La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Mza: Una familia necesitó más de $890 mil para no ser pobre

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Miércoles 13 de noviembre.


Inflación. El Índice de Precios al consumidor (IPC) aumentó 2,7% en octubre respecto de septiembre, según INDEC. La inflación interanual fue de 193% y acumula un alza de 107% en los primeros diez meses del año. La división con mayor alza mensual en octubre fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,4%); y la de menor, Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%).

En tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó 986.586,32 pesos para superar el umbral de pobreza en octubre: subió 185,7% interanual.

El presidente Javier Milei, celebró este martes el nivel de inflación alcanzado en red social, pero además anticipó que en dos meses bajará al 1% mensual:

En Mendoza

De acuerdo con el informe de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) de la provincia, el Índice de Precios al Consumidor en Mendoza llegó a 2,5% en octubre y la inflación anual acumulada ya es de 98,3%.

En cuanto a la suba de precios, hubo un importante impacto en el rubro de Indumentaria durante el mes de octubre, con el 7,5%. En segundo lugar, se ubica Vivienda y Servicios Básicos con el 6,8%. Más abajo, con el 3,9% se encuentran Esparcimiento y Educación, seguido por Atención Médica y Gastos para la Salud con el 3,3%. Por último, Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, Trasportes y Comunicaciones, Alimentos y Bebidas, y Otros Bienes y Servicios no superó el 3%.

En cuanto a la Canasta Básica Total (CBT), en octubre, las familias mendocinas necesitaron poco más de $890.000 para no caer en la pobreza, lo que equivale a $13.068 más que en septiembre. En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), para evitar la indigencia, el monto requerido fue de $357.454,10.


Consumo. Durante el primer trimestre de este año, las ventas fueron en picada y no lograron repuntar. Es por ello, que los grandes negocios de mercaderías se preparan e intentarán que la black week de fin de noviembre sea una rampa para las ventas de fin de año.

La Cámara de Mayoristas lanzó la semana de oferta para toda Argentina del 18 al 25. Oscar David, por su parte, la estirará hasta el 30 de noviembre y habrá tres cuotas con una tarjeta y un banco. Más detalles, aquí en la nota del Post.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Embajada. El Gobierno designó a Alejandro Oxenford como nuevo embajador en Estados Unidos. Reemplazará a Gerardo Werthein, el flamante canciller desde la salida de Diana Mondino. Oxenford es un empresario tecnológico de 55 años. En 2006, lanzó OLX y en 2014, LetGo. Ambas son páginas dedicadas a la venta de productos usados. También fundó el sitio DeRemate.


Muestras en el Le Parc. Hasta el lunes 18 de noviembre se podrá visitar las muestras Mentirocracia, de Javier Massó, y El lenguaje de las formas, de Florencia Azcona, y Esculturas de Facundo Piazza, que se exponen en el Espacio Cultural Julio Le Parc, Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén. La entrada es libre y gratuita. Acá los detalles.


Pronóstico

Miércoles 13. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Poco nuboso en cordillera. Máxima: 34ºC Mínima: 16ºC

Jueves 14. Caluroso con poca nubosidad, vientos moderados del noreste. Poco nuboso en cordillera.
Máxima: 35ºC Mínima: 18ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *