El Desayunador | Alerta por tormentas y Zonda para el sur mendocino
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 30 de diciembre.
Tiempo en Mendoza. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla de tormenta y con alerta de viento zonda también para parte del sur mendocino. Para el este de Las Heras, y la totalidad de La Paz, Lavalle, San Martín, Santa Rosa y General Alvear, se compartió una alerta amarilla por tormenta; y para la zona baja de Malargüe también se sumó una alerta amarilla por viento zonda.

Combustibles. La petrolera estatal YPF informó que la suba de combustibles será de 1,75%. El precio de las naftas y del gasoil tendrá un incremento a partir del viernes 3 de enero. También se espera que las otras empresas como Axion, Shell y Puma Energy hagan lo mismo.
Tormentas en Mendoza. Este domingo, desde las 14, comenzaron a registrarse diferentes núcleos de tormenta en algunos departamentos de la provincia. El reporte de Defensa Civil: en Ciudad se reportó un árbol caído y un cable cortado. En Luján hubo dos cables cortados y una vivienda anegada, mientras que en Maipú cayeron cuatro árboles.
En el departamento de Las Heras un transformador entró en cortocircuito, mientras que en Guaymallén sucedió lo mismo. En el Sur, el departamento de General Alvear tuvo como salgo ocho árboles caídos y, en el Este, el departamento de Junín registró la caída de dos forestales.
Cruce a Chile. Según informaron autoridades de Alta Montaña aproximadamente 24.500 personas cruzaron el Paso Cristo Redentor durante este fin de semana, lo que refleja el alto volumen de tráfico en esta época del año. El tránsito en alta montaña comenzó a normalizarse, luego de que el fin de semana se registraran demoras de hasta diez horas para llegar hasta los portones del Paso Internacional Sistema Integrado Cristo Redentor.
Durante la madrugada de este lunes, quienes intentaban cruzar al vecino país ya tenían menos de 30 minutos de demora para realizar los trámites pertinentes.
La Garrafa en tu Barrio. Del 30 de diciembre al 4 de enero, el operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables, visitará 15 departamentos. Los precios de la garrafa de 10 kg serán:
-$5.500 en los departamentos de Lavalle, Las Heras.
-$5.900 en los departamentos de Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú, Luján de Cuyo.
-$5.500 en: Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.
-$7.000 en Malargüe, General Alvear y San Rafael.
Las personas interesadas en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar además fotocopia del carnet de PAMI. Las personas con discapacidad deben concurrir con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Aquí el cronograma completo.
Cromañón. Hoy se cumplen 20 años de la masacre de Cromañón, donde murieron 194 personas y hubo cientos de heridos al incendiarse el techo del boliche de Balvanera mientras tocaba Callejeros, con entradas sobrevendidas. La lucha de sobrevivientes y familiares de víctimas continúa, siguen esperando que se concrete la expropiación del lugar para reconvertirlo en un sitio de memoria.
Nieto 138. La asociación Abuelas de Plaza de Mayo le restituyó la identidad al nieto 138. En conferencia, anunció que identificaron al hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, nacido en diciembre de 1976. La pareja militaba en Montoneros cuando fue secuestrada en territorio porteño, el 10 de diciembre de 1976. Los llevaron a la ESMA. Ella llevaba ocho meses y medio de embarazo y se cree que dio a luz en ese centro clandestino de detención.
Mujeres, Géneros y Diversidad
La dirección de Género y Diversidad de la provincia de Mendoza, presentó un balance positivo del último año, con un enfoque en la prevención, la asistencia a las víctimas y la promoción de la igualdad. La institución tiene como objetivo principal erradicar la discriminación y promover condiciones equitativas para las mujeres y el colectivo LGBTIQ+ en Mendoza. Se implementaron diversas acciones integrales:
– entrega de ayudas económicas directas, del programa Nuevas Redes.
-se descentralizaron fondos a los municipios y Comunidad Activa, que permitieron diseñar e implementar políticas públicas inclusivas, lo que generó un impacto directo en miles de personas.
-se capacitó a 18.315 personas; se atendió a 331 mujeres víctimas de violencia y se trabajó con 208 varones dentro del programa psicosocioeducativo. También se trabajó con 54 familias de niñez y adolescencias trans.
-en el Hogar Integral para Mujeres (HOPIM), se brindó protección temporal a 79 personas, entre ellas 43 mujeres cisgénero, 4 mujeres trans y 32 niños/as.
-respecto de las acciones de Comunidad Activa, se presentaron 51 propuestas por parte de organizaciones sociales y se seleccionaron 31 proyectos destinados al empoderamiento económico y promoción social.
Pronóstico
Lunes 30. Caluroso con nubosidad variable y tormentas hacia la noche, vientos del sector sur. Precipitaciones en cordillera al final del día. Máxima: 35ºC Mínima: 21ºC
Martes 31. Caluroso y parcial nublado. Tormentas hacia la noche, vientos del sudeste. Máxima: 34ºC Mínima: 21ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.