El Desayunador | Irrigación pronosticó buen caudal de agua para los ríos de Mza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Jueves 10 de octubre.
Temporada de los ríos. El Departamento General de Irrigación presentó el Pronóstico de Escurrimientos de los ríos de la provincia de Mendoza para la temporada 2024-2025, que se extiende desde octubre hasta septiembre próximo. El pronóstico indica que la temporada será buena para todos los ríos de la provincia; esto se fundamenta en dos parámetros importantes: todos los ríos tienen un pronóstico de año medio o superior, y se ha comenzado la temporada de riego con los embalses con reservas al máximo.
El estudio es una herramienta fundamental en la planificación hídrica, ya que permite establecer un plan de manejo de los embalses para la provisión de agua para riego, energía y consumo, entre otros usos.
Se puede descargar el informe completo aquí. A continuación, en este hilo el detalle río por río:
💧Irrigación pronostica que la temporada 2024-2025 será “buena” para todos los ríos de Mendoza.
— Irrigación Mendoza (@IrrigacionMza) October 9, 2024
El detalle, río por río.
1⃣Río Mendoza. pic.twitter.com/J2AJNLkkwo
Diputados. Ayer, Diputados confirmó con 85 votos el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Fueron 159 votos a favor de la ley y 85 en contra.
Tras la ratificación del veto presidencial, gremios docentes universitarios anunciaron un paro total para hoy en todas las universidades nacionales.
🔴Jueves 10 de octubre: PARO TOTAL EN TODAS LAS UNIVERSIDADES.
— CONADU (@PrensaCONADU) October 9, 2024
Repudio a lxs diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la Universidad.#SomosLaUniversidadPublica pic.twitter.com/xPJESepYa0
En Mendoza, Esther Sanchez, rectora de la UNCuyo emitió un comunicado:
Hoy es un día de profunda tristeza para la Universidad pública argentina. No abandonaremos la lucha. #UniversidadPúblicaSiempre
— Esther Sánchez (@EstherUNCUYO) October 9, 2024
📲 https://t.co/dYSRsgggyj
Corte de agua. Este viernes 11, la empresa Aysam avanzará con una obra de macromedición de acueductos, situación que generará un corte de agua total en gran parte del Gran Mendoza, que afectará a más de 1 millones de habitantes.
Se estima que la duración de la instalación de los 2 caudalímetros, será entre 8 y 10 horas aproximadamente. Una vez finalizado el trabajo, comenzarán las tareas de recuperación de las reservas y las purgas de los acueductos. Las zonas afectadas serán:
–Ciudad : Secciones 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8° y La Favorita.
–Godoy Cruz : Sarmiento, Benegas, Las Tortugas, San Francisco del Monte y oeste de Godoy Cruz.
–Guaymallén: Dorrego, Las Cañas, Villa Nueva, San José, Pedro Molina, Jesús Nazareno, Rodeo de la Cruz y Km 11.
–Las Heras: Zona centro, oeste y norte de Las Heras.
–Luján de Cuyo: La Puntilla, Carrodilla y Chacras de Coria.
–Maipú: Coquimbito.
El viernes 11 de octubre habrá #CorteDeAguaPotable PROGRAMADO en el #ÁreaMetropolitana, a partir de las 6 h. Toda la info en 👇https://t.co/4JS7zaEO2o pic.twitter.com/cmE1Hp8Umo
— Aguas Mendocinas (@AguasMendocinas) October 7, 2024
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) October 9, 2024
Jueves 10 de Octubre
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2024 en nuestra web https://t.co/kUTeSCdfgs pic.twitter.com/YjY0Io1g9n
Eliminatorias sudamericanas. Hoy desde las 18:00, la Selección Argentina jugará frente a su par de Venezuela en Mantilla, en el inicio de la doble fecha FIFA de octubre.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Encuentro de Mujeres. El 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries tendrá lugar en la ciudad de San Salvador de Jujuy todo este fin de semana largo. Habrá 105 talleres, abiertos y autoconvocados, eventos culturales y marchas, para discutir y visibilizar los temas vigentes en los feminismos (violencias, ajuste, contención).
Ambiente
Renuncia. Octavio Pérez Pardo, director de Bosques de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, presentó su renuncia en respuesta a la eliminación total de los fondos destinados a la protección de bosques nativos, una decisión tomada por el Gobierno nacional a través del decreto 888/2024. En una carta dirigida a su equipo, Pérez Pardo expresó que la medida va en el sentido contrario de potenciar la Ley de Bosques.
El decreto, publicado en el Boletín Oficial, no solo elimina el Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE), creado para financiar acciones de conservación en el marco del Acuerdo de París, sino que también afecta al Fondo Nacional de Emergencias y al Fondo Fiduciario Progresar.
Pronóstico
Jueves 10. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Zonda en Malargüe.
Máxima: 23ºC Mínima: 8ºC
Viernes 11. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura, precipitaciones aisladas hacia la noche, vientos moderados del este. Zonda en Malargüe. Nevadas en cordillera en la tarde. Máxima: 26ºC Mínima: 11ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.