El Desayunador | El Gobierno anunció el fin de cepo cambiario
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 14 de abril.
Fin del cepo. A partir de este lunes 14 de abril, entra en vigencia un nuevo régimen cambiario, la “fase 3″ del plan económico, que pone fin al cepo para la compra de moneda extranjera:
-En base al nuevo esquema, el tipo de cambio flotará libremente dentro de una banda entre $1.000 y $1.400.
-Quien tenga depositados pesos en una cuenta bancaria podrá comprar todos los dólares que desee, sin tope alguno. Y podrá hacerlo en una sucursal bancaria o a través de canales digitales como el home banking o las apps para celulares. La única restricción que quedará vigente será para comprar dólares con pesos en efectivo por ventanilla. En ese caso se podrán comprar solamente 100 dólares por mes.
-Para los gastos con tarjeta en dólares; si se pagan con dólares, no habrá ningún recargo, tal como viene sucediendo hasta ahora. Si se pagan en pesos, se mantendrá la percepción impositiva del 30%, ya sea para consumos en el exterior o para servicios locales que se pagan en dólares
Paso a Chile. Este lunes 14, entre las 23 y las 9 del martes 15, habrá un cierre preventivo por trabajos viales de mantenimiento en el interior del túnel internacional; los mismos están a cargo de Vialidad de Chile. Además, habrá cese de las actividades de personal de Aduana; el mismo está previsto los días 15, 16, 29 y 30 de abril, de 7 a 19, con presencia en los respectivos lugares de trabajo y sin afectación, por el momento, del turismo internacional de pasajeros en los distintos puntos de la frontera.
Apuestas online. Como parte del programa Tu mejor jugada es cuidarte, el gobierno escolar implementa diferentes acciones para abordar esta problemática que involucra a jóvenes y los pone en riesgo. La iniciativa, destinada a estudiantes de nivel secundario tanto de gestión estatal como privada, implica la realización de un relevamiento sobre las apuestas en línea para obtener información y datos concretos.
La encuesta se realizará del 14 al 25 de abril mediante un formulario que llegará a todas las escuelas, las cuales deberán instrumentarse junto a sus equipos para que los alumnos y alumnas completen el cuestionario de manera correcta.
Inflación. Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 3,7% respecto de febrero, muy por encima del 2,4% del mes anterior, y 55,9% interanual. Acumularon un alza de 8,6% en el primer trimestre del año. Los rubros que estuvieron muy por encima fueron Educación (21,6%) y Alimentos (5,9%). Un hogar de cuatro integrantes necesitó en marzo 1.100.266,99 de pesos para superar el umbral de pobreza: 4% más que el mes previo y 42,3% interanual.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 11, 2025
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 3,7% en marzo de 2025 respecto de febrero y 55,9% interanual. Acumularon un alza de 8,6% en el primer trimestre https://t.co/95AYOEULYQ pic.twitter.com/lnvCYIsfQY
Los Nihuiles. Sigue la saga de las centrales eléctricas anegadas por el aluvión del 11 de enero, cuyo efecto inmediato es la emergencia en que se encuentra el transporte de energía en la región sur de Mendoza. A eso se suma el freno a la licitación de la operación porque el barro inutilizó el complejo. Detalles acá en la nota del Post.
Nihuiles embarrados: estirarán más la concesión y el apagón acecha al Sur https://t.co/NpK6HyMy1T
— Mendoza Post (@MendozaPost) April 13, 2025
FMI. El Fondo Monetario Internacional aprobó el acuerdo con la Argentina, el documento que lo confirma indica que el primer desembolso será de 12 mil millones de pesos y la primera revisión será en junio.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) April 14, 2025
Lunes 14 de Abril
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2025 en nuestra web https://t.co/LvUYqqvurR pic.twitter.com/fNUFNW6F0K
La Garrafa en tu Barrio. El operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables tiene, visitará 18 departamentos.
Los precios de la Garrafa de 10 kg serán:
-$6.500 pesos en Alta Montaña en las zonas de Uspallata, Polvaredas, Puente del Inca, Punta de Vacas y Las Cuevas.
-$6.900 pesos en los departamentos de Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú, Luján de Cuyo.
-$7.000 pesos en los departamentos de Lavalle y Las Heras.
-$7.500 pesos en los departamentos de Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.
-$8.000 pesos en los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos.
-$9.000 pesos en los departamentos de Malargüe, General Alvear y San Rafael.
Todos los interesados en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar además fotocopia del carnet de PAMI. Las personas con discapacidad deben concurrir con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Acá podes consultar el cronograma completo.
Música Clásica por los caminos del vino 2025. Hasta el 20 de abril, el clásico de Semana Santa se desarrollará con 66 conciertos desplegados en toda la geografía provincial, San Luis, San Juan y por primera vez, llegará a Chile.
El festival mantendrá su carácter solidario; por ello, para los conciertos que así lo requieran, se entregarán dos entradas a cambio de una caja de leche en polvo de 800 gramos, destinada al Banco de Alimentos de Mendoza. El canje se realizará hasta el miércoles 16, de 10 a 17. En tanto, el domingo 13 será de 10 a 14, en la Subsecretaría de Cultura, avenida España y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.
Para conocer la programación completa, ingresar aquí
Mujeres, Géneros y Diversidad
Movilización. Familiares y amigos de la joven de 20 años víctima de abuso en El Borbollón, Las Heras, continúa con sus reclamos al gobierno de Mendoza y la Justicia mendocina ante la falta de detención del agresor. Víctor Aníbal Rodríguez, de 52 años, identificado como el autor del ataque ocurrido el lunes pasado, permanece prófugo tras huir a pie.
Se ha difundido en redes sociales la convocatoria a una marcha este lunes 14 de abril, a las 18 hs, en el Km 0 de la Ciudad de Mendoza. “Marchamos en pedido de justicia por Zoe y por todas” es el lema que llevará esta protesta motorizada por el dolor y la impotencia que genera el no hallazgo de Rodriguez tras una semana de busqueda.
Ante cualquier información sobre posible localización del prófugo se solicita comunicar de inmediato al 911.
Pronóstico
Lunes 14. Parcial nublado e inestable, ascenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Poco nuboso en cordillera.
Máxima: 26ºC Mínima: 14ºC