La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Declaran emergencia departamental en Lavalle luego de las lluvias



Emergencia. La Municipalidad de Lavalle declaró el Estado de Emergencia Departamental luego de las intensas tormentas registradas el sábado 30 y domingo 31 de agosto, que dejaron un saldo de viviendas afectadas, calles anegadas e importantes pérdidas en zonas productivas.

La medida fue oficializada a través del Decreto Municipal N° 29, publicado en el Boletín Oficial, con la firma del intendente Edgardo González. Según los informes de Defensa Civil, el departamento registró precipitaciones de entre 50 y 65 milímetros, lo que provocó el anegamiento de caminos de tierra, aislando a pobladores de zonas rurales y del secano. Se estima que más de 1.500 habitantes han sido asistidos y los relevamientos socioeconómicos y de daños en viviendas continúan.

Desde el Ejecutivo municipal remarcaron la necesidad de acceder a fondos provinciales y nacionales para avanzar en la reparación de viviendas, asistencia social y recuperación de caminos rurales.


Paso a Chile. Cierran el Paso Los Libertadores por un accidente vial en la Ruta Nacional 7, a la altura de Cerro Amarillo; un camión que era remolcado por otro vehículo desbarrancó y terminó cayendo al vacío en el Río Mendoza en el km 1.196. Según informaron el accidente vial involucró a dos camiones tractores: uno de ellos presentaba desperfectos mecánicos y era arrastrado por el otro. Al llegar al puente, la lanza de enganche se cortó, lo que provocó la pérdida de dominio y la caída del camión hacia el vacío.


Corte de agua. El sábado 6 de septiembre se realizará un corte programado de agua potable por los trabajos de instalación de un nuevo caudalímetro por parte de Aysam. Los trabajos están programados para las 3:30 del sábado 6 de septiembre y se extenderán durante todo el día hasta las 15:30 horas como mínimo. Las zonas que pueden experimentar baja presión o cortes directos incluyen sectores de cinco departamentos:

Ciudad: La Favorita

Godoy Cruz: de Lateral Este Acceso Sur a 9 de Julio y de Carrodilla a Rodríguez Peña

Guaymallén: San Francisco del Monte, Rodeo de la Cruz, Capilla del Rosario, Jesús Nazareno, y algunas zonas de Villa Nueva

Luján: Blanco Encalada, Las Compuertas, La Puntilla, Chacras de Coria, Potrerillos, Cacheuta, barrios Los Alerces I y II, Susso, San Antonio y Huarpes III

Maipú: Coquimbito y Luzuriaga

El servicio se irá restableciendo paulatinamente entre las 24 y las 48 horas después de los trabajos.


Fondo Compensador Agrícola. Los productores de hasta 30 hectáreas de toda la provincia que accedan a 1 de los 3 programas del sistema compensatorio, podrán recibir resarcimientos de hasta $2 millones por hectárea dañada al 100%.

Para quedar adheridos deberán pagar la primera cuota o bien realizar el pago anual, hasta el 5 de septiembre. Las boletas podrán descargarlas de la web de Contingencias, en el apartado “Boletas Fondo Compensador 2025-2026”. Allí, deberán colocar su número de CUIT y así obtendrán la boleta del programa que deseen. Para pagarlas deberán dirigirse a Banco Nación, Bolsa de Comercio o Rapipago.

Ante cualquier duda o consulta podrán comunicarse a través del siguiente mail: contingenciasmza@gmail.com o bien por teléfono 261 3854264/266/270.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Transporte público. En respuesta a las necesidades de movilidad planteadas por vecinos del distrito Punta del Agua, en San Rafael y tras un relevamiento técnico realizado por el equipo de la subsecretaría se recomendó implementar un nuevo recorrido los miércoles, que circulará bajo la denominación Línea 619 C General Alvear-Punta de Agua y tendrá el siguiente horario:

-Salida de la Terminal de General Alvear a las 8.30, con llegada Punta del Agua a las 10.30.

-Salida de Punta del Agua a las 13.30, con llegada a la Terminal de General Alvear a las 15.30.

Esta frecuencia se suma a la que ya cumple la Línea 619 A-B General Alvear-Punta del Agua-Agua Escondida, de lunes a viernes, con salida a las 8.30 de la Terminal de General Alvear y regreso a las 20.


Femicidio en Guaymallén. Este martes, una mujer de 56 años fue asesinada en el interior de una vivienda  de Buena Nueva, Guaymallén. Sandra Sánchez vivía donde ocurrió el hecho, en su vivienda ubicada en calle Ropolo al 6500. Ella se había separado de su agresor hace un tiempo. Sin embargo, el hombre acabó con su vida. Se trata de Enzo Valdovino, de 57 años, quien apuñaló a su expareja en la axila izquierda, lo cual le produjo la muerte.

Con el crimen de Sandra Sánchez, ya son ocho las mujeres que perdieron la vida en manos de un femicida. Según un informe del Observatorio «Ahora Que Sí Nos Ven», en lo que va del 2025, 165 mujeres fueron víctimas de un femicidio en Argentina, es decir, un crimen cada 36 horas.


Pronóstico

Miércoles 3. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Parcial nublado en cordillera. Máxima: 14°C | Mínima: 6°C

Jueves 4. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del este. Poco nuboso en cordillera. Máxima: 13°C | Mínima: 5°C


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *