La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Mza invertirá $2.000 millones para obras en rutas y puentes provinciales

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Lunes 4 de noviembre.


Infraestructura. Con un presupuesto total previsto de $2.152.148.000, la Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza, encarará la demarcación vial de la Costanera (avenida Gobernador Videla) desde la Rotonda del Avión hasta la Ruta Nacional 40; del carril Rodríguez Peña desde la Ruta Nacional 40 hasta la Ruta Nacional 7 y de varios tramos de las rutas provinciales 50 y 60 que conectan al Gran Mendoza con el Este provincial. 

Vialidad Mendoza concretó el llamado a licitación para realizar obras en accesos y rutas principales de la provincia, como también para reparar puentes en todo el territorio, especialmente del Valle de Uco y Las Heras, los que son importantes para la producción y el turismo. En estas obras no se incluyen los puentes de la Ruta Nacional 40 porque ambos pertenecen a Vialidad Nacional.


Tarifa de luz. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) emitió la Resolución 906/2024, estableciendo un nuevo aumento en la tarifa de luz que entró en vigencia a partir del 1 de noviembre de 2024. La resolución, que impacta directamente en los usuarios de EDESUR S.A., incluye los siguientes aspectos destacados:

– Incremento en la tarifa de usuario final: Se aplicará un aumento del 2,5% en la tarifa de luz para los usuarios residenciales. Este ajuste busca reflejar la actualización en las tarifas de transporte y distribución.
– Costo Propio de Distribución (CPD): La resolución aprueba un incremento del 6% respecto a la resolución anterior (ENRE N° 698/2024).
– Tarifa media: A partir de la aplicación, el valor de la tarifa media se ubicará en 104,918 $/kWh.


CyberMonday. Del 4 al 6 de noviembre, Argentina se realiza una nueva edición del evento de compras online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que traerá una serie de descuentos y promociones en múltiples categorías.  Los descuentos y beneficios son:

-Banco BBVA: frece una amplia gama de beneficios, con hasta 24 cuotas sin interés en productos nacionales, descuentos de hasta 25% en destinos internacionales como Miami, Madrid y Cancún, y 20% de descuento en marcas asociadas a la CACE durante el Cyber Monday. Además, Shop BBVA extenderá sus promociones hasta el 10 de noviembre, brindando 20% de descuento con un tope de reintegro de $8000 y 12 cuotas sin interés en productos seleccionados.

-Banco Macro: Los clientes de Banco Macro podrán disfrutar de hasta 18 cuotas sin interés en teléfonos celulares, tecnología y electrodomésticos, con pagos mediante MODO y tarjetas del banco. Además, durante el Cyber Monday, quienes abonen a través de MODO recibirán 20% de ahorro con un tope de $8.000.

-Banco Nación: se une al evento con su plataforma Tienda BNA+, donde ofrecerá 24 cuotas sin interés en compras realizadas con Visa y MasterCard, además de 20% de descuento con un tope de reintegro de $8.000. La oferta incluye categorías populares como electrónica y electrodomésticos.

-Santander: Desde indumentaria hasta productos de tecnología, Santander tendrá beneficios como hasta 18 cuotas sin interés en viajes y electrodomésticos y 10% de ahorro sin tope de reintegro en compras online. Las promociones aplican en marcas reconocidas como Farmacity y en portales de turismo como Aerolíneas Argentinas y Despegar.

-Banco Credicoop: se destaca con 30% de ahorro en tiendas oficiales del Cyber Monday y un tope de reintegro de $12.000 al pagar mediante Modo o la Banca Credicoop.

-ICBC: se suma con ahorros de hasta 40% en productos seleccionados y 50% en giftcards. Los clientes podrán financiar sus compras en hasta 12 cuotas sin interés en ICBC Mall, con promociones extendidas durante la Cyber Week hasta el 10 de noviembre.

-Supervielle: Club Supervielle ofrecerá 12 cuotas sin interés, ahorro de hasta 50% y envío gratis en productos seleccionados, beneficios que estarán disponibles exclusivamente del 4 al 6 de noviembre.

-Banco Comafi: lanza su campaña «Comafi Days» con descuentos en farmacias y productos de hogar y decoración. Las ofertas incluyen hasta 9 cuotas sin interés para clientes Único y hasta 20% de descuento en diversas categorías.

-Banco Columbia: permite la financiación en hasta 24 cuotas sin interés en productos seleccionados de tecnología y viajes. Además, ofrece descuentos de hasta 15% en farmacias, con topes de reintegro.

-Mercado Libre: ofrece descuentos de hasta 40% y cupones especiales, junto a 18 cuotas sin interés en productos seleccionados. Desde el 28 de octubre, su campaña “Descuentos en tus Manos” ofrece ofertas exclusivas en categorías clave.

-Modo: Los usuarios que opten por pagar con MODO en tiendas oficiales del Cyber Monday podrán obtener 20% de reintegro con tope de $8.000 por banco, además de la posibilidad de financiar sus compras en hasta 18 cuotas sin interés.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


La Garrafa en tu Barrio. Del 4 al 8 de noviembre, el operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables visitará los 18 departamentos. Los precios de la Garrafa de 10k son:

-$5.500 en los departamentos de Lavalle, Las Heras.

-$5.800 Alta Montaña: Uspallata, Polvaredas, Punta de Vacas, Las Cuevas, Puente del Inca.

-$5.900 en los departamentos de Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú, Luján de Cuyo.

-$4.900 en Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.

-$7.000 en el departamento de Tunuyán, Tupungato, San Carlos, Potrerillos, General Alvear, Malargüe y San Rafael.

Todos los interesados en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar además fotocopia del carnet de PAMI. Las personas con discapacidad deben concurrir con CUD.

Podes consultar aquí el cronograma completo.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Femicidios. Según el Observatorio “Adriana Zambrano», en Argentina en 10 meses 243 víctimas de violencia de género. Del 1°/1 al 31/10/2024,hubo 217 femicidios y vinculados de mujeres y niñas,3 lesbicidios,5 trans-travesticidio y 18 femicidios vinculados de varones adultos y niños.

Los datos más relevantes son:

-276 hijas /hijos quedaron sin madre, 52% menores de edad

-54% de los agresores eran parejas o exparejas

-el lugar más inseguro continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (63% fueron asesinadas en su hogar)

-Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Córdoba y Chaco.


Pronóstico

Lunes 4. Nubosidad variable con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur rotando al noreste. Inestable hacia la noche. Parcial nublado en cordillera. Ingreso de frente frio. Máxima: 23ºC Mínima: 17ºC

Martes 5. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Poco nuboso en cordillera. Máxima: 29ºC Mínima: 16ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *