La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Inicia la evaluación ambiental para el proyecto de litio en San Rafael

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp).


Lunes 21 de octubre. Día Mundial del Ahorro de Energía.


Exploración de litio. El Ministerio de Energía y Ambiente emitió las resoluciones para iniciar el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto de sales de litio en el departamento de San Rafael. Este proceso tiene como objetivo garantizar la evaluación integral de los posibles impactos ambientales que podría generar la actividad de exploración minera no metalífera en la zona.

La evaluación será llevada a cabo por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI) de la Universidad Nacional de Cuyo, designada por las autoridades provinciales, la cual emitirá el dictamen técnico en los plazos estipulados por la normativa vigente.


Operativo Aprender 2024. La Dirección General de Escuelas (DGE) comunicó que el jueves 24 de octubre se desarrollará el operativo nacional Aprender 2024, destinado a estudiantes del último año de nivel secundario. En Mendoza participan 391 escuelas.

Más de 21.000 estudiantes del último año de la secundaria participarán en de esta evaluación que contribuye a la generación de un diagnóstico y aporta información sobre las trayectorias escolares de cada uno de los participantes con el fin de mejorar la calidad educativa de las escuelas mendocinas.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Garrafa en tu Barrio. Del 21 al 26 de octubre, el operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables, visitará 18 departamentos. Los precios de la Garrafa de 10k serán:

-$5.500 en Lavalle, Las Heras.

-$5.800 Alta Montaña: Uspallata, Polvaredas, Punta de Vacas, Las Cuevas, Puente del Inca.

-$5.900 en Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú, Luján de Cuyo, Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.

-$7.000 en Tunuyán, Tupungato, San Carlos, Potrerillos, General Alvear, Malargüe y San Rafael.

Todos los interesados en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar además fotocopia del carnet de PAMI. Las personas con discapacidad deben concurrir con CUD. Acá el cronograma completo.


Ambiente

COP 16. Hoy se realiza la ceremonia de apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) en Cali, Colombia, y los debates se van a extender hasta el 1 de noviembre. Es un encuentro bajo el paraguas de la ONU, donde gran parte de los países del mundo discuten y negocian acuerdos para proteger la naturaleza y ponerle freno a la destrucción de los recursos naturales del planeta.


Pronóstico

Lunes 21. Poca nubosidad con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Máxima: 26ºC Mínima: 18ºC

Martes 22. Mayormente nublado y ventoso con tormentas aisladas, vientos moderados del sector sur. Precipitaciones en cordillera. Máxima: 19ºC Mínima: 14ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *