El Desayunador | Diputados debate el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 9 de octubre.
Ley de Financiamiento Universitario. La Cámara de Diputados define a las 11 hs si queda firme o no el veto de Javier Milei a la Ley. La normativa vetada define la actualización de partidas por inflación para este año, mientras docentes y no docentes sostienen que están con 50% de atraso en sus sueldos. Habrá movilización al Congreso desde las cinco facultades tomadas de la UBA. También hay tomas en algunas provincias, como Jujuy y Mendoza.
En Mendoza
En la previa del tratamiento del futuro de la ley de financiamieto universitario en Diputados, la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, difundió un mensaje en el que explica la importancia de esta norma para las universidades públicas del país.
Ayer, los estudiantes de la UNCuyo decidieron en asamblea tomar las instalaciones del Rectorado. La medida de fuerza sigue la mañana de este miércoles con una vigilia en el edificio administrativo de la casa de altos estudios. Al mediodía a las 12 hs se concentrarán en la rotonda del predio.
Además. autoridades de la UNCuyo anunciaron que instalarán una pantalla en el Comedor Universitario para transmitir la sesión de la Cámara de Diputados y que los estudiantes puedan seguir el debate de manera pacífica.
Paso Cristo Redentor. El Paso se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos. A las 8, las autoridades responsables del corredor fronterizo se reunieron para analizar una posible reapertura, pero no hubo una respuesta unísona, por lo que propusieron una nueva reunió a las 12 para definir la situación. En tanto, el paso Pehuenche en Malargüe continúa cerrado para todo tipo de vehículos.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) October 9, 2024
Miércoles 09 de Octubre
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2024 en nuestra web https://t.co/kUTeSCdfgs pic.twitter.com/bJfZVxnalW
Paritarias 2024. El Gobierno provincial se reunió con los representantes gremiales del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE). La propuesta para docentes consiste en un incremento al Básico del 3,5%, 3% y 2,5% para los meses de octubre, noviembre y diciembre respectivamente; y un incremento del 5,5%, 5% y 4,5% sobre el Estado Docente para esos meses. Los representantes gremiales pondrán a consideración de sus bases la propuesta salarial a ofrecida por el Ejecutivo Provincial para el último trimestre del año 2024. Acercarán la respuesta el próximo 18 de octubre.
👉El SUTE llevará a las escuelas la propuesta paritaria de este martes 08 de octubre.
— SUTE (@sutemendoza) October 9, 2024
👇Con modificaciones respecto a la anterior, trabajadores y trabajadoras de la educación debatirán la oferta en las escuelas y en plenarios la próxima semana.https://t.co/jWQdnPxa5Q
Caminos rurales y de montaña. Tras 36 horas de lluvias fuertes y persistentes, Vialidad Mendoza recomienda a los conductores de toda la provincia máxima precaución y evitar circular por los caminos rurales saturados por la caída de agua o la formación de barro y los caminos turísticos y de montaña, donde hay riesgo de deslizamientos o desprendimientos de rocas.
Para conocer el estado de las rutas nacionales en Mendoza, visite el siguiente enlace.
Policías y penitenciarios. El Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) ofrece una amplia oferta educativa en el ámbito de la seguridad pública y penitenciaria. Las inscripciones están abiertas para la Tecnicatura Universitaria en Seguridad Pública y la Tecnicatura Universitaria en Seguridad Penitenciaria con una duración de dos años; además del Curso de Formación Profesional Básica para Auxiliares con una duración de 10 meses en Malargüe y Alvear y para soldados en la sede central.
Para quienes buscan una formación más avanzada, el IUSP ofrece la Licenciatura en Seguridad Pública, con una duración de 4 años, que capacita a los estudiantes para diseñar y evaluar políticas públicas de seguridad. También, está disponible la Licenciatura en Seguridad Penitenciaria, que se centra en la gestión de instituciones penitenciarias y el control de la población carcelaria.
Para más información sobre los requisitos y el proceso de inscripción, ingresar aquí.
Pronóstico
Miércoles 9. Mayormente nublado con lluvias y lloviznas, vientos del sector sur, ascenso de temperatura. Mejoran las condiciones meteorológicas a partir de la tarde tanto en el llano como en cordillera.
Máxima: 16ºC Mínima: 10ºC
Jueves 10. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Zonda en Malargüe.
Máxima: 23ºC Mínima: 8ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.