La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Aumenta un 4% el precio de la carne en Mza

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Miércoles 20 de noviembre.


Carne vacuna. Según informó la Cámara de Abastecedores local, la provincia de Mendoza enfrenta un nuevo ajuste en el precio de los cortes de carne vacuna, con incrementos que oscilan entre el 4% y el 5%. De acuerdo con la entidad, el promedio de consumo per cápita es de 43 kilos anuales, muy lejos del máximo histórico de 107 kilos.

Edgardo Fretes, representante de la entidad, explicó que los aumentos se deben a complicaciones logísticas, como las dificultades para faenar y transportar la proteína que alimenta al ganado, aunque también hay una fuerte presión de la demanda.

Los precios de los cortes más demandados son:

-Asado de primera: entre $7.500 y $7.800

-Tapa de asado y pulpa de espalda: $7.800

-Bola de lomo y nalga: $7.200

-Costeleta: $7.600

-Osobuco: $5.900 


Impuesto automotor. El Gobierno de Mendoza y la Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam) alcanzaron un acuerdo y no se incrementará el porcentaje del impuesto automotor en 2025. El ministro de Hacienda, Víctor Fayad, confirmó que la Ley Impositiva 2025 mantendrá la alícuota del impuesto automotor para camiones en 0,3%, en lugar del 0,8% proyectado.


Medicamentos. El Gobierno nacional permitirá desde hoy la venta de antiácidos y analgésicos en comercios que funcionen como kiosco, almacenes y cualquier negocio no habilitado como farmacia con los consiguientes riesgos para la salud.


Emergencia energética. El Poder Ejecutivo Nacional emitió el Decreto 1023/2024, prorrogando hasta el 9 de julio de 2025 la emergencia, que abarca a la generación, transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural. Según el texto oficial, para alcanzar los objetivos de garantizar la continuidad y sostenibilidad de los servicios «resulta indispensable y urgente extender la declaración de emergencia hasta el 9 de julio de 2025, con el fin de permitir que los órganos competentes continúen adoptando las medidas necesarias para asegurar la continuidad en la prestación de los servicios públicos».


Presupuesto. El oficialismo suspendió la reunión en Diputados en la que se esperaba alcanzar un dictamen sobre el Presupuesto 2025. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, explicó que no se alcanzaron los consensos necesarios y que el Gobierno está dispuesto a extender la discusión sobre el proyecto en sesiones extraordinarias. De no aprobarse ningún texto, el año que viene se va a volver a aplicar el Presupuesto 2023. 


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Corte por obras. La Ruta 40 que une el Gran Mendoza con San Rafael estará interrumpida durante más de un mes en pleno centro de Tunuyán, a partir de una obra de Aguas Mendocinas. Los trabajos se extenderán hasta el lunes 23 de diciembre, aproximadamente; y la interrupción de tránsito de todo tipo ya es efectiva, siendo los desvíos diferentes de acuerdo a si se trata de tránsito pesado o bien liviano. 


Obesidad. Según datos de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la obesidad casi se duplicó en las últimas décadas: pasó de 8,7% de la población adulta mundial en el 2000 al 15,8% en 2022. América Latina, el Caribe y Oceanía fueron las regiones con mayor prevalencia de este fenómeno, donde en torno a un cuarto de la población adulta era obesa en 2022, por delante de América del Norte y Europa.


La Garrafa en tu Barrio. Del 19 al 23 de noviembre, el operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables visitará los 18 departamentos. Los precios de la Garrafa de 10k:

-$5.500 pesos en los departamentos de Lavalle, Las Heras, Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.

-$5.800 en Alta Montaña: Uspallata, Polvaredas, Punta de Vacas, Las Cuevas, Puente del Inca.

-$5.900 pesos en los departamentos de Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú, Luján de Cuyo.

-$7.000 en los departamentos de Tunuyán, Tupungato, San Carlos, General Alvear, Malargüe y San Rafael. Además de la zona de Potrerillos.

Todos los interesados en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar además fotocopia del carnet de PAMI. Las personas con discapacidad deben concurrir con CUD.

Podes consultar acá el cronograma completo.  


La Libertad Avanza. El diputado nacional Correa Llano dio detalles del proyecto electoral del partido de los hermanos Milei en la provincia y anticipó que espera que en diciembre venga la secretaria de la Presidencia y Martín Menem para lanzar LLA versión local.

Acá la nota completa del Post.


Mujeres, Géneros y Diversidad


Pronóstico

Miércoles 20. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos del sector sur. Precipitaciones en cordillera. Máxima: 32ºC Mínima: 17ºC

Jueves 21. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur rotando al noreste. Poco nuboso en cordillera. Máxima: 29ºC Mínima: 16ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *