El Desayunador | Fuerte presencia de viento Zonda en Mendoza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 2 de agosto.
Viento Zonda. El fenómeno climático descendió con fuerza al llano durante la madrugada de este viernes. El relevamiento realizado por Defensa Civil destaca un total de 57 incidentes, incluyendo árboles caídos, cables cortados, así como voladura de techo y un portón caído. Las Heras fue el departamento más afectado con 14 árboles caídos, dos cables cortados y 5 incidentes por voladura de techo.
Datos del relevamiento de Defensa Civil:
Las Heras
Árboles caídos: 14 / Cables cortados: 2 7 Voladura de techo: 5 7 Chapa colgando: 1
Total: 22
Godoy Cruz
Árboles caídos: 5 / Cables cortados: 2 / Portón caído: 1 7 Voladura de techo: 1 / Semáforo averiado: 1
Total: 10
Guaymallén
Árboles caídos: 6 / Cables cortados: 3 / Voladura de techo: 1
Total: 10
Ciudad
Árboles caídos: 5 / Derrumbe de pared: 2
Total: 7
Luján
Árboles caídos: 6 / Transformador en corto: 1 / Voladura de cartel: 1
Total: 8
Según la información oficial, el fenómeno se extenderá hasta las 12 y allí se prevé el ingreso de un frente frío que hará descender notablemente los registros térmicos, a raíz de la rotación del viento hacia el Sur.
Suspensión de clases. Debido a las ráfagas de viento Zonda, la Dirección General de Escuelas (DGE) informó esta mañana, la suspensión de clases presenciales en el turno mañana en las escuelas de todos los niveles y modalidades en departamentos de Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú, Luján, Las Heras, Lavalle y Malargüe; y las localidades de Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito, La Carrera (Tupungato), El Sosneado y La Junta (San Rafael).
Viernes 2 de agosto – Turno mañana
— DGE Mendoza (@MzaDGE) August 2, 2024
Debido al viento zonda, se suspenden las clases presenciales en:
✅Gran Mendoza
✅Lavalle
✅Malargüe
✅Zonas de montaña de Tupungato y San Rafael pic.twitter.com/1ban18hZyP
La Universidad Nacional de Cuyo también informó la suspensión de clases en el turno mañana en sus escuelas secundarias y en la escuela primaria Carmen Vera Arenas. La medida se tomó en concordancia con la DGE y por recomendación de Defensa Civil en virtud del fuerte viento zonda.
La Universidad Nacional de Cuyo informa la suspensión de clases en el turno mañana en sus escuelas secundarias y en la escuela primaria Carmen Vera Arenas.
— UNCUYO (@UNCUYO) August 2, 2024
La medida se toma en concordancia con la DGE y por recomendación de Defensa Civil en virtud del fuerte viento zonda. pic.twitter.com/dsXtQiCqY9
Alcohol al volante. Desde ayer jueves, Mendoza aplica nuevas y más severas sanciones para los conductores que presenten una alcoholemia superior a un gramo de alcohol en sangre, conforme a la Ley 9559; que impone penas más severas que incluyen multas de hasta 1.397.000 pesos y arrestos de hasta 120 días. Mientras que las inhabilitaciones para conducir pueden extenderse hasta 545 días y deben cumplirse obligatoriamente, el pago de la multa no exime ni reduce la duración de la pena.
Los jueces tendrán la facultad de imponer la obligación de asistir a cursos de capacitación, prevención y/o conducción responsable, en función de las circunstancias del caso. Además, las licencias de conducir al igual que los vehículos de los infractores seguirán siendo retenidos y no se devolverán hasta que se haya cumplido con la sanción de multa o arresto correspondiente. Por último, la ley también introduce que la negativa o la obstrucción a realizar el test de alcoholemia serán consideradas como presunción legal de contravención.
Mendoza endurece las sanciones para conductores con más de un gramo de alcohol en sangre.
— Mendoza Gobierno (@MendozaGobierno) August 2, 2024
🔗 Más Info: https://t.co/8Q7tXaHRgv pic.twitter.com/X5hAYQKD3I
Consumo. Según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). el consumo tuvo en junio una caída del 9,8% interanual, el peor retroceso desde la pandemia, y del 3,3% contra mayo. La pérdida del poder adquisitivo, agudizada sobre todo desde la devaluación de diciembre, derivó en un retroceso del 5,3% en el primer semestre del año respecto a igual período de 2023. La CAC estimó un ingreso nominal promedio por hogar de 1.188.000 pesos en junio, lo que implica una caída de 21% en ese poder de compra respecto a los niveles del año pasado.
Conicet. Tras años de estudiar en el Conicet, ayer más de 250 científicos de todo el país se quedaron afuera del sistema porque les cancelaron las prórrogas de sus becas posdoctorales. La decisión del Gobierno va en contra de lo que las autoridades del organismo les venían prometiendo a los científicos. Además, la convocatoria 2023 había sido por 800 becas pero se efectivizaron sólo 500. Los damnificados reclaman una reunión con el directorio porque solo pudieron hablar con funcionarios de terceras líneas que les dijeron que no había nada por hacer.
Boulevard del Café. Este viernes 2 de agosto desde las 10 y hasta las 18, estaba prevista la realización de la tercera edición de este evento. Desde la Municipalidad de Ciudad informaron la suspensión debido a las fuertes ráfagas de viento. La fecha de reprogramación se anunciará oportunamente.
Pronóstico
Viernes 2. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura. Zonda hasta el mediodía. Precipitaciones aisladas hacia la noche. Nevadas intensas en cordillera. Máxima: 20ºC Mínima: 6ºC
Sábado 3. Poca nubosidad con descenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Nevadas en cordillera. Máxima: 18ºC Mínima: 3ºC
Domingo 4. Poca nubosidad con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Heladas parciales. Máxima: 18ºC Mínima: 2ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana.