El Desayunador | Elecciones 2025: Los 8 frentes que competirán en Mendoza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 18 de agosto.
Elecciones 2025. El 26 de octubre, los mendocinos deberán elegir diputados nacionales; diputados y senadores provinciales; y concejales en 12 departamentos. En estas elecciones se renovarán 5 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, 24 escaños en la Legislatura provincial para diputados y 19 para senadores. Además, 12 departamentos votarán concejales, mientras que Maipú, Luján de Cuyo, Rivadavia, Santa Rosa, La Paz y San Rafael postergaron esa elección para febrero de 2026.
En Mendoza hay 8 fuerzas que competirán:
1. Cambia Mendoza + La Libertad Avanza
Diputados Nacionales

Legislatura Provincial

2. Fuerza Justicialista Mendoza
Diputados Nacionales

Legislatura Provincial

3. Provincias Unidas
Diputados Nacionales

Legislatura Provincial

4. Frente Verde
Diputados Nacionales

Legislatura Provincial

5. Frente Libertario Demócrata
Diputados Nacionales

Legislatura Provincial

6. Protectora
Diputados Nacionales

Legislatura Provincial

7. Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U)
Diputados Nacionales

Legislatura Provincial

8. Partido de los Jubilados
– No presentó candidatos a diputados nacionales
Legislatura Provincial

Paso a Chile. Se encuentra cerrado este lunes 18 de agosto, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos. a raíz de un frente de inestabilidad que afectará la alta montaña con fuertes nevadas. Se prevé que las precipitaciones nivales comiencen a partir de las 13:00 horas de este lunes y se extiendan hasta la madrugada del martes. Luego, las autoridades evaluarán la situación y determinarán si las condiciones son propicias para reabrir el corredor.
Combustibles. YPF volvió a modificar sus precios en Mendoza. El precio de la Nafta Infinia, pasó de $1,484 a $1,516, lo que representa una suba de $32, equivalente al 2,11%. La Super también experimentó un ajuste, subiendo de $1.290 a $1.296, lo que significa un aumento de $6, es decir, un 0,46%. El precio del Infinia Diesel se incrementó de $1.491 a $1.522, lo que representa una suba de $31 (2,04%). Por su parte, el Diesel 500 también vio un aumento, pasando de $1356 a $1378, con un incremento de $22 (1,60%).
DGE. La Dirección General de Escuelas firmó un convenio marco de cooperación con el Ministerio de Seguridad y Justicia para facilitarle el acceso a la educación secundaria a todo el personal de seguridad privada que se desempeña en la provincia. Se ofrecen diversas modalidades de cursado, presencial, semipresencial y a distancia que los estudiantes pueden adaptar a sus horarios y necesidades. Además implementa mesas especiales de examen y herramientas como código QR para agilizar la inscripción.
La información sobre inscripciones y cursado está disponible en el portal oficial www.mendoza.edu.ar.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) August 17, 2025
Lunes 18 de Agosto
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2025 en nuestra web https://t.co/LvUYqqvurR pic.twitter.com/Bafkf1kEEp
La Garrafa en tu Barrio. Del 18 al 23 de agosto, el operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables, visitará los 18 departamentos. Los precios de la Garrafa de 10 kg son:
-$ 10.000 en el departamento de San Rafael.
-$ 9.000 en la alta montaña, en las zonas de Uspallata, Polvaredas, Puente del Inca, Punta de Vacas y Las Cuevas.
-$ 8.900 en los departamentos de Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo.
-$ 7.900 en los departamentos de Lavalle y Las Heras.
-$ 9.500 en los departamentos de Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.
-$ 9.000 en los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos.
-$ 9.000 en los departamentos de Malargüe y General Alvear.
Las personas interesadas en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia del DNI y la certificación negativa de la ANSES. Los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar, además, fotocopia del carnet del PAMI. Las personas con discapacidad deben llevar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el DNI.
Acá el cronograma completo.
Anmat. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, exigió la prohibición en todo el país de la venta, distribución y uso de un medicamento falsificado que se ofrecía a través de las redes sociales como «Ozempic en comprimidos», destinado para la diabetes.
El producto, llamado «Ozempíc Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets», es una imitación que no ha sido fabricada por la compañía original y que, además, no existe a nivel mundial. Ozempic es un fármaco que solo se comercializa en su versión inyectable. La ANMAT, tras realizar pruebas, confirmó que el producto era una falsificación peligrosa para la salud pública.
Comecoco 2025. El Encuentro de Industrias Creativas de Mendoza celebra este año su sexta edición y se desarrollará del miércoles 10 al sábado 13 de septiembre en el Le Parc. La programación está especialmente diseñada para promover el desarrollo del sector y habrá visitas internacionales. Serán cuatro días de talleres, charlas, experiencias inmersivas y encuentros creativos. La participación es gratuita, pero los cupos son limitados por lo que se recomienda realizar la inscripción con tiempo aquí.
Acá podes consultar el cronograma de actividades.
Pronóstico
Lunes 18. Mayormente nublado, con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Precipitaciones aisladas. Nevadas en cordillera. Máxima: 15°C | Mínima: 8°C
Martes 19. Nubosidad en disminución con ascenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Inestable en cordillera. Máxima: 20°C | Mínima: 6°C
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.