investigación fue promovida por un programa conjunto entre ONU Mujeres y la OMS sobre el fortalecimiento de la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Tuvo como objetivo estimar la prevalencia y los patrones de violencia física o sexual de pareja contra las adolescentes de entre 15 y 19 años, por parte de parejas masculinas, en 161 países y zonas, y, a la vez, examinar los factores en cada lugar –incluida la variable del matrimonio infantil– que influyen en este problema. No incluyeron otros tipos de violencia, como la psicológica, por falta de una medida comparable acordada internacionalmente.
Según las estimaciones de la OMS, las regiones más afectadas son Oceanía (el 47 %) y África Subsahariana central (el 40 %), mientras que las tasas más bajas se encuentran en Europa central (el 10 %) y Asia central (el 11 %). En América Latina y el Caribe, la prevalencia es del 20,75 % en promedio y nuestra zona, la andina, es la que presenta el número más alto, con el 28 %.
Pronóstico
Lunes 5. Algo nublado con leve ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Heladas parciales. Nevadas en cordillera. Máxima: 20ºC Mínima: 4ºC
Martes 6. Mayormente nublado y ventoso con descenso de la temperatura, precipitaciones aisladas, vientos moderados del sudeste. Nevadas en cordillera. Ingreso de frente frio. Máxima: 13ºC Mínima: 4ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.