El Desayunador | Se definieron las BUP que se utilizarán en las elecciones del 26 de octubre
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 24 de septiembre.
Elecciones 2025. La Junta Electoral difundió los modelos de Boletas Únicas de Papel (BUP) que se utilizarán en cada departamento para las elecciones del próximo 26 de octubre. Cada votante recibirá dos boletas: una para elegir cargos nacionales (diputados) y otra para los cargos provinciales (senadores y diputados para la Legislatura; y concejales municipales en gran parte de las comunas).
En seis departamentos (Maipú, Luján de Cuyo, San Rafael, Rivadavia, La Paz y Santa Rosa) únicamente se votará por senadores y diputados provinciales, ya que la elección de concejales se realizará en febrero del año próximo. Por ello, las boletas de estos distritos contendrán solo dos categorías.
Acá podes consultar los modelos de cada departamentos.
Feria del Libro de Mendoza 2025. Abrirá sus puertas del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc, en Guaymallén. Con entrada libre y gratuita, en esta edición se podrá disfrutar de charlas, talleres, literatura infantil y juvenil, fanzines y homenajes a grandes autores de la región.
Además de Guaymallén, la Feria llegará a otros departamentos:
–Santa Rosa: Narda Lépez y Fabián Vena
–San Martín: Rocambole, Chango Spasiuk y Pablo Bernasconi
–San Carlos: Iván Noble
–San Rafael: Eduardo Sacheri, Doctor Chinasky y REP
–General Alvear: Fabián Vena y Nito Mestre
El cronograma completo de la Feria del Libro de Mendoza 2025 -que tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc- puede encontrarse en este link.
CEPAS. Ya están abiertas las inscripciones para los Centros de Educación Profesional para Adultos de Nivel Secundario, con el fin de garantizar el derecho a la educación con formación y poder ingresar al mundo laboral con más y mejores capacidades. La provincia amplió estos espacios a 21 centros ubicados en Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Junín, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, San Martín, Alvear, Maipú, Malargüe, San Rafael y Tunuyán.
Las formaciones son variadas: Programación, Diseño Multimedial, Gastronomía, Turismo y Hotelería, Energías Renovables.
Pueden inscribirse mayores de 18 años y la formación dura tres años y su funcionamiento es flexible respetando tiempos de aprendizajes. Los interesados pueden inscribirse y obtener información aquí.
La Cooperativa Alto Verde y Algarrobo Grande informa a la comunidad inconvenientes con el número de atención telefónica:

Paso a Chile. La frontera se encuentra habilitada en ambos sentidos de circulación para todo tipo de vehículos. El Paso Pehuenche se encuentra cerrado. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones de inestabilidad en alta montaña comenzarían el viernes con nevadas en alta montaña.
Presupuesto. Hoy a las 13 empieza en comisión de la Cámara de Diputados el debate del proyecto presupuestario para 2026. La comisión es presidida por José Luis Espert. La iniciativa propone equilibrio fiscal y monetario, con una expansión del 5% del PBI y una inflación anual proyectada en 10,1%.
Agenda presidencial. Al mediodía, el presidente Javier Milei, hablará en la 80° Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York y, a la noche, le va a entregar el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. A las 15.30 se verá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Milei se reunió ayer con Donald Trump en busca de respaldo político y financiero.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) September 23, 2025
Miércoles 24 de Septiembre
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2025 en nuestra web https://t.co/wOaqbAuqht pic.twitter.com/TfJnI069bn
Tangos por los Caminos del Vino. Continúa con una grilla de presentaciones gratuitas en distintos departamentos de Mendoza, que incluyen conciertos en bodegas, plazas y centros culturales. Las funciones se extenderán hasta el 26 de septiembre, llevando el tango a todo el territorio provincial y consolidando al género como parte del patrimonio cultural mendocino.
Consulta acá el cronograma.

Vendimia 2026. Los festejos oficiales se realizarán entre el 6 y 8 de marzo. Maipú y Luján de Cuyo son los únicos departamentos que han abierto oficialmente las inscripciones para sus reinas distritales.
En Maipú, las inscripciones cierran el sábado 27 de septiembre. Las interesadas pueden registrarse a través del link proporcionado en las redes sociales de Reinas Coremai (@reinascoremai). Los requisitos para las postulantes son: Vivir en el departamento de Maipú, ser mayor de 18 años, tener el secundario completo.
Luján de Cuyo también dio inicio al proceso de selección de su próxima reina; el único requisito es tener entre 18 y 25 años.
Las inscripciones se realizan de forma presencial, de 9 a 13, en las delegaciones municipales y en la Usina Municipal de Arte. Las aspirantes deben llevar una fotocopia de su DNI. El proceso de inscripción comenzó el 1 de septiembre.
Pronóstico
Miércoles 24. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos leves a moderados del noreste. Poco nuboso en cordillera. Máxima: 23°C | Mínima: 9°C
Jueves 25. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Inestable en cordilllera. Máxima: 26°C | Mínima: 10°C
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.