La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | El nuevo sistema del 911 funciona en toda la provincia

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Martes 3 de septiembre.  


Sistema 911 en Mendoza. Ya funciona el nuevo sistema, que había sido anunciado por el Gobernador Alfredo Cornejo en su discurso del 1° de Mayo. El sistema 911 ha sido diseñado para convertirse en una plataforma integrada que optimiza la organización operativa, el despacho y el tratamiento de incidentes. Este sistema unifica subsistemas, recursos técnicos y humanos, y gestiona la información para mejorar la respuesta ante emergencias.

Entre los cambios tecnológicos implementados en esta primera etapa, se destacan:

-la geolocalización automática del llamante, que permite identificar su ubicación sin necesidad de solicitar información adicional.

-mejora de la integración con organismos de emergencia como Salud, Bomberos y Defensa Civil, lo que facilita una respuesta más coordinada y eficiente.

-se ha actualizado la cartografía con datos en tiempo real proporcionados por Google Maps, optimizando el despacho de móviles a los incidentes.

-se han generado tableros de control adaptables para monitorear y evaluar todos los eventos desde la recepción de la llamada hasta la resolución del incidente.

-integración con sistemas externos como botones de pánico, alarmas comunitarias, taxis y seguridad bancaria, lo que permitirá generar incidentes automáticamente sin necesidad de llamadas.


Corte microcentro. Este lunes, AYSAM comenzó la renovación de la red de agua en la calle General Paz, de Ciudad, desde Perú hasta Mitre, debido al estado de deterioro que presentan y las roturas producidas en los últimos días. Está previsto ejecutar la obra en tramos, en los que se dispondrá el corte total de tránsito de 8 a 17, pudiendo autorizarse la circulación vehicular con calzada reducida a una o dos trochas de 17 hasta las 8 del día siguiente.


Control de la vid. El Iscamen comenzará la campaña de control para 120.000 hectáreas. Se busca asistir a más de 7.000 propiedades de los oasis Norte, Este, Valle de Uco y Sur provincial para el resguardo de la vitivinicultura. La campaña está orientada al control activo de la lobesia botrana, con el fin de suprimir las poblaciones del insecto y mantenerlas por debajo del umbral de daño económico, focalizando en áreas con mayor presencia del insecto. En el oasis Sur, considerado prácticamente libre de la plaga, se realizarán acciones de control preventivo.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Lucha antigranizo. Hoy en San Rafael, se llevará a cabo una audiencia pública desde las 16 Hs en el Centro de Congresos y Exposiciones. Participarán los representantes de las entidades intermedias que se inscribieron en los últimos días. Los disertantes deberán pronunciarse a favor o en contra de la incorporación del ítem extra en la factura de la energía eléctrica, para darle continuidad al sistema de lucha antigranizo. General Alvear ya aprobó una ordenanza que aplica una sobretasa del 4% en la boleta de la luz.


Senado. Hoy y mañana hay comisiones convocadas para definir si hay sesión el jueves y con qué agenda. Parte de la oposición arenga el proyecto de presupuesto universitario y el rechazo al DNU de fondos reservados para la SIDE. El oficialismo busca avanzar con la Boleta Única.


Subsidios luz y gas. El 4 de setiembre finaliza el plazo para que los usuarios de luz y gas cuyos ingresos a nivel familiar no superen la canasta básica de $3.056.091 en agosto 2024 (o $3.728.431 en las zonas del país más frías) soliciten el subsidio mediante la inscripción online al Registro de Acceso a los subsidios a la Energía, RASE.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Femicidios. Según el Observatorio de Femicidios “Adriana Zambrano”, en Argentina en 8 meses se registraron 194 víctimas de violencia de género. Del 1°/1 al 31/8/2024, hubo 174 femicidios y vinculados de mujeres y niñas,3 lesbicidios,2 trans-travesticidio y 15 femicidios vinculados de varones adultos y niños. Los datos más relevantes son:

-212 hijas /hijos quedaron sin madre, 55% menores de edad.

-56% de los agresores eran parejas o exparejas.

-el lugar más inseguro continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (60% fueron asesinadas en su hogar).

-Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Chaco y Córdoba


Pronóstico

Martes 3. Tiempo bueno con descenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Zonda en Malargüe. Nevadas débiles en cordillera.. Máxima: 19ºC Mínima: 6ºC

Miércoles 4. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos moderados del este. Heladas parciales. Buen tiempo en cordillera. Máxima: 21ºC Mínima: 5ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *