La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | El Emetur lanza la campaña «Mansa Bodega»



Tiempo en Mendoza. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por fuertes vientos en Mendoza. En algunos departamentos, las ráfagas podrían superar los 80 kilómetros por hora. La alerta incluye a los departamentos de General Alvear, Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín, Santa Rosa y parte de Junín y Rivadavia. Además, incluye la precordillera de Malargüe, San Rafael, San Carlos, Tunuyán, Tupungato y Luján de Cuyo. Según el pronóstico emitido por el organismo nacional, las ráfagas más intensas tendrían lugar entre la mañana y la tarde y se extenderán hasta la noche.

En la precordillera, el fenómeno tendrá mayor persistencia: se iniciará también en la mañana del jueves, pero continuará incluso hasta la madrugada del viernes.


Mansa Bodega. El Emetur lanza esta nueva campaña, que permitirá a mendocinos y a turistas hacer una visita guiada a una bodega y una degustación por hasta $15.000. Los establecimientos vitivinícolas que deseen sumarse deberán inscribirse a través del link que aparece en las redes de Turismo, a través del sitio www.mendoza.tur.ar o en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1PuK7oRf0_wxs2GmJoOJmO66YtTsEAVMEHRxWhX5NiiY/edit. Tienen tiempo hasta el domingo 5 de octubre.

La promoción se extenderá del 9 al 31 de octubre y todo lo necesario para disfrutarla se podrá consultar en www.mendoza.tur.ar.

Manso Menú

En el micrositio (https://mendoza.tur.ar/manso-menu/) se pueden encontrar restaurantes, bodegas, cantinas, bodegones y hoteles de todas las zonas de Mendoza. Si bien la campaña finalizaría el 30 de septiembre, desde el Emetur se anunció que, ante la buena aceptación del sector gastronómico y del público, se extenderá hasta el 31 de octubre.

Aquellos establecimientos gastronómicos que deseen sumarse, todavía están a tiempo. Deben ingresar a https://docs.google.com/forms/d/1jN5EeRihe3Kte-PmtpbUek8_6VirJbJ-9XIOFcZ9PzE/edit


Paso a Chile. La frontera será cerrada a las 22 horas en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos. La medida es preventiva y responde a los informes meteorológicos que advierten por inestabilidad y nevadas en la alta montaña, condiciones que impiden garantizar la seguridad de tránsito.

El cierre de barreras en Uspallata será a partir de las 20 horas para evitar que más vehículos se dirijan hacia la frontera. Las autoridades recomendaron a los usuarios consultar el estado del paso en su sitio oficial antes de emprender viaje.


Conectividad rural.  El Gobierno de Mendoza, junto con la Fundación Coprosamen y el Clúster Ganadero Mendoza, completó la entrega de 500 antenas satelitales Starlink a productores ganaderos de toda la provincia. La iniciativa, enmarcada en el plan Conectar, lleva conectividad en zonas ganaderas donde el servicio no llega.

Con la entrega de 25 nuevos kits de conectividad en el departamento de General Alvear, la provincia ya hizo entrega de un total de 204 antenas en los departamentos que conforman el oasis Sur provincial. Esta cifra representa 41% del total. La propuesta reduce la brecha digital, fortalece el arraigo y potencia la productividad.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Agenda cultural. La Subsecretaría de Cultura propone una variada agenda de actividades. La programación incluye charlas, teatro, música, artes visuales, literatura y el comienzo de la Feria del Libro de Mendoza 2025. Para consultar la grilla de programación, ingresar aquí.


Triple femicidio. Los cuerpos de tres mujeres fueron encontrados, desmembrados, en una casa de Florencio Varela y se identificó que pertenecen a las tres chicas que estaban desaparecidas desde el viernes en Ciudad Evita, La Matanza: Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15. Hay cuatro sospechosos detenidos. Trascendió que los asesinatos fueron transmitidos vía TikTok.

El colectivo Ni Una Menos convocó a una movilización en Plaza Flores para reclamar políticas de Estado, además de justicia, y protestar contra el proyecto oficial para eliminar la figura de femicidio del Código Penal.

En la provincia de Mendoza, diversas organizaciones feministas, estudiantiles y gremiales se reunieron frente a la Legislatura provincial para protestar ante el grave panorama de violencia de género.


Operativo Lobesia 25/26. Con la asistencia de insecticidas específicos y gran afluencia de productores, comenzó la segunda etapa del operativo que involucra a más de 23 mil hectáreas de vid para el control de la primera generación de la plaga. Esta acción complementa la entrega de difusores de feromonas ya realizada

.En esta segunda etapa, se prevé la asistencia a más de 1300 productores del oasis Este, con insecticidas de bajo impacto ambiental (categoría IV, banda verde), destinados a cubrir dos aplicaciones correspondientes al primer vuelo de la plaga. También se ha previsto la asistencia con productos compatibles para viñedos bajo producción orgánica, que abarcan una superficie de 7.500 hectáreas.

Los productores beneficiarios deben presentarse en la Delegación Este del Iscamen, Chubut 130, San Marín, con el RENSPA-RUT actualizado, fotocopia de DNI del titular. En caso de concurrir un autorizado, la documentación correspondiente junto a la copia de su DNI.


Pronóstico

Jueves 25. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Inestable en cordilllera. Máxima: 26°C | Mínima: 10°C

Viernes 26. Nubosidad variable e inestable con lluvias y tormentas, poco cambio de la temperatura, vientos moderados a algo fuertes del sector sur. Nevadas en cordillera. Tormentas severas en sectores del llano. Máxima: 27°C | Mínima: 12°C


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *