La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Nuevo paro universitario en distintos puntos del país

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 17 de octubre.  


Tiempo en Mendoza. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por posibilidad de tormentas fuertes para el este de Las Heras y los Departamentos de San Martín, Lavalle, Santa Rosas y La paz. 


Paro universitario. Hoy las casas de estudio van al paro por 24 hs en distintos puntos del país. La consigna es: “En defensa de la universidad pública de calidad con salarios dignos”.

En Mendoza

Los sindicatos que nuclean a docentes y no docentes de la UNCuyo convocaron a concentrarse a las 17 en la Legislatura, donde se dictarán clases públicas; en tanto que a las 19.30 se dará una «concentración de antorchas» para visibilizar la protesta.

Por su parte, estudiantes autoconvocados continuarán este jueves con la toma del Rectorado, pero está previsto levantar la toma del Rectorado y concentrar a las 16 en la rotonda de la UNCuyo, desde donde se movilizarán hacia la casa de las Leyes, para participar de las clases públicas y el resto de las actividades.

Desde la UNCuyo aclararon que durante el paro, tanto las dependencias del Rectorado como las escuelas secundarias estarán abiertas para garantizar los derechos a trabajar y a estudiar.


Infraestructura. El Gobernador Alfredo Cornejo realizó en San Rafael el primer anuncio de las obras que se realizarán con los fondos del resarcimiento económico por la Promoción Industrial. Se trata de 8 obras para el Sur, con una inversión de USD 107.700.000, para un mejor desarrollo económico y social de los departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe. El plan para esta región contempla:

-el mejoramiento del sistema eléctrico, a fin de preparar a los departamentos para la radicación de nuevos emprendimientos y evitar cortes.

-la impermeabilización de canales con el objetivo de mejorar la utilización del agua y la optimización del sistema eléctrico.

-el encarpetado de rutas productivas para fortalecer la conexión y que permitan un mayor desarrollo del Sur provincial.

-óptimo manejo de los efluentes cloacales para cuidar a la población y al ambiente.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Presupuesto 2025. El Gobierno provincial ha decidido aplicar un concepto «municipal» que es cobrar un adicional a los frentistas que elevan la cotización de sus bienes inmuebles por la mejora en la infraestructura que lo favorece sin hacer mayor esfuerzo. Es decir, que los vecinos de las rutas provinciales en remodelación tendrán que pagar una sobretasa por el beneficio de una obra pública. 

Los detalles en la nota del Post.


Canasta de crianza. Según INDEC, la canasta está 369.829 pesos para menores de 1 año; 438.873 para infantes de 1 a 3 años; 365.804 para 4 y 5 años; y 460.283 para niños, niñas y adolescentes de 6 a 12 años. El Índice Crianza es un número de referencia para identificar cuánto destinan las familias a alimentar, vestir, garantizar vivienda, trasladar y cuidar niños, niñas y adolescentes.


Día de la madre. El Municipio de Godoy Cruz se anticipa a celebrar el Día de la Madre con distintos eventos este viernes 18 y sábado 19 en diferentes polideportivos del departamento. La entrada a cada encuentro es libre y gratuita. Habrá shows musicales en vivo, sorteo de regalos, el tradicional bingo, una rica merienda y muchas sorpresas. También, habrá actividades recreativas y se sortearán motos 0 Km. El cronograma:

-Viernes 18, a las 16: Polideportivo La Estanzuela (calles Soler y Presidente Illia). 

-Viernes 18, a las 16: Polideportivo Julián Filipini (calles Roca y Zizzias). 

-Sábado 19, a las 16: Polideportivo Barrio La Gloria (calles Rawson y Vélez Sarsfield). 

-Sábado 19, a las 16: Polideportivo Nicolino Loche (calles Chapadmalal y Punta Mogotes). 

-Sábado 19, a las 16: Polideportivo CEC (calles Juncal y Río Gallegos). 


Ambiente

Sendero Laguna de Horcones. Luego de las intensas nevadas de este mes y el pasado, el Sendero Interpretativo Laguna de Horcones, en el Parque Provincial Aconcagua, vuelve a estar disponible para los visitantes, con estrictas medidas de seguridad. Los visitantes pueden estacionar sus vehículos en el Centro de Visitantes y caminar hacia el mirador de la Laguna de Horcones. 

El sendero había estado inhabilitado por el peligro de deslizamientos hacia el río Horcones y por la falta de señalización en las zonas heladas, lo que representaba un riesgo importante para quienes se aventuraban por allí.

Recomendaciones para los visitantes

-Usar calzado adecuado para caminar en senderos de Alta Montaña.

-Cumplir con las indicaciones de las señales y respetar las vallas de contención.

-Permanecer en las áreas señalizadas y evitar las zonas de peligro.

Para más información y actualizaciones, se aconseja consultar el sitio oficial o concurrir al Centro de Visitantes.


Pronóstico

Jueves 17. Parcialmente nublado y ventoso con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Tormentas de intensidad moderada a severa afectando centro, norte y este provincial. Mejorando por la tarde. Estable en cordillera. Ingreso de frente frio. Máxima: 24ºC Mínima: 17ºC

Viernes 18. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Estable en cordillera. Máxima: 30ºC Mínima: 12ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *