El Desayunador | Para comprar energía, eléctricas adoptan el modelo mendocino
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 25 de agosto.
El modelo EDESTE. La única empresa mendocina de este tipo creada en los 90 (por el proceso privatizador de EMSE) que integran las cooperativas eléctricas y que actúa, por capacidad financiera y legal, como comercializadora de energía. Le compra al mayorista y le vende a las cooperativas que, por dimensiones, no tienen capacidad de crédito o espalda económica para ese tipo de transacciones. Acá en la nota más detalles.
Huso horario y uso energético, el modelo Edeste y el nuevo mercado eléctrico https://t.co/IvA55LyKB8
— Mendoza Post (@MendozaPost) August 24, 2025
Paso a Chile. La frontera entre Argentina y Chile se encuentra habilitada en ambos sentidos de circulación para vehículos particulares, transporte de carga y pasajeros con portación obligatoria de cadenas. Las barreras se cerrarán en Uspallata a las 19 horas y en Guardia Vieja a las 18 horas.
En tanto, el Paso Pehuenche se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos, en ambos sentidos, por condiciones desfavorables para circular con seguridad.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) August 24, 2025
Lunes 25 de Agosto
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2025 en nuestra web https://t.co/LvUYqqvurR pic.twitter.com/CWscONZXOp
Información importante metrotranvía

Servicio doméstico. En septiembre, corresponde un incremento del 1% y esta actualización incorpora, asimismo, una suma no remunerativa que se paga una única vez durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2025.
De acuerdo a la grilla publicada por el Upacp, para la liquidación salarial de las personas que están contratadas por horas o por jornada se toman como referencia los siguientes valores mínimos:
-Por hora con retiro: $3052,99
-Por hora sin retiro: $3293,99
Estos valores sirven para quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.
Quienes trabajan con un esquema mensual cobran los siguientes montos:
-Mensual con retiro: $374.541,36
-Mensual sin retiro: $416.485,63
Estas cifras están destinadas a los trabajadores comprendidos en el régimen establecido por la ley n° 26.844, que trabajen 24 o más horas semanales para un mismo empleador.
El bono extraordinario, se determina según la cantidad de horas semanales que trabaja el empleado:
-De 0 a 12 horas semanales: $4000
-De 12 a 16 horas semanales: $6000
-Más de 16 horas semanales y para el personal sin retiro: $9500
La Garrafa en tu Barrio. Del 25 al 30 de agosto, el operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables, visitará los 18 departamentos mendocinos. Los precios de la garrafa de 10 kg serán:
-$ 9.000 en la alta montaña, en las zonas de Uspallata, Polvaredas, Puente del Inca, Punta de Vacas y Las Cuevas.
-$ 8.900 en Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo.
-$ 7.900 en Lavalle y Las Heras.
-$ 9.500 en Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.
-$ 9.000 en Tunuyán, Tupungato y San Carlos.
-$ 9.000 en Malargüe y General Alvear.
-$ 10.000 en San Rafael.
Las personas interesadas en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia del DNI y la certificación negativa de la ANSES. Los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar, además, fotocopia del carnet del PAMI. Las personas con discapacidad deben llevar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el DNI.
Acá podes consultar el cronograma.
Incendios. Este fin de semana de agosto, la Dirección de Defensa Civil relevó 88 incendios. El departamento más afectado fue San Rafael con 30 siniestros, seguido por Rivadavia con 11.
Ciudad
-Incendio de interface: 1
Godoy Cruz
-Incendio estructural: 1
Guaymallén
-Incendio forestal: 3
-Incendio de interface: 1
-Incendio estructural: 1
Tunuyán
-Incendio forestal: 5
Junín
-Incendio forestal: 2
Las Heras
-Incendio forestal: 6
-Incendio estructural: 1
-Incendio interface: 1
Luján
-Incendio de interface: 1
Lavalle
-Incendio forestal: 6
Maipú
-Incendio estructural: 1
-Incendio forestal: 4
Rivadavia
-Incendio forestal: 11
San Carlos
-Incendio forestal: 1
San Martín
-Incendio forestal: 4
General Alvear
-Incendio forestal: 6
San Rafael
-Incendios forestales: 2
-Incendio interface: 28
Santa Rosa
-Incendios forestales: 2
Homenaje a Marciano Cantero. En un nuevo aniversario de su nacimiento, Ciudad de Mendoza invita a vecinos y turistas a participar de un homenaje especial al recordado músico mendocino y ex integrante de la banda Los Enanitos Verdes. Este lunes 25 de agosto, a partir de las 19.30, la Fuente de Aguas Danzantes de plaza Independencia ofrecerá un espectáculo único, íntegramente musicalizado con sus canciones.
Ambiente
Campaña. En un trabajo conjunto entre el Ministerio de Energía y Ambiente, el Centro para el Estudio y la Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (Cecara) y la Fundación S.O.S. Acción Salvaje, se puso en marcha una nueva etapa del Programa de Conservación del Águila Coronada (Buteogallus coronatus), una de las rapaces más amenazadas de Argentina.
Durante agosto comenzaron a instalar cámaras trampa en nidos estratégicos, anticipándose a la temporada reproductiva, que se extiende de setiembre a octubre. Estos dispositivos permiten registrar sin interferencias todo el proceso de cría: la llegada de las parejas reproductoras al nido, la incubación de los huevos y el crecimiento de los pichones.
Pronóstico
Lunes 25. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Heladas parciales. Poco nuboso en cordillera. Máxima: 23°C | Mínima: 7°C
Martes 26. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura y cielo algo nublado, vientos moderados del noreste. Heladas parciales. Poco nuboso en cordillera. Máxima: 23°C | Mínima: 8°C
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.