La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Alerta por viento Zonda en Mendoza

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Lunes 2 de septiembre.  


Viento Zonda. Para este lunes, la Dirección de Contingencias Climáticas indicó que se prevé Zonda en precordillera y varios sectores del llano a partir del mediodía. La mínima será de 8 grados y la máxima de 30. Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por Zonda en todo el territorio provincial. Durante horas de la mañana, el viento afectará a Malargüe y varios sectores del Valle de Uco.

Suspensión de clases. Debido a los pronósticos meteorológicos que confirman ráfagas de viento Zonda, la DGE determinó la suspensión de clases presenciales en el turno mañana en las escuelas de todos los niveles y modalidades en las siguientes localidades de montaña: Gualtallary, Santa Clara, La Carrera (Tupungato), Las Vegas, Valle del Sol y El Salto (zonas altas de Potrerillos).


Docentes mendocinos. Este lunes, el gobernador Alfredo Cornejo confirmó en sus redes sociales que el 87% de los docentes de Mendoza recibirán una compensación salarial. Se otorgará por única vez en concepto de Compensación de Cláusula de Garantía Salario Mínimo Neto Docente, una suma no remunerativa, no bonificable a todos aquellos docentes que, durante abril, mayo y junio de 2024 hubieren percibido el concepto de cláusula de garantía conforme los valores vigentes en esos momentos.

Las actualizaciones corresponden a los meses de abril, mayo y junio. Se pagarán en una sola cuota y los montos van desde $140.000 hasta los $164.479, dependiendo de la antigüedad y ajustado a la proporcionalidad de cantidad de horas o cargos docentes.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Consulta médica. Según informó la Federación Médica de Mendoza (FMM), el valor de la consulta médica a partir de septiembre comenzará a costar $21 mil. En el caso de la consulta psiquiátrica, el valor de la misma pasará a costar $28.500. La medida responde a la desactualización insostenible de los honorarios médicos.


Impuesto País. Como había anticipado el ministro de Economía, Luis Caputo, retrocedió 10 puntos. La alícuota pasa del 17,5% al 7,5% que había cuando llegó a Casa Rosada. Se aplicará sobre las importaciones de bienes y sobre los fletes, no sobre el dólar tarjeta.

Es un tributo que se implementó a fines de 2019 para gravar la compra de dólar ahorro y de bienes y servicios adquiridos en el exterior. En 2022, se le agregó a la importación de cualquier bien y el transporte de mercadería de exportación e importación. 


Garrafa en tu Barrio. Del 2 al 7 de septiembre, el operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables, visitará 18 departamentos y dispondrá de 126 puntos de encuentro. Los precios de la garrafa de 10 kg serán:

-$4.900 pesos en los departamentos de Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú, Luján de Cuyo, Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.

-$5.500 pesos en los departamentos de Lavalle, Las Heras, Tunuyán, Tupungato, San Carlos.

-$5.800 Alta Montaña: Uspallata, Polvaredas, Punta de Vacas, Las Cuevas, Puente del Inca.

-$6.000 pesos en los departamentos de San Rafael y General Alvear.

-$7.000 en el departamento de Malargüe.

Consulta acá el cronograma completo.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Dirección de Género y Diversidad. Los programas activos con los que cuenta esta repartición pública en la provincia de Mendoza son:

·Atención y abordaje interdisciplinario para mujeres en situación de violencia por motivos de género y personas LGTBIQ

· Asesoramiento jurídico y patrocinio jurídico gratuito.

· Espacio terapéutico grupal para mujeres. 

· Programa Nuevas Redes, subsidio económico directo para mujeres que atraviesan situaciones de violencia por motivos de género y para personas LGTBIQ en situación de vulnerabilidad.

· Programa nacional Acompañar: el Programa Acompañar está dirigido a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género de todo el país: no hay altas ni información al respecto desde febrero.   

· Programa Comunidad Activa de Fortalecimiento Comunitario: destinado a instituciones de la sociedad civil, organizaciones sociales, grupos vecinales asociados o espacios insertos en comunidad que desarrollen actividades con perspectivas de género y de derechos, y que cuenten con personería jurídica o con aval institucional.

· Programa de capacitaciones presenciales y virtuales a instituciones, organismos, escuela, organización no gubernamental o grupos. 

· Ley Micaela.

· Refugios de protección transitorios para mujeres y personas LGTBIQ: Refugios de protección distribuidos en todo el territorio provincial.

· Grupo de acompañamiento para infancias y adolescencias trans.

· Recepción de denuncias de discriminación por orientación sexual o identidad de género.

· Observatorio de datos.

La Dirección de Género y Diversidad atiende de forma personal en su sede de Av. San Martín 407 de Ciudad, o bien telefónicamente al 261 2629249 o 261 2785085 de lunes a viernes, de 8 a 16. 


Pronóstico

Lunes 2. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, zonda en precordillera y sectores del llano a partir del mediodía. Zonda en Malargüe desde las primeras horas. Vientos algo fuertes del sector sur al final del día. Estable en cordillera. Máxima: 29ºC Mínima: 8ºC

Martes 3. Algo nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Algo inestable en cordillera. Máxima: 20ºC Mínima: 6ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *