La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 25 de octubre

Diego Armando Maradona se retiro

Se fue y volvió varias veces. Le cortaron las piernas y aún así siguió…

Parecía que nunca iba a dar el adiós definitivo, que el romance entre él y la pelota era demasiado fuerte y podía contra todo: el paso del tiempo, la droga, las suspensiones por doping…

Pero Diego Armando Maradona, dios para muchos, demostró ser un hombre. Y un día dijo basta: fue el 25 de octubre de 1997, a punto de cumplir 37 años, nada menos que en un River-Boca.

Aunque más tarde llegaría el merecido y emotivo partido homenaje en La Bombonera, el clásico en el Monumental fue su último partido oficial. Y estuvo lejos de ser el ideal. Sonó a despedida triste, forzada y de alguna manera lo fue, empujado por el contexto de esos días turbulentos.

Casi dos meses antes, el 28 de agosto de 1997, el hombre nacido en Villa Fiorito había vuelto a ser noticia por doping. La mala nueva se conoció tras un partido entre Boca y Argentinos Juniors, que los Xeneizes ganaron 4-2. El golpe fue durísimo. Parecía la mano de nocaut que se necesitaba para no ver más a Maradona en una cancha por un partido oficial.

Efemérides del 25 de octubre

  • 1881 – PABLO PICASSO. Nace en la ciudad española de Málaga el pintor y escultor Pablo Picasso, uno de los artistas plásticos más influyentes del siglo XX, creador del cubismo junto con el escultor francés Georges Braque. Uno de los más famosos cuadros de Picasso es el Guernica, que pintó entre mayo y junio de 1937 y cuyo título alude al bombardeo del pueblo homónimo durante la guerra civil española.
  • 1915 – JOSÉ MARRONE. Nace en Buenos Aires el actor y humorista José Marrone, uno de los más populares del cine y televisión argentina en las décadas de 1960 y 1970. Filmó 19 películas y grabó diez discos.
  • 1938 – ALFONSINA STORNI. A la edad de 46 años, muere ahogada la poetisa y escritora Alfonsina Storni al arrojarse al mar desde la escollera del Club Argentino de Mujeres de la ciudad balneario de Mar del Plata. Ocupa un lugar destacado en la literatura hispanoamericana por la fuerza de sus versos en la afirmación de una mirada femenina del mundo.
  • 1944 – JON ANDERSON. Nace en la ciudad inglesa de Accrington el músico, compositor y cantante Jon Anderson, vocalista y cofundador del grupo de rock progresivo británico Yes. Actuó también como solista y en dúo con Vangelis. Grabó alrededor de 50 discos de estudio.
  • 1960 – MEX URTIZBEREA. Nace en Buenos Aires el actor, músico, conductor y humorista Ignacio “Mex” Urtizberea, ganador de dos premios Martín Fierro de cable. Filmó seis películas y editó cinco discos.
  • 1965 – GABRIELA TOSCANO. Nace en Montevideo la actriz uruguaya Gabriela Toscano, quien desarrolló en la Argentina una exitosa carrera en cine, teatro y televisión. Lleva ganados dos premios Martín Fierro y un Cóndor de Plata.
  • 1984 – KATY PERRY. Nace en la ciudad de Santa Bárbara (California, EEUU) la cantante, compositora y actriz Katy Perry (Katheryn Elizabeth Hudson), quien lleva ganados más de un centenar de premios, entre ellos cinco American Music Awards, 14 People’s Choice Awards y cuatro Guinness World Records. Vendió más de 16 millones de discos.
  • 1997 – VIRGILIO EXPÓSITO. Muere en Buenos Aires, a los 73 años de edad, el pianista y compositor Virgilio Expósito, autor de populares tangos como Naranjo en flor, Fangal y Batilana. Es reconocido como uno de los músicos más representativos de la generación de 1940.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *