La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Mza inicia la campaña de vacunación antigripal



Vacunación antigripal. Este jueves comenzó una nueva campaña, que tiene como objetivo disminuir las complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza. Las vacunas se encuentran disponibles en centros de salud, vacunatorios de hospitales públicos y el Vacunatorio Central. Son gratuitas y obligatorias para los siguientes grupos:

-Embarazadas (en cualquier trimestre de gestación).

-Mayores de 65 años.

-Niñas y niños de 6 a 24 meses.

-Puérperas (dentro de los 10 días posteriores al parto, sino se vacunaron durante el embarazo).

-Pacientes de 2 a 64 años con enfermedades de base.

-Personal de Salud.


Un día como hoy, en 2019, en Mendoza se puso en vigencia el Día Provincial de la Prevención Sísmica. Por eso es una jornada de concientización ciudadana para tener presente el espacio donde vivimos, el suelo que pisamos y el movimiento del planeta debajo de nosotros.

Es el recordatorio de aquel día en que cambió para siempre la historia de Mendoza. Casi finalizando el siglo XIX, en 1861, un 20 de marzo, ocurrió un terremoto devastador para la historia de Mendoza y para la materialidad de la ciudad. La ciudad quedó destruida, en ruinas, quedó en escombros en pocos minutos. ¿Qué significó el superterremoto de 1861? ¿Por qué todo cambió?. ¿Qué pasó en Argentina en ese mismo tiempo? Los detalles aquí en la nota del Post.


Media Maratón. Su décima edición, se realizará el domingo 23 de marzo. La largada está prevista a las 8 de la mañana desde el Parque Central y contará con sus dos circuitos clásicos de 10 y 21 kilómetros. El cupo para el circuito de 10k ya se agotó, pero aún se pueden inscribir a los 21K a través de este enlace, cabe destacar que los participantes deberán tener 16 años cumplidos el día de la competencia. 

Los corredores que participen, contarán con un kit deportivo, compuesto por una remera oficial de la carrera (color blanco y con un diseño especial por el décimo aniversario), el número de identificación de cada participante y un chip para la clasificación. El mismo, se podrá retirar un día antes de la carrera; el sábado 22 de marzo, de 10 a 18 horas, en la Nave Cultural. Para ello, deberán contar con la siguiente documentación:

Si es retirado por el titular (corredor): – Eventick Pass (inscripción)- Apto médico en tu Cuenta Eventick- DNI / Pasaporte

Si es retirado por un tercero:– Eventick Pass (inscripción)- Apto médico en tu Cuenta Eventick- Fotocopia DNI del titular- Fotocopia DNI de quien retira

Cortes de calles: Para que tengan también en cuenta aquellas personas que circulen por las inmediaciones del Parque Central el día domingo 23 de marzo, habrá cortes de calles (totales y parciales) por la seguridad de todos:


Pandemia. Se cumplen cinco años del inicio de la cuarentena por la COVID 19 en Argentina. El 19 de marzo de 2020, el presidente por ese entonces, Alberto Fernández, realizó una cadena nacional para comunicar que se frenaban todas las actividades no esenciales por 15 días.


Diputados. El Gobierno consiguió confirmar la vigencia del DNU que permite al Gobierno nacional firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Se aprobó con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.

Por otra parte, se comunicó que ya se encuentra normalizado el suministro eléctrico en San Carlos , San Rafael y Malargüe, luego del corte que se produjo ayer, por una falla en el sistema de transporte eléctrico.


ATE. La Asociación Trabajadores del Estado comunicó que realizará un paro activo durante la jornada de hoy dado que no llegaron a un acuerdo de paritarias con el Gobierno de Mendoza. Se trata de los trabajadores del Régimen 15, es decir, profesionales de la salud, licenciados en Enfermería y personal de sanidad. Brindarán sus servicios como día domingo en hospitales, Casa de la Mujer, entes autárquicos y descentralizados del sector de la salud de toda la provincia.

Además,  el 27 de marzo habrá paro sin actividades en los lugares de trabajo. 


“La siesta del carnero” . La obra unipersonal de danza contemporánea, tendrá su puesta en escena el sábado 22 a las 21 en la sala Vilma Rúpolo del Espacio Cultural Le Parc, ubicado en Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén. Está dirigida a público adulto. Las entradas se pueden conseguir en la página entradaweb.com.ar o en la boletería del lugar; con valores de $10.000 (general), $16.000 (promoción de dos entradas hasta el 19 de mazo inclusive) y la posibilidad de adquirirlas en taquilla, el mismo día del evento, a $11.000.


La Payunia. El Gobierno de Mendoza ha recibido una donación de 40.000 hectáreas en el Área Natural Protegida, ubicada en Malargüe. Esta cesión, realizada por la organización Wildlife Conservation Society (WCS Argentina), con financiamiento de Greater Good Charities y GreaterGood.com, permitirá fortalecer la conservación de la flora y la fauna autóctonas, así como garantizar la protección de la mayor migración de guanacos del mundo.

Esta iniciativa tiene como objetivo la protección del ecosistema y la promoción de actividades sostenibles, como la investigación científica y el turismo responsable. Todos los detalles aquí.


Pronóstico

Jueves 20. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura y tormentas aisladas, vientos moderados del noreste. Precipitaciones en alta montaña. Máxima: 31ºC Mínima: 19ºC

Viernes 21. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos algo fuertes del sector sur en la tarde. Tormentas aisladas hacia la noche.. Máxima: 32ºC Mínima: 17ºC


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *