El almanaque 18 de marzo
DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO.
Se celebra con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de dormir bien. A su vez, tiene como fin tratar las causas y síntomas de la falta de sueño, un problema que si no es tratado a tiempo puede ocasionar serios problemas de salud.
Cada año, el tercer viernes de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, una iniciativa de la World Sleep Society para concientizar sobre la importancia del descanso en la salud y el bienestar. Dormir bien no es un lujo ni una pérdida de tiempo: es una necesidad biológica fundamental. Durante el sueño, el cuerpo y el cerebro llevan a cabo procesos esenciales para la salud mental, emocional y física.
Los especialistas advierten que la privación del sueño no solo genera fatiga y falta de concentración, sino que también afecta el sistema inmunológico, aumenta el riesgo de enfermedades crónicas y puede impactar la estabilidad emocional. “El descanso adecuado es fundamental para la recuperación física y mental. Si se descansa, las cosas afectan de otra manera o no afectan”