El Desayunador | Mza: Una familia necesitó más de $800 mil para no ser pobre
Foto: Axel Lloret
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Jueves 12 de diciembre.
Inflación. Según el INDEC, la inflación de noviembre fue del 2,4% y en lo que va del año los precios aumentaron un 112%. Las divisiones de mayor aumento el mes pasado fueron Educación (5,1%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%).
Por otro lado, para no ser pobre una familia de 4 integrantes necesitó en noviembre $1.001.466 y $439.240 para no caer bajo la línea de indigencia.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 11, 2024
Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.001.466,22 para superar el umbral de pobreza en noviembre de 2024: 1,5% más que el mes previo y 156,5% interanual https://t.co/wYR0hE7Hok pic.twitter.com/vgQ4Jy8SGv
En Mendoza
De acuerdo con el informe publicado por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), el Índice de Precios al Consumidor en Mendoza alcanzó el 1,9% en noviembre. En cuanto a la suba de precios, hubo un impacto en el rubro de Educación en el periodo de noviembre, con el 6,4%. Seguido de Otros Bienes y Servicios, con el 6,1%. En tercer lugar, se ubica Vivienda y Servicios Básicos con el 3,5%, que comprende los gastos que tiene una familia mendocina, como lo es servicio de luz, gas y entre otros.
En tanto, el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en Mendoza ascendió a $353.154,74 mientras que la Canasta Básica Total (CBT) se ubicó en $886.418,40 para un hogar promedio.
Alta montaña. Debido a los múltiples accidentes ocurridos, el diputado nacional Julio Cobos presentó un proyecto al gobierno nacional para que se declare en emergencia, la Ruta Nacional Nº 7 que conecta un tramo de Alta Montaña con Chile, por el plazo de un año. Además, el legislador pidió que se trate el trayecto que une el distrito Potrerillos hasta el límite con Chile, ya que se presentan graves problemas de infraestructura, debido a la falta de mantenimiento y a la gran densidad de tránsito.
Por otro lado, la Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) mantuvo una reunión con la ministra de Seguridad. Se abordó el tema de la prevención de accidentes de tránsito en alta montaña, y las medidas a tomar por el sector público y el privado:
-Aumento de puestos de control de velocidad a lo largo de la ruta 7
-Calibración de alcoholímetros. La Provincia hizo una fuerte inversión, de forma conjunta con el INTI, para poner a punto los alcoholímetros y esto permitirá una mayor operatividad de estos. A partir del primero de enero abriría un laboratorio para poner a punto estos medidores.
-Se acordaron reuniones periódicas, aporte de datos y estadísticas para los operativos.
-Multas: Como a partir de ahora la Licencia de Conducir se obtiene por 10 años, se implementará un sistema a través del cual dos violaciones graves a la ley de tránsito (exceso de velocidad, por ejemplo) harán posible al conductor de inhabilitación y retención de Licencia, tanto para camiones, ómnibus y particulares.
Obra vial. Con un 63% de avance comenzó a ser asfaltada la primera etapa de Doble Vía del Este, autopista que en su primer tramo unirá los departamentos de Rivadavia y Junín, y cuyo proyecto final, en una segunda etapa, tiene previsto llegar hasta la Ruta Nacional 7, en San Martín.
La obra será una solución para los departamentos de Rivadavia, Junín y San Martín, que contarán con una doble vía que reducirá los tiempos de tránsito y permitirá una entrada y salida rápida y cómoda del transporte vecinal, comercial, de cargas y productivo.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) December 12, 2024
Jueves 12 de Diciembre
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2024 en nuestra web https://t.co/kUTeSCdfgs pic.twitter.com/lbB4A6PDb6
Walter Bento. El ex juez federal Walter Bento, será trasladado nuevamente al Complejo Penitenciario Federal VI. Según detalló una resolución del Tribunal Oral Federal Nº2, el ex magistrado no mantendrá la prisión domiciliaria, beneficio que se le había concedido el pasado 25 de noviembre; en virtud del delicado estado de salud de su hijo Facundo, quien requiere cuidados y que, debido a la internación en ese momento de la madre, Marta Boiza, debía permanecer bajo la tutela de su padre.
Ambiente
Incendios forestales. El Plan Provincial de Manejo del Fuego, dependiente del Ministerio de Energía y Ambiente, se prepara para la temporada estival con acciones articuladas entre Nación y Provincia.
La base operativa se ha establecido en Monte Comán, San Rafael, con un helicóptero del Plan Nacional de Manejo del Fuego y un camión de agua colapsable de la provincia. El reservorio de este camión tiene capacidad de almacenar hasta 120.000 litros de agua, un recurso esencial en situaciones de emergencia.
El Gobierno provincial solicitará además, a los municipios la provisión de agua para garantizar el suministro en áreas estratégicas, reforzando así el trabajo conjunto entre diferentes niveles de gestión y optimizando los recursos disponibles.
Pronóstico
Jueves 12. Parcialmente nublado y ventoso con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Tormentas aisladas. Zonda en Malargüe. Parcial nublado en cordillera. Máxima: 31ºC Mínima: 20ºC
Viernes 13. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Poco nuboso en cordillera. Máxima: 33ºC Mínima: 18ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.